La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Hoy Ella organizó una gran fiesta para celebrar la vida, y donde hacer realidad sus … “SUEÑOS PENDIENTES POR CUMPLIR´´ Tenemos todo preparado, un triángulo por espacio de juego, sueños que suben, bajan y flotan en el aire, tenemos un DJ, los temazos musicales de nuestra vida, circo, ganas y mucha actitud.
Reciclaje, humor, medio ambiente, espectáculo, basura, participación del público...
En este taller teatralizado, en clave de clown, clasificaremos todos estos géneros en su correspondiente contenedor para obtener una forma diferente, y sobre todo divertida, de aprender la importancia del reciclaje.
Pasamos la vida generando basura, prácticamente todo va envuelto o en algún "paquete", por eso es importante saber dónde ve cada cosa. Y la mejor manera de aprender es JUGANDO Y RIENDO!
Malabarian, reputado y elegante malabarista, se ve en un apuro antes de comenzar el show en el que tendrá que intervenir una espontánea e inesperada ayudante con la que le acontecen todo tipo de situaciones. Al final, consiguen salir airosos.
Malabares clásicos, con antipodismo, malabares con la boca, hulas hopps, y muchas dosis de humor..
Esa es una lingoreteira- decían. Lo que no sabían era que gracias a ella algunas de las historias que os vamos a contar llegaron hasta hoy. Esta sesión de cuentos es un homenaje a la lingoreteira que hay en nosotros, a esa parte nuestra que permite que la palabra y la oralidad no mueran de todo. Acercaos que vamos a echar la lengua a pacer! Lingoreteira es un espectáculo para público familiar que combina la narración oral, la música y la manipulación de un títere. En escena, una narradora y un músico nos hacen viajar por nuevos caminos a partir de la música y la palabra.
Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria. La cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos. Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.
Fifo no sabe si vive en un sueño o si siempre tiene sueño, lo que sí tiene claro es que en este espectáculo, con la ayuda de los niños, va a descubrir, a través de juegos, de bailes, de gags y de risas, si vive en un mundo cierto o si es mejor despertar.
Espectáculo de interacción constante con el público,de manera directa y de manera indirecta.
Circo Galaico es un espectáculo de variedades conducido por un presentador que será el maestro de ceremonias de clásicos e insólitos números de circo.
Un circo único donde la magia y lo fantástico se mezcla con el autóctono, donde los acróbatas y malabaristas serán animales de la fauna gallega como el jabalí, el lobo o el urogallo.
Bafana Bafana es un grupo de versiones que rinde tributo y ponen en valor la música ligera en castellano. Gran parte de la tradición pop-rock española y latinoamericana revisionada con rigor, virtuosismo, humor y respeto de 5 músicos asentados y conocidos en la escena jazzística y de la música moderna gallega.
Este espectáculo acaba de salir de la fábrica en pleno confinamiento y quiere darle continuidad a O Pozo das Señoras. ASDOMARE son las mujeres del mar, o el mar de mujeres. Es la senda de los faros que alumbran La Maruxaina, A pedra do cu da raíña, Os cantosias conserveras... Todo lo que el mar quita, todo lo que el mar deja.
Un espectáculo de narración oral y música a cargo de la consolidada pareja formada por Vero Rilo y Sonsoles Penadique.