Danza

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

O que non se ve

"O que non se ve" representa a través de la danza la fuerza y la lucha de la mujer en la sociedad actual. Una mezcla de danza tradicional y comtemporánea, que pretende mostrar lo que existe debajo de los atuendos tradicionales y en el interior de las mujeres de nuestro país. Con esta obra, vamos un paso más allá (Et Suseia), para conjugar estilos muy diferentes, pero a la vez con mucho en común. Aportamos también una nueva sonoridad en las melodías que acompañan el espectáculo, y sumergiéndonos en la percusión tradicional pero enfocándola hacia un aspecto más actual.

Castellano

Camiños que parten

"Caminos que parten" es un espectáculo multidisciplinar de 20m de duración para espacios no convencionales para todos los públicos que combina la música en directo y la danza. El espectáculo se enlaza con una intervención musical de Mounqup de 40 minutos, haciendo un total de 60 minutos.

Castellano

Coreografías dun DeMente

Un extracto de 30 minutos de duración del espectáculo "DeMente", una obra de baile y música tradicional de Fran Sieira Compañía de Danza que aborda el estigma de las patologías vinculadas a la salud mental. En escena, la coreografía muestra la evolución histórica que sufrieron, y sufren, las personas con trastornos de salud mental: desde la reclusión prácticamente carcelaria hasta las contenciones químicas.  

Castellano

Cabaret acuático

Un pasacalles de danza y cabaret inspirado en los arenales de principios de siglo XX, a ritmo de swing y manouche y con un vestuario y atrezzo que nos lleva directamente a la Biarritz, a la Marsella, a la Donostia de los años 20. 

Castellano

Galicia Escena PRO: Aurora Boreal

Aurora Boreal, una pieza de danza contemporánea que invita a la contemplación y a la reflexión sobre la fugacidad de la vida y su congelación frente a una sociedad de consumo fugaz. Partiendo de una estética nórdica y una fuerte inspiración en las luminosidades fugaces de las geografías del norte, Aurora Boreal explora también la velocidad y la serenidad de lo efímero. Aurora Boreal no solo es una obra de danza contemporánea, sino un convite a experimentar la belleza del tránsito de la vida y de la naturaleza.

Castellano

Galicia Escena PRO: Transeúnte

Traseúnte es un espectáculo de cuatro bailarines y dos músicos en directo, donde brilla el diálogo entre música, canto y baile tradicional con la danza contemporánea. Una visión nueva y fresca de la simbiosis entre tradición y contemporaneidad.

Transeúnte pone el foco en la dualidad entre lo permanente y lo transitorio en los cuerpos de nuestra generación, atravesados por el folclore y la tradición, integrando influencias de nuestro contexto actual.

Castellano

Galicia Escena PRO: Cuentas corrientes

Cuentas corrientes es un dúo de danza que explora, con una mezcla de humor y visceralidad, los límites emocionales y físicos a los que nos puede llevar el contorno laboral, y que refleja la obsesión por el éxito, el sacrificio personal y la pérdida de identidad en un sistema que convierte la vida en transacciones y roles efímeros.

 

Autoría: Jessica Castellón, Boris Orihuela

Dirección: Jessica Castellón, Boris Orihuela

Elenco: Jessica Castellón, Boris Orihuela

Castellano

Galicia Escena PRO: Cicatriz

Cicatriz es una pieza de danza contemporánea que le pone cuerpo al poema homónimo del icónico Antón Reixa, bajo la coreografía y dirección de Kirenia M. Acosta. Trescientos versos que comienzan por la palabra "quiero" que expresan el deseo y, a lo mejor también, el deseo del deseo como motor dinámico de la vida. En escena, dos cuerpos suturados: el del referencial artista gallego, que se inicia en la danza a los 67 años tras un accidente que lo dejó en coma, y el de una coreógrafa de origen cubano con una trayectoria atravesada por lesiones y resistencia.

Castellano

Galicia Escena PRO: Honest

En esta emotiva narrativa, el protagonista se sumerge en la animación de un objeto, desencadenando un desafío interno que explora la belleza intrínseca del ser humano. A través de este viaje, enfrenta los terrenos del juego y el rechazo, revelando una mirada frágil y honesta. La relación entre el protagonista y el objeto se convierte en un espejo de aceptación propia, explorando las complejidades de la humanidad.

La historia es una oda a la autenticidad y al descubrimiento del lado más hermoso de cada individuo.

 

Dirección y coreografía: Kiko López

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Danza