Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

O Camiño de Santiago

O camiño de Santiago es la historia de Santiago y Mariña, dos hermanos que no juegan juntos, pero que aprenderán a hacerlo.

Como cada noche, Santiago emprende su camino acompañado de Blanco, su caballo inseparable. Lo que no espera es que hoy se encontrará en su sueño con Mariña y su gatita Lupe. Vivirán aventuras y cantarán canciones para llegar al Castillo Mágico (La Catedral de Santiago) para encontrar el tesoro escondido.

Castellano

Lázaro de Tormes

Pedras de Cartón presenta "LÁZARO de Tormes",  un espectáculo basado en el conocido clásico de la literatura, por primera vez contado casi sin palabras.

Un espectáculo para toda la familia narrado en clave de comedia a través de un cuidado trabajo de máscaras dirigido por Pablo Sánchez y una banda sonora original  creada por Davide González.

El elenco formado por Xosé Esperante, Xosé  Vilarelle, Juan Rodríguez y Suso  Jalda / Laura  Sarasola que da forma a cada uno de los pasajes más conocidos de esta universal historia de la picaresca española.

Castellano

Familia? Non grazas

Elenco: Pedro Brandariz Gómez

Familia? No gracias es un espectáculo en el que el monologuista, Pedro Brandariz, analiza de una manera cómica las relaciones familiares que se dan entre las hijas y hijos y las madres y los padres, y también con las abuelas y abuelos, las hermanos, los primos, la familia de lejos, la familia de cerca... Todo esto desde un punto de vista humorístico y teatral que provocará las carcajadas del público.

Castellano

Coa proa de Carvalho

Carvalho Calero fue una de las figuras más singulares del movimiento reintegracionista. Fue un visionario que puso en valor la hermandad lingüística que tenemos con Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde y tantas y tantos hablantes por el mundo adelante con los que nos podemos entender hablando nuestra lengua.

Para sentir esta hermandad y aprender de ella, vamos a hacer un viaje en un barquito, con la proa de Carvalho, que iremos llenando de palabras y canciones en nuestras escalas por el mundo lusófono, aprendiendo de las diferencias y disfrutando de lo que nos une.

Castellano

Rosalía

El espectáculo nos traslada a Rosalía de Castro en su niñez, a una Rosalía atrevida, mágica, activa que nos muestra el porqué de su obra de una manera realmente amena y divertida.

María Rosalía Rita se agacha en el desván, cerrando la puerta tras ella, se hace fuerte en ese lugar mágico que bien conoce, que habitó en secreto y que está lleno de tesoros. Hoy mismo vienen a buscarla, ya le pusieron su traje de hidalguita y unos zapatitos que no le acaban de quedar bien. Debe abandonar la aldea para ir a vivir consu madre después de años bajo la tutela de sus tías paternas.

Castellano

A nena e o grilo máis aló

Teatro Ghazafehos: Pepablo Patinho, Montse Piñón, Jorge Casas.

Magín - guitarra y voz

Cristian Legiero - teclado

La niña y el grillo aplastan sin querer a su amiga Xertrude a araña. Buscando una manera de devolverle la vida se encuentran con unos artistas ambulantes que los guiarán a través de la magia y de la música al país de los muertos donde intentarán encontrar l Xertrude para traerla de vuelta.

La Niña y el grillo y más allá es una historia divertida y evocadora que nos transporta a lás búsquedas más insólitas. ¿Que pasa después de la muerte?

 

Castellano

As Armadanzas na punta do pé

Mercedes y Montse son las "Armadanzas", dos compañeras que disfrutan poniendo a bailar a todo el mundo.

Su nueva propuesta es llevar al público, sin límite de edad, hasta el mundo del baile tradicional gallego- portugués. El viaje que os proponemos incluye cuentos y historias que nos envolverán sin enterarnos, estaremos divirtiéndonos con los bailes y con los nuevos compañeros que vamos encontrando. Lo mejor es dejar la vergüenza en casa y deshinibirse, pues no importa bailar bien, sino dejarse llevar por la magia del baile y conocer nuevos compañeros en este viaje.

Castellano

A musicleta

La Musicleta se transforma en un escenario a pedales dedicado a los músicos, una plataforma sobre ruedas en movimiento, donde poder presentar espectáculos musicales variados desde otra perspectiva, con la idea de llegar a muchos rincones y satisfacer a público de todas las edades.

Interpretarán piezas populares en un pasacalles inolvidable, animando a los presentes a cantar y dar unos paseos. Un hombre orquesta con percusión, acordeón, serrucho y game boy hacen da Musicleta una fiesta en la calle animando las villas con música y humor.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño