Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Chola, a it girl

Elenco: Laura Villaverde

Chola, mecánica de coches, bloguera y youtuber gallega es contratada por un teatro para presentar su monólogo al más puro estilo de show escénico youtuber. A través de la presencia en el escenario de su coche Opel Calibra del 2000 transmitirá, con ejemplos prácticos y didácticos, estrategias para poder descubrir quién somos, que nos gusta, que nos divierte... y sobre todo, saber reconocer de donde venimos.

Castellano

Oradaladou

Oradaladou somos Sonsoles Penadique (acordeón diatónico y voz), y Carlos Quintá (violín y voz).

Construimos en este proyecto artístico nuestro universo sonoro conforme entendemos en la actualidad y en nuestras vidas la hermosa literatura de tradición oral recogida por Antonio Fraguas en el Cancioneiro.

Castellano

Bakin Blues Band

La Bakin Blues Band está formada por Javier Turnes, voz y guitarra, David ?Tato? Vázquez, guitarra solista, David "Bibi" Prieto, bajo, Alejandro Casquero, teclado, y David Failde, batería.

Este proyecto recorre la historia más clásica del blues, desde Little Walter a Muddy Waters, pasando por Evil de Howlin Wolf, Dont start me talkin' de Sonny Boy Williamson o lo Oh Red de Rufus Perryman.

Castellano

A casa do terror

En el año 2019 La Casa del Terror gana el Premio de la Música Gallega en la categoría de ´Música Infantil´. 

Este espectáculo musical y teatral, que está recibiendo muy buenas críticas de prensa y público, ven de la mano de un libro-cd editado por GALAXIA.

Castellano

Candorka Trío en concerto

CANDORKA TRÍO constituye un proyecto que toma como eje definitorio la música de raíz y la voluntad de expresarla desde la experimentación y el inconformismo.  

FONSAGRADA es su primer trabajo, fruto de la complementariedad y de las inquietudes de tres músicos que supieron conjugar el repertorio gaitístico y vocal de la comarca de A Fonsagrada con sonoridades que proceden del jazz europeo, el rock o la vertiente clásica.

Castellano

Discocleta nos camiños

Proyecto sostenible desde una antigua bicicleta de reparto de leche, que mezcla música y el reciclaje de obxetos del pasado en desuso.

Sesión DJ en bicicleta: recreación y puesta en escena de una cabina de pinchadiscos del siglo pasado desde una bicicleta. El Señor Lili pinchadiscos y animador de pista, emociona y pone al publico en órbita con sus DiscoTemas clásicos y otras rarezas (Galicia,salsa,guateque,rumba,disco etc..) pedaleando al sonido de la música, y animando eventos.  

Castellano

O vixilante dos soños

El punto de partida de la composición dramatúrgica del espectáculo es el cuento El vigilante de sueños publicado por la editorial Galaxia en la colección Los duros.

En la historia se suceden los años y Sonólicus, el protagonista, llega a deformar su cuerpo al alargar los brazos para estirarlos hacia la luna. En la sociedad en general, muchos niños y niñas deben enfrentarse a la propia certeza de ser diferentes y luchar por esa diferencia.

Castellano

O Candil

Carmen, tras una larga jornada cargando pescado en el puerto de A Coruña, consigue colarse en una sala del Pabellón Lino, un famoso teatro de variedades. Va acompañada de su amiga Marica, una inconsciente tabaquera. Allí conocerán a Elvira, sofisticada cupletista que organiza fiestas clandestinas para las grandes personalidades del momento. Esta, ve en las dos mujeres buenas ucalidades artísticas y las invita a participar en su show. Carmen y Marica acaban aceptando, casi perdiendo de vista, el propósito oculto que las llevó al teatro.

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño