La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Todo é percusión es un espectáculo didáctico de aproximadamente 45 minutos de duración destinado a todos los públicos.
El espectáculo se llevará a cabo por el dúo de percusión Duas y dos bailarinas de arte contemporáneo, que se identifican bajo el nombre de Exire, con el obxetivo principal de llegar al Arte Total a través de la unión de las distintas artes: música, danza y teatro.
De Vacas es el proyecto musical de las vocalistas Faia Díaz, Inés Salvado y Paula Romero, a lo que decidieron incorporar a Guillerme Fernández (guitarra). Se dieron a conocer a través de internet con una sorprendente versión del Gangnam Style, de Psy. Y eso que, cuando decidieron poner en marcha el experimento, pretendían ser un grupo de versiones de las Spice Girls, pero Guillerme las convenció para amplar el abanico de artistas a los que versionar.
Culturactiva SCG presenta Sénior, un espectáculo cómico sobre la crisis de los 50.
Con los conocidos y populares actores Luis Iglesia y Marcos Orsi como protagonistas, y dirigida por Avelino González, se trata de una reflexión en clave de humor sobre la llegada a las puertas de la tercera edad. ¿Cuándo se abandona la madurez y se comienza a ser sénior? ¿Estamos realmente preparados para los retos y problemas que se nos vienen encima al cumplir el medio siglo? Y, sobre todo, ¿estamos preparados para ser viejos?
"Somos Encaixe, un potaje musical nacido de las inquietudes y gustos musicales y artísticos de todos los que componemos esta formación vocal".
Toda esta variedad estilística converge en una apuesta fuerte por la música elaborada en este país, haciendo versiones vocales de grupos como Marful, Dhais o Berrogüetto, aunque también tienen un amplio repertorio de temas muy conocidos de todos los estilos y todas las épocas.
En esta propuesta de calle, más informal y sin necesidades técnicas, nos mezclamos entre el público y nos movemos por diferentes lugares mientras cantamos.
Somos Encaixe, un potaje musical nacido de las inquietudes y gustos musicales y artísticos de todos los que componemos esta formación vocal.
Elucubración teatral sobre la figura de Eduardo Pondal y su obsesión con la obra que ocupó toda su vida como escritor: Os Eoas.
A caballo entre la realidad ficcionada y la fabulación dramática, el bardo bergantiñán, ya octogenario y comido por la neurosis de sus últimos años, se enfrenta a sus dudas, miedos e insatisfacciones creativas, teniendo por interlocutores a un personaje nacido de su perturbación y a la joven criada de la pensión en la que está albergado.
En 1961 se publicó en Buenos Aires uno de los libros más singulares de la literatura gallega. El más editado, leído y traducido. El que todos recordamos con ternura. El que todos asociamos con alguna vivencia propia o heredada. Estamos ante una importantísima celebración para la cultura gallega: El 50 aniversario de la 1ª edición de las Memorias dun neno labrego.
Las melodías más representativas del Teatro Lírico español en las voces de un elenco de solistas de la Compañía Lírica de Galicia bajo el título Tardes de zarzuela forman un montaje que transita entre lo sublime y lo más popular en un repertorio cuidadosamente seleccionado para ofrecer un espectáculo de calidad y a la altura del público más exigente.
Presentamos en este programa el repertorio operístico para soprano más emblemático. Dos sopranos profesionales abordarán un programa de gran repertorio, incluyendo obras de los autores más reconocidos y mundialmente vigentes y demandados, como Mozart, Verdi, Puccini, Leoncavallo, Bellini, etc en obras tan emblemáticas y conocidas como Madama Butterfly, Las Bodas de Fígaro, Turandot, Norma, Tosca, Carmen, Lakmé entre otras.