Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Museo encantado

El Museo Encantado es un nuevo concepto de espectáculo de proximidad. Una instalación participativa que el público puede recorrer y disfrutar con total seguridad y sin aglomeraciones. Esta instalación está compuesta por cuatro micro-espectáculos de magia completamente diferentes en ritmo, estética y concepto mágico.

- Un stand donde un autómata preparado para leer el futuro sorprenderá con increíbles juegos de magia.

- Una cabina de teléfono londinense , en la que la audiencia vivirá y sentirá la magia a través de un viejo teléfono.

Castellano

Home orquestra

Bajo Cé orquesta pantasma se esconde el vigués César Freiria, músico autodicacta y apasionado de los instrumentos musicales.
Comenzó su andadura musical a los ocho años dentro de la música tradicional y desde aquella no dejó de navegar por los variados estilos de la musica popular, llegando a formar parte de grupos tan dispares entre sí como La Rueda o banda de punk Oxtiax ke te Pariu.

Castellano

Os fíos do querer

Os fíos do querer

"Tejiendo con las agujas mágicas del amor, de los besos, cariños y hermosas primeras experiencias compartidas y celebradas fue creciendo FÍOS DO QUERER, resultando envoltorio cariñoso para jugar, cantar y bailar con los niños de regazo".

Estas palabras sirven para presentar el trabajo en formato de concierto participativo acompañado de un Libro-cd de Cé orquesta fantasma, veinticuatro sencillas y cariñosas canciones para niños y niñas de 0 a 3 años.

Castellano

Agasallo das árbores

Muchas son las personas que conocen los tres cerditos más famosos del mundo de los cuentos, pero casi nadie sabe de la historia de sus padres y de como fueron criados entre los árboles del monte gallego y cuentos de Igualdad. Todo esto lo sé yo porque me lo contó la abuela Carmela que mucho sabía de los cuentos de siempre. Ella, la abuela Carmela, tenía un traje de superheroína que parecía un mandilón negro de viuda. Cuando sacaba de uno de sus bolsillos, un bocadillo de mortadela, había cuento para la niña.

Castellano

4.0

Espectáculo en el que se mezclan técnicas aéreas de circo con canciones y teatro físico, con una estructura de 6 metros de altura y tomando el humor como partitura.

La historia nos sitúan a una mujer y su día a día intentando conciliar su trabajo, vida y maternidad, mostrando las mil caras de esta etapa desde un vistazo divertida, tierna y por momentos absurda.  

Un fantástico espectáculo de aéreos que suma a su espectacularidad: contenido, una historia necesaria y una cuidada dirección y puesta en escena.

Castellano

Dúo Vaguedades

En Dúo Vaguedades, Isabel Risco y Fran Rei se convierten en Rosalía de Castro y Eduardo Pondal, en una iniciativa que da un salto del audiovisual al escenario y que mezcla teatro, humor y música. En la línea habitual de esta pareja de humoristas, este espectáculo propone una revisión cómica de una parte fundamental de nuestra cultura, de nuestra lengua, de nuestro manera de ser y de nuestra relación con el resto del universo.

Castellano

Circando

Circando parte de la idea de los circos en ruta para ofrecernos una propuesta de variedades única. Abriendo esta dinámica a todas las disciplinas, como siempre fue norma en el mundo circense, unimos las rutinas y números más destacados de cada momento en una velada única.

Traemos una propuesta abarrotada de humor, acrobacias, magia y sorpresas con un hilo conductor que vamos adaptando a cada ocasión y espacio.

Castellano

O traxe novo do rei

"El traje nuevo del rey" es una adaptación del cuento de Hans Christian Andersen.

Un traje especial, para un rey especial. 

Aquel traje nuevo y mágico prometía ser 

un capricho inigualable, y una 

herramienta perfecta para saber el nivel 

de inteligencia de cualquier habitante 

de la corte; pero...podría ser cierto?, 

funcionaría?. De alguna manera sí, pero 

no como él lo esperaba. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño