Danza

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Gaia

Gaia es un espectáculo donde la voz y la danza nos acercan conocimientos desde una óptica visual e imaginativa.
Una historia en movimiento en la que la pintura, la música y el audiovisual nos ayudan a descubrir la intensidad, el poder y la belleza de las características de nuestro planeta y de sus tesoros naturales.
Un encuentro didáctico para entender la importancia de la interacción entre las personas y el medio ambiente.
Una propuesta dirigida a un público infantil y familiar, a partir de 3 años.
Nuestro hogar, la Terra, está cambiando rápidamente…

Castellano

Carolina Blanco: Temple Flamenco Pasión sobre las tablas

Profesional de la Danza, Pilates y Flamenco, Gestión Cultural y Animación socio-cultural 

​Experta Universitaria en gestión cultural por la Universidad de Santiago de Compostela. Soy una profesional dinámica y versátil, creo y gestiono proyectos culturales de manera independiente y en colaboración con empresas e instituciones, siempre movida por mi interés en la pedagogía del movimiento, y en la dinamización cultural.

Castellano

Kukai Dantza & Shraron Fridman

Kukai Dantza es una compañía que nace y reside en Errenteria (Guipúzcoa), creada por iniciativa del bailarín y coreógrafo Jon Maya Sein, en 2001. Kukai realiza una creación contemporánea a partir de la danza tradicional vasca, impulsando encuentros con otros lenguajes artísticos y estilos de danza. Inició su andadura con la presentación de la breve coreografía Deiadarra. Desde entonces, supo desarrollar un proyecto artístico caminando en diferentes líneas de trabajo.

Castellano

No sin mis huesos

En el sin mis huesos es una pieza que conmemora el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Los trasladan la un mundo onírico en que los fantasmas y los pensamientos obsesivos toman un papel fundamental en la vida del autor, especialmente sobre su estancia en Argel.

Se trata de una creación donde se propone reflexionar a través del theatrical breakin como un soldado frustrado consiguió transformar la energía negativa en arte, y como pasó de ser un soldado a ser uno de los escritores más importantes de la Historia.

Castellano

Alma (no es hippie)

Alma (no es hippie) es el primer espectáculo de danza vertical de Galicia, una producción del Colectivo Verticalia, o lo que es el mismo, de las compañías Duelirium y Traspediante, con el apoyo de Pistacatro.

Alma (no es hippie) investiga en las diferentes percepciones sobre una misma realidad, los diferentes puntos de vista y, luego, sobre lo aparente y las apariencias desde el lenguaje de la danza contemporánea, la verticalidade y el movimiento.

ALMA (NO ES HIPPIE) | Vigocultura| él sábado, 10 de octubre de 2020 la las 21:00h. en él Auditorio Municipal de Vigo.

Castellano

Danza en el parque

Durante los días que dure el festival, el parque de Bonaval servirá de escenario para presentar los trabajos de varias compañías del entorno gallego y estatal. En la primera sesión de Danza en el parque, podremos asistir al Conjuro, de Daniel Rodríguez, Descansa en mí, de Abdiel Vargas y Yaimelys Robaina, y Círcula,  de Marta y Remedios Cuba.

Castellano

Ouveo, de Mikel Aristegui

El bailarín y coreógrafo donostiarra Mikel Aristegui realiza en esta edición del festival herencia una residencia creativa en colaboración con el Centro Gallego de Arte Contemporáneo cuyo resultado se presentará el viernes en el auditorio del CGAC. El artista mantendrá además un encuentro abierto con el público sobre el desarrollo de este trabajo que lleva por título Ouveo. 

Castellano

Don Quijote

Ballet “Don Quijote” es una de las mejores creaciones del famoso coreógrafo Marius Petipa. Por primera vez la obra fue presentada en el teatro Bolshoi de Moscú en diciembre del 1869. La música para este ballet fue compuesta por el compositor austriaco Ludwig Minkus por el encargo del mismo Petipa.
El brillo y el carisma del espectáculo, su sentido de humor atraen de una manera mágica cada vez más generaciones de los bailarines, coreógrafos y espectadores.

Castellano

Cuatro

"CUATRO" es la nueva propuesta de Caramuxo Teatro para primera infancia. ES una pieza visual que juega con la vida, con las formas, los sonidos y las texturas... con el descobrer a través de la danza como lenguaje y canal de conocimiento.

"CUATRO" lados tiene un cuadrado, mi galleta preferida, las estrellas que veo desde mi habitación y cuatro son los rincones de mi lugar.

"CUATRO" es la experimentación a partir de un número que se repite en nuestra vida. Una experiencia para disfrutar en familia

Castellano

Mirá Miró

Un espectáculo de danza y animación de vídeo para los más pequeños, que nace del universo de Joan Miró. La obra se enmarca en una selección de su obra gráfica. Sus vivos colores, las formas geométricas y la aparente totipotencia de las figuras y personajes estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible. De forma mágica las pinturas adquieren vida y nos transportan la un universo imaginario. La aventura de un viaje al cosmos llena de descubrimientos y sorpresas

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Danza