La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
El espectáculo del Paporrubio es un compendio de juegos autónomos y animados de temática agraria, que nos da a conocer uno de los pájaros más pequeños, rebulderos y cantores de nuestra fauna. El teatro, la música y la manipulación se dan la mano en este espectáculo de calle en el que la participación del público es fundamental y está garantizada.
POI ofrece un espectáculo de rock donde tiene una especial importancia la parte electrónica, que está es la base del estilo que, con algo de atrevimiento, los componentes aman definir como estilo "Poi Floyd".
Espectáculo con diferentes números de danza, música y humor. Cirqueiras es una increíble gala multidisciplinar con varias de las mejores artistas gallegas del momento. Aéreos, danza, música y humor a cargo de una destacada selección de mujeres. Un elenco de artistas que además de su buen hacer transmiten un potente mensaje de empodaremento y sonoridad.
Espectáculo que incluye manipulación de objetos y participación del público.
Se divide en tres historias basadas en hechos reales, protagonizadas por animales: un cerdito pintor, un cuervo músico y la tortuga más vieja del mundo.
Leo es el león más curioso de toda la selva, por eso, un día decidió ir a dar un paseo por el bosque.
Caminando se encontró con una mariposa, un pájaro carpintero y hasta con ranas! Cada hoja, cada charco y cada animal hace uno soy diferente.
Será capaz Leo, con vuestra ayuda, de descubrir toda la música que hay a nuestro alrrededor?
Jaime era un niño de ocho años que deseaba por hacer deporte. Le encantaba el fútbol. Era el mejor jugador de todo el cole, hasta que tuvo que mudarse a Revelandia con su familia. En este nuevo país descubrió que hablaban un idioma extraño, tenían unas normas extrañas, y una forma de jugar al fútbol muy extraña. En Revelandia todas las deportistas famosas eran chicas. Chicas! Jaime no sabía que hacer, era el único chico anotado en fútbol. Nos ayudáis a descubrir Revelandia?
Acompañadnos en esta aventura!
¡Con hilo, aguja y dedal cuéntame ya una historia! Comenzamos el viaje en un taller de costura, un lugar mágico a los ojos de la niña protagonista que escucha cuentos, coplas, canciones de su abuela, madre y tía mientras trabajan. Cuentos tan antiguos como el oficio de coser. Puntada a puntada viajaremos por mundos donde los hilos hablan, los costureros abren las puertas de la fantasía y los bastidores son ventanas por donde asomarnos a historias prohibidas.