Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Na palma da man

Pesdelán vuelve a sorprendernos con un nuevo espectáculo: Na palma da man.

Tras el éxito de "En la Punta del Pie", en torno al baile de Galicia y Portugal, y "Entroidanzas", con una antología de bailes de Carnaval del mundo, Pesdelán quiere agasajarnos en esta nueva propuesta, con los bailes y danzas más divertidos de la Península Ibérica. Padre Paulino (Galicia), Galandún (Portugal) el Txulalai (País Vasco) son algunos de los nombres de los bailes que conforman este espectáculo, que como no podía ser de otro modo, va dirigido al público familiar.

Castellano

As fabas máxicas

Autoría y adaptación: Laura Sarasola y Juan Rodríguez

Elenco: Suso Jalda y Juan Rodríguez

Caramuxo teatro presenta una adaptación del cuento clásico Juany las habas mágicas en una clave más contemporanea, mezclando el teatro de actor y títeres. 

Xan y su abuela vivian en una pequeña casa con lo único que tenían, una vieja vaca llamada Flora que ya no daba leche. Un día Xan cambiará a su amiga Flora por una habas muy especiales y ahí comenzará una fantástica aventura...

Castellano

Nono

"Nono", un inocente clown que hará viajar al público por su mundo de fantasía, un mundo en el que intentará mostrar sus mejores trucos de malabares aunque los problemas aparezcan en cada esquina, aunque al final, siempre se acaban resolviendo con mucho humor.  Pudiendo disfrutar de inceríbles malabares, una pelea encarnizada con un mosquito, la aparición de su inseparable amigo el mono, un combate de boxeo, y mucho más.
Todo esto, en una combinación de mimo, malabares, manipulación de marionetas, clown y un mundo sin palabras.

 

 

Castellano

Clave de fado

Presentación del disco Ventanas

Músicos: Iria Estévez (Voz), Gonzo Piña (Guitarra), Paco Dicenta (Contrabajo), Isaac Garabatos ( Bouzouki, Viola y Caipira)

Castellano

Protexendo o camiño

Iago y Peregrina tienen una misión...Proteger el Camino de Santiago.

A ella le gusta la fotografía a él dibujar. Juntos recorrerán los caminos de Santiago para contar y dar cuenta de su estado. Dibujaremos, contaremos y musicaremos esta historia de amor , aventuras y amor por nuestra cultura.

Elenco: Por el Correo del Viento , Enrique Mauricio y Carlos Taboada, y Antón Ke.

Castellano

Estou Lá

Xoán Curiel y Sergio Tannus presentan esta propuesta a dúo con canciones de Xoán Curiel. 

Dos voces y muchas cuerdas: guitarras españolas, guitarra eléctrica, viola caipira, cavaquinho, son los instrumentos de esta propuesta acústica y personal.

Se acompañarán del percusionista Carlos Freire y de una voz invitada para una colaboración.

Castellano

De Vacas

Son cuatro vacas. Cuatro vacas que ríen y cantan. Presentan un espectáculo fresco como el agua de los arroyos. Disfrutan arriba del escenario para que vosotros  disfrutedis.  Mezcla de voces y guitarra, armonías que estimulan los sentidos. Acaban de hacer una gira mundial de más de 120 conciertos. Grandes festivales, sesiones vermut o verbenas. Llenaron plazas y teatros. Ganaron premios, hicieron galas, bandas sonoras para programas de radio y televisión y músicas para anuncios publicitarios.

Castellano

Quéroche un conto

Te quiero un cuento era una expresión que tenía mi abuela para decir que todo tenía su intrínculis, y solía decirla justo antes de arrancarse a contar como habían cambiado las cosas desde sus tiempos.

De sus anécdotas y de otras recogidas de familia propia y ajena va este cuento. De como eran los amores y las disputas dialécticas improvisadas, de las fiestas y los peligros del pasodoble, de los apodos y la ironía, de las peculiaridades de nuestro carácter que tanto cambió...o no... En definitiva, de las cosas de antes y las cosas de ahora.

Castellano

Ritmo Refugallo

La animación, el clown y la música toman las calles con Trío Refugallo, una nueva propuesta de la mano de grandes músicos y actores con experiencia en compañías y grupos como Odaiko, A Magnifique Bande de los Hombres sin Miedo, Los Tres Trebóns...

Con la dirección de Fran Rei, esta mezcla de clown, música sobre instrumentos hechos a partir de materiales de desecho, participación e interacción con el público crean un nuevo concepto de pasacalles que desparrama risa y ritmo.

 Elenco: Félix Rodríguez, Olivier Cano y Óscar Prieto

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño