Busca

Páginas

Galicia cuenta con un rico patrimonio cultural constituido por bienes materiales e inmateriales que, por su reconocido valor propio, deben ser estudiados y considerados para la permanencia y la identidad de la cultura gallega a través del tiempo.

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura e Turismo es el departamento al que le corresponde la coordinación de las actuaciones en materia de patrimonio histórico, arqueológico, paleonto­lógico, artístico, arquitectónico y etnológico en todas sus manifestaciones, así como en materia de museos.

Los bienes del patrimonio cultural de Galicia, con el objeto de su protección, pueden ser declarados de interés cultural o catalogados. Tienen la consideración de bienes de interés cultural los bienes y manifestaciones inmateriales con un carácter más singular en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Provisionalmente, mientras se establece el desarrollo reglamentario del Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia y las condiciones de acceso a la información contenida en él, y según lo que dispone el artículo 30 de la Ley 572016, del Patrimonio Cultural de Galicia, que indica que los bienes inmuebles que se recojan individualmente singularizados en los instrumentos de planeamento urbanístico y ordenación del territorio forman parte de dicho Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia, toda la información relativa a los bienes catalogados puede consultarse en los Catálogos del planeamien

Los bienes declarados de interés cultural son inscritos en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia. La gestión de este registro le corresponde a la Dirección General del Patrimonio Cultural.

El Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia irá reflejando los actos que se realicen sobre los bienes inscritos en él cuando puedan afectar al contenido de la declaración, y da fe de los datos consignados en él.

 

Publicación del Registro de Bienes de Interés Cultural

Manuel Rivas (A Coruña, 1957) es uno de los escritores gallegos con mayor proyección internacional. Miembro de la Real Academia Gallega, ha sido traducido a múltiples idiomas, ha recibido numerosos premios por su trayectoria tanto periodística como literaria y algunas de sus obras más conocidas han sido llevadas al cine.

El Registro de la Propiedad Intelectual es un instrumento de constancia oficial de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre una creación original literaria, artística o científica o sobre una actuación o producción de las previstas en la Ley de propiedad intelectual.

Le corresponde a la Vicepresidencia primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo la gestión de los registros de las asociaciones y fundaciones que desarrollan sus actividades y que tienen su domicilio en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Inscripción en el registro de asociaciones y en el registro de fundaciones de interés gallego

Caminos de Santiago

Los Caminos de Santiago son una manifestación singular del patrimonio cultural de Galicia, un conjunto de territorios históricos de valor universal excepcional tanto desde el aspecto material como inmaterial.

Los bienes catalogados por su notable valor cultural se incluyen en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia. La gestión de este catálogo le corresponde a la Dirección General del Patrimonio Cultural.

El procedimiento de inclusión de un bien en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia se incoa de oficio, por resolución motivada de la dirección general competente en materia de patrimonio cultural, por propia iniciativa o por petición de cualquier persona física o jurídica.