Festival Solidario de Sondanza
Festival de fin de curso de la escuela Sondanza solidario a favor de Asotrame.
Festival de fin de curso de la escuela Sondanza solidario a favor de Asotrame.
Aurora Boreal, una pieza de danza contemporánea que invita a la contemplación y a la reflexión sobre la fugacidad de la vida y su congelación frente a una sociedad de consumo fugaz. Partiendo de una estética nórdica y una fuerte inspiración en las luminosidades fugaces de las geografías del norte, Aurora Boreal explora también la velocidad y la serenidad de lo efímero. Aurora Boreal no solo es una obra de danza contemporánea, sino un convite a experimentar la belleza del tránsito de la vida y de la naturaleza.
Traseúnte es un espectáculo de cuatro bailarines y dos músicos en directo, donde brilla el diálogo entre música, canto y baile tradicional con la danza contemporánea. Una visión nueva y fresca de la simbiosis entre tradición y contemporaneidad.
Transeúnte pone el foco en la dualidad entre lo permanente y lo transitorio en los cuerpos de nuestra generación, atravesados por el folclore y la tradición, integrando influencias de nuestro contexto actual.
Cuentas corrientes es un dúo de danza que explora, con una mezcla de humor y visceralidad, los límites emocionales y físicos a los que nos puede llevar el contorno laboral, y que refleja la obsesión por el éxito, el sacrificio personal y la pérdida de identidad en un sistema que convierte la vida en transacciones y roles efímeros.
Autoría: Jessica Castellón, Boris Orihuela
Dirección: Jessica Castellón, Boris Orihuela
Elenco: Jessica Castellón, Boris Orihuela
Cicatriz es una pieza de danza contemporánea que le pone cuerpo al poema homónimo del icónico Antón Reixa, bajo la coreografía y dirección de Kirenia M. Acosta. Trescientos versos que comienzan por la palabra "quiero" que expresan el deseo y, a lo mejor también, el deseo del deseo como motor dinámico de la vida. En escena, dos cuerpos suturados: el del referencial artista gallego, que se inicia en la danza a los 67 años tras un accidente que lo dejó en coma, y el de una coreógrafa de origen cubano con una trayectoria atravesada por lesiones y resistencia.
En esta emotiva narrativa, el protagonista se sumerge en la animación de un objeto, desencadenando un desafío interno que explora la belleza intrínseca del ser humano. A través de este viaje, enfrenta los terrenos del juego y el rechazo, revelando una mirada frágil y honesta. La relación entre el protagonista y el objeto se convierte en un espejo de aceptación propia, explorando las complejidades de la humanidad.
La historia es una oda a la autenticidad y al descubrimiento del lado más hermoso de cada individuo.
Dirección y coreografía: Kiko López
Anfibia es un solo de danza que unifica voz, espacio sonoro y movimiento en un acto militante del ser y el estar, de permanecer en el aquí y el ahora, al encuentro de una naturaleza propia y distintiva, con el cuerpo como testimonio. Anfibia se inspira en el cambio, en la capacidad humana de saberse adaptar al territorio, poniendo en valor a voluntad, la fuerza femenina, la fragilidad y la belleza. Para adaptarse hay que tener valor, crear una piel distinta, una piel que respire, que te ayude a fluir, a transitar.
Trïade tiene como punto de partida esa necesidad de juntarse, vincularse y bailar, desde el cuidado y la escucha, en un espacio femenino que procure una genealogía femenina, una orden simbólica personal e independiente, inspirado por la tríade lunar y su idea del eterno retorno: vida, muerte y renacimiento. Pieza de corto formato para espacio no convencional con marcado carácter ritualesco y de culto a las ancestras y a las raíces.
El objetivo de esta actividad es enriquecer el conocimiento sobre la historia de la danza, visibilizar las sinergias entre diferentes estilos, crear espacios de diálogo y debate que fomenten el pensamiento crítico, colaborar con la comunidad abriendo las artes del movimiento a la ciudadanía, reunir agentes del sector y contribuir a sensibilizar al público hacia la danza contemporánea.
En este laboratorio, Janet Novás comparte la práctica desarrollada a lo largo de los años como bailarina y performer, basada en creaciones propias y colaboraciones con disciplinas como la música, la moda o el cine.