Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

O lecer une

En el Museo Etnolóxico de Ribadavia tendrá lugar una charla-coloquio sobre el tema: Mujeres y juegos de la comarca del Ribeiro, visibilizando lo invisible, impartida por Manuela Vázquez Coto.

Tertulia, juego y música.

Castellano

Martín Codax, un trobador para Vigo

El Día de las artes Gallegas se viene celebrando desde 2015 con la pretensión de destacar figuras de los diferentes ámbitos artísticos de la historia de Galicia. Este año 2023 se le dedica a Martín Codax, trovador gallego de la segunda mitad del siglo XIII y comienzos del XIV, posiblemente de origen vigués. Para saber más de la figura del homenajeado contamos con la generosa ayuda de Xoé Ramón Pena Sánchez, experto en literatura medieval.

Sala multiusos, 2º andar.

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Bioticamente

Nuestro mundo avanza a un ritmo imposible. Corremos, aunque no sabemos muy bien a dónde. Enfermamos y seguimos pidiéndole a nuestro cuerpo y a nuestra mente que haga todo lo contrario a lo que necesita. ¿Qué le pasa a nuestra sociedad? ¿Por qué progresamos hacia un lugar en el que no somos capaces de ser felices? ¿Qué falla? ¿Dónde está el origen de la frustración social y la inestabilidad emocional que nos invade? ¿Cómo hacemos frente a la incertidumbre, a esta época líquida de la historia que nos ha tocado vivir?

Castellano

Falando a boca chea: María Da Pontragha

Educadora y antropóloga, a veces cuenta historias. Siempre ha mantenido un vínculo muy fuerte con la tradición oral, tanto a través de la música como de la propia palabra.

Como narradora, trata de dar continuidad a nuestro patrimonio cultural y lingüístico y de llenar este mundo de cuentos e historias para que sigan floreciendo en las generaciones futuras.

Y vocalista de los grupos Sacha na Horta, Lévedo y Bouba.

Castellano

Conversaciones con Mary Beard

Mary Beard (Much Wenlock, Reino Unido, 1955) es catedrática de Historia y Literatura Clásicas en la Universidade de Cambridge, académica del Newnham College y profesora de Literatura Clásica en la Royal Academy of Arts. Especializada en el período imperial de Roma, es especialmente reconocida por sus enfoques renovadores en el estudio de la historia, incorporando nuevos interrogantes procedentes de muy diversas corrientes, esencialmente, el feminismo, que permea toda su producción.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda