Danza

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Cicatriz

CICATRIZ es una pieza de danza contemporánea que ponen cuerpo al poema homónimo del icónico Antón Reixa, bajo la coreografía y dirección de Kirenia M. Acosta. 300 versos que comienzan con "QUERO" exploran el deseo y la frustración de no conseguirlo cómo motores de la vida. En escena, dos cuerpos suturados: lo del referencial artista gallego que se inicia en la danza a los 67 años tras un accidente que lo dejó en coma, y el de una coreógrafa de origen cubano con una trayectoria atravesada por lesiones y resistencia. Su complicidad visibiliza el anti-edadismo y la inclusión.

Castellano

Tabú

Parecer sin imitar, figurar sin olvidar.

Escenario carnavalescos de vida, peso del parecer e implacable juicio de aspectos. 

¿Qué mujer eras tu? 

¿Qué mujer eres tu? 

La apariencia como posibilidad de futuro.

Castellano

Para que non me deixes aquí soa

Para que non me deixes aquí soa explora las intersecciones entre lo hermoso y lo grotesco.

En un juego de máscaras y deformidades faciales, Julia Laport investiga la pérdida de identidad y la búsqueda de un otro que pueda cubrir esa carencia. Las ilusiones creadas con luces y sombras en escena por Laura Iturralde y las posibilidades de expandir y deformar el cuerpo con otros materiales que manipula Martín Gonçalves, amplifican el movimiento dinámico y preciso de Waacking, transformando a la artista en una masa cambiante, cargada de posibilidades y en constante mutación.

Castellano

O arcón de Noa

Noa es una niña que vive con su madre en una casa apartada, y no tiene con quien jugar. En su arcón guarda los juguetes que ya no la entretienen. Todo parece viejo, inservible y apagado en su mundo solitario. Pero un día, sin enterarse, activa un encantamiento y entra en el mundo mágico que habita en el arcón, donde los juguetes cobran vida y un ser misterioso gobierna sobre ellos. 

Castellano

Sofá

SOFÁ es una sitcom de danza con teatro, circo y música en directo que habla de una pareja.

Castellano

DIQUE

Pocas personas saben que la obra de ingeniería hidráulica más importante del siglo XIX en España fue excavada por mujeres. Entre 1874 y 1879, fue ejecutada la construcción del Dique de la Campana de Ferrol. Allí, un total de 200 mujeres retiraron 245.000 metros cúbicos de tierra y piedras que transportaron en 58.000 cestos cada una sobre sus cabezas. Eran “las estibadoras”. Y, por el mismo trabajo, cobraban menos que los hombres.

Castellano

O que non se ve

"O que non se ve" representa a través de la danza la fuerza y la lucha de la mujer en la sociedad actual. Una mezcla de danza tradicional y comtemporánea, que pretende mostrar lo que existe debajo de los atuendos tradicionales y en el interior de las mujeres de nuestro país. Con esta obra, vamos un paso más allá (Et Suseia), para conjugar estilos muy diferentes, pero a la vez con mucho en común. Aportamos también una nueva sonoridad en las melodías que acompañan el espectáculo, y sumergiéndonos en la percusión tradicional pero enfocándola hacia un aspecto más actual.

Castellano

Camiños que parten

"Caminos que parten" es un espectáculo multidisciplinar de 20m de duración para espacios no convencionales para todos los públicos que combina la música en directo y la danza. El espectáculo se enlaza con una intervención musical de Mounqup de 40 minutos, haciendo un total de 60 minutos.

Castellano

Coreografías dun DeMente

Un extracto de 30 minutos de duración del espectáculo "DeMente", una obra de baile y música tradicional de Fran Sieira Compañía de Danza que aborda el estigma de las patologías vinculadas a la salud mental. En escena, la coreografía muestra la evolución histórica que sufrieron, y sufren, las personas con trastornos de salud mental: desde la reclusión prácticamente carcelaria hasta las contenciones químicas.  

Castellano

Cabaret acuático

Un pasacalles de danza y cabaret inspirado en los arenales de principios de siglo XX, a ritmo de swing y manouche y con un vestuario y atrezzo que nos lleva directamente a la Biarritz, a la Marsella, a la Donostia de los años 20. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Danza