Vaia ritmo!
Con el ingenio de Odaiko y con el instrumento más universar y asequible del mundo sale este espectáculo para divertir, interactuar y brotar un vínculo de expresión a través de la búsqueda.
La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Con el ingenio de Odaiko y con el instrumento más universar y asequible del mundo sale este espectáculo para divertir, interactuar y brotar un vínculo de expresión a través de la búsqueda.
Las Cantigas de Elena es un proyecto que recopila melodías recogidas a Elena Alonso Pino (Toutón, 1 de julio de 1928), por parte de María Vidal, Pichi Abollado y su nieto, Pipo Alvariño.
Elena recordaba multitud de melodías, algunas de ellas muy antiguas, y las cantaba de una manera irrepetible. Tras una sobremesa de cena de noche buena de 2016, Pipo Alvariño, María Vidal, Pichi Abollado y Miryam González acordaron que las hermosas melodías que conservaban de Elena no podía permanecer mas tiempo en el olvido. Así nace el proyecto Las Cantigas de Elena.
En las largas noches de invierno o en las calurosas tardes de verano, la vieja Carmela leía novelas del oeste o le miraba los santos a las revistas del corazón. Eso era cuando no estaba calcetando, ni ganchillando, ni rezando el rosario, que eran sus ocupaciones principales en su ocio. Tenía otra afición que gustaba mucho en la familia: cocinar y no podía evitar hacerlo en cantidades industriales, por del hambre pasada, por lo que siempre necesitaba ayuda en la cocina y allí estaba su nieta para ayudarle en los fogones.
GRAN ESPECTÁCULO DE CIRCO.
Espectáculo de animación interactiva con juegos, bailes divertidos, canciones cantadas en directo, número de magia, muñeco gigante, batalla de globos gigantes, explosión de confeti, concurso de baile con premio para el ganador y un montón de sorpresas.
El dúo es mucho más que un dúo de versiones pop- rock de los años 80. Es un dúo liderado por Dani Royo acompañado del pianista de su banda Lucas Llumá, juntos hacen renacer cada una de las canciones que interpretan. Han creado un dúo artístico y técnico perfectamente engrasado y organizado. Son un reloj funcionando encima de un escenario. Este dúo de versiones pop -rock nacional, interpretan un concierto que sobre el papel es interminable y deja al público con cara de haber tocado diez minutos sobre el escenario.
Estabais esperando por una gran fiesta y por fin llegó! Llega... PEQUE DISCO MOC MOC!!!
Convertiremos en una auténtica disco móvil circense infantil todo espacio al que llevemos este espectáculo.
El espectáculo transcurre sobre las diferentes etapas de la vida y todo lo que en ella ocurre, con sus cosas positivas y sus cosas negativas, desde la infancia hasta la vejez. Pero más allá del entretenimiento, me gustaría lograr que el espectador pueda llevar algo diferente. Creo firmemente que el poder llegar a tocar las emociones es más difícil, pero también calla más profundo. Al final, como decía Abraham Lincoln, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años, y en la Vida Misma lo que más importa es que disfrutes del espectáculo, tengas la edad que tengas.
Una obra mágica con ilusiones sin azúcar industrial, conservantes ni colorantes, realizado por un ilusionista del montón,... del montón, pero del móntón bueno.
Espectáculo de ilusionismo sin edulcorar, humor y participación de la concurrencia, compuesto en "clave de fa": fabuloso, fascinante y fantástico, en un proceso artesanal animado cara el imaginario.
Un cambio de look para todos los públicos.
Una manera de ver las cosas desde otro punto de vista, una visión de cómo adaptarse para seguir sobreviviendo. Una peluquería itinerante que no tiene lugar físico concreto. Adapta su trabajo al tipo de público y al espacio donde se encuentre.
Cualquier lugar, se transformará en un espacio donde el circo, la magia y todas las cosas que salgan de nuestra imaginación tienen cabida. Él mismo aprenderá que con los sueños cualquiera puede hacer lo que se proponga. Y lo que era un simple barbero, se va a transformar en todo un artista.