Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Bicos con luvas

Coanhadeira regresa con un nuevo disco: entraron en el estudio de grabación donde guardaron en un cajón todas las pequeñas y grandes ideas surgidas a lo largo de los últimos cinco años.

Bicos con luvas pretende sumarse en positivo a la música hecha en Galicia, sin prejuicios y hacer bailable cualquier lugar; llenar con el poder de la percusión, de letras sorprendentes, de atmósferas sutiles, y de trozos de los mundos de cada uno de los componentes de la formación que componen Coanhadeira.

Castellano

Atlántica

Iria Estévez, una de las cantantes más valoradas de la geografía gallega, presenta su trabajo en solitario. Tras una exitosa andadura dirigiendo proyectos como Clave de Fado (seleccionada por el INTERFADO de Cataluña) o Arifi (ganadores del concurso internacional Castilla Folk) y colaborando con muchos otros, Iria Estévez muestra ahora su lado más íntimo con este nuevo proyecto: Atlántico.

Castellano

Quimera

Quimera es un espectáculo inspirado en una visión mágica de la naturaleza, donde los sueños y la mitología se entrelazan.

Cualquier ilusión, producto de la psique, por improbable que parezca puede convertirse en realidad.

Mediante un lenguaje visual y acrobático, este viaje fantástico estimula la imaginación del público hasta el final.

Elenco artístico: Tatiana Fontenla García / Iván Couso Campos / Fàtima Carbia Lorenzo / David Burgos Ruibal / Carolina Ramil Sanders /  Felipe Catalán Arufe y Alejandra Balboa Rodriguez

Castellano

Baila un vestido verde

Baila un vestido verde es un espectáculo interactivo de danza que juega e invita a jugar al espectador.

El cuerpo, la danza y el gesto, son los códigos que se manejan para establecer un diálogo constante con el público.

El vestido verde es el punto de encuentro inicial que activa la interacción entre los presentes.

Baila un vestido verde es un espectáculo de danza simpática.

Castellano

Animacreques

En Animacreques, a partir de la técnica circense de los zancos y el virtuosismo de la danza, surge esta propuesta de animación e intervención en la calle.

Ánxela Blanco y Vanessa Rivas (Catropés) proponen un juego visual que permitirá al público participar y disfrutar de esta peculiar relación entre títere y titiritera.

Castellano

E isto é amor

Segundo trabajo de estudio y tercero de la discografía de Caxade, habida cuenta el DVD/CD grabado en directo con la Banda de Música de La Bandeira. La canción E isto é amor tiene letra de Séchu Sende que Alonso Caxade musicó.

Un directo poderoso y envolvente que gusta por igual al público indie y al folkie y que no deja a nadie indiferente. La consolidación de un sonido y de una voz que insufla aires pop.

Castellano

Caribe Son en concierto

Formación de origen cubano en la que destaca el rigor y buen hacer de estos extraordinarios músicos que descargan sobre el Son Montuno, Guaracha, Danzón, Cha Cha Cha, Mambo, Guajira y la pura salsa.

Pedro Fidel Gómez es el director musical, graduado en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, Cuba. Desde 1975 ha impartido clases en la especialidad de guitarra, y desde 1982 acompaña y comparte escenario con las grandes figuras de su país natal, como Omara Portundo, Elena Burke, Moraima Secada...etc.

Castellano

Nina Ventura Caprina

Este es el viaje iniciático de una cabra llamada Nina.
Tras llegar al mundo en una isla olvidada en medio del mar, un buen día decide marcharse en busca de una vida más próspera y amable.
Nina es así, independiente, inconformista e impaciente.
También es descarada, sorprendente, fresca, fogosa, temeraria, insolente e insolvente per se.
No llega a comprender la manera en que se relacionan y desarrollan sus nuevos vecinos de dos patas.

Castellano

Zapatos

¿Qué pasa con todos esos Zapatos que ya nadie usa? Todos los días llegan a un rincón de un escondido jardín fantásticas historias, las vivencias que traen consigo un montón de zapatos de todos los tamaños y colores. Una joven es la encargada de cuidarlos, de darles la bienvenida al lugar donde vivirán para siempre jamás, un lugar donde compartir emociones con las bellas bailarinas, con Pechecho y sus hermanos, con los enamorados, con el Sol y la Nube, y con cientos de compañeros que tienen mucho que contarnos.

Castellano

Boreas

Este proyecto está centrado en la revisión, a través de arreglos originales, de canciones que forman parte de la cultura popular y que son una fuerte influencia para los componentes de Boreas. En In my Life encontramos obras maestras de The Beatles tratadas desde el prisma de unos músicos habitualmente inmersos en el terreno del jazz y la improvisación.
 
Boreas está formado por:
 
Álvaro Vieito_guitarra eléctrica y acústica
Xan Campos_piano
Luis Salto_contrabajo
Jesús Pazos_batería

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño