Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Jornada divulgativa sobre conservación y restauración de bienes culturales

Participantes

Sonia Seco Lanzós:

Conservadora - restauradora de bienes arqueológicos.

Docente de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia (ESCRBCG).

Blanca Besteiro García:

Licenciada en Bellas Artes. Especialidades: Restauración obras de arte y grabado.

Restauradora en el Museo Provincial de Lugo.

Carmen Faíña Puig:

Especialidades: Escultura y documentación gráfica

Restauradora del Archivo Histórico de Lugo.

Castellano

Dentro da literatura

Xesús Miguel de Toro Santos, más conocido como Suso de Toro, nacido en Santiago el 10 de enero de 1956, es un escritor gallego de gran éxito de crítica y público. 

Licenciado en Arte Moderna y Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela, es guionista de televisión, colaborador habitual en la prensa y en la radio y tiene publicados en gallego más de veinte libros de narrativa, teatro y ensayo. Su obra, además de ser traducida a varias lenguas, ha sido objeto de estudio en diversas universidades europeas. 

Castellano

IV Xornadas das alfombras florais de Bueu

La festividad del Corpus Christi cuenta con un gran arraigo en Bueu, donde todos los años se elaboran alfombras florales, en las que también participa el Museo Massó.
La Asociación de las Alfombras del Corpus de Bueu organiza en colaboración con el Museo Massó dos conferencias sobre este tema:

- El viernes 13 de abril, a las 20:30h, impartida por Rafael Sánchez Bargiela. director gerente del Plan Xacobeo.

Castellano

O viño e a humanidade, unha historia paralela

El aula 109 en el centro de la UNED en Pontevedra acoge la tertulia El vino y la humanidad, una historia paralela. Estará moderada y dirigida por la profesora María del Rocío Acha Barral, directora del Máster de Museos del Instituto Iberoameriano de Museología. En ella se abordará los orígenes del vino, las referencias culturales en diferentes culturas o su evolución. 

La participación es libre y gratuita, pero previa inscripción en el correo biblioteca@pontevedra.uned.es.

Castellano

A Casa dos Mosaicos

El Ayuntamiento de Lugo desarrolla durante el año 2018 un programa de actividades que bajo el nombre de Desenterrar o pasado. Un percorrido pola arqueoloxía de Lugo contribuyan a poner en valor el rico patrimonio arqueológico de la ciudad así como su importancia desde el punto de vista histórico.

Castellano

Debates feministas

Ciclo de debates celebrado todos los viernes de los meses de marzo y abril, excepto el festivo de Semana Santa. En ellos participarán mujeres que, desde diferentes perspectivas y ámbitos, abordarán cuestiones fundamentales relacionadas con las desigualdades de género, reivindicaciones y movilizaciones feminista del pasado y del presente y aportaciones literarias claves para el feminismo y la cultura gallega. 

 

Programa

2 de marzo, 19.30h: Las mujeres en el campo cultural 

9 de marzo, 19.30h: Justicia, géneros y cuidados 

Castellano

A vueltas con la posverdad

Se trata de la conferencia inaugural del programa de actos conmemorativo de los 25 años del Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades (CRPIH).

El programa completo incluirá cinco citas: esta conferencia y cuatro jornadas cuya asistencia certificará la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través del CRPIH. Para obtener esta certificación será necesario la inscripción previa, gratuitamente, en la web institucional del CRPIH a partir del miércoles 21 de marzo.

 

Castellano

Un mar de Verne a Vigo

Para celebrar el 150 aniversario del Nautilus en Vigo, y el 140 de la primera visita de Verne a la ciudad, la Sociedad Hispánica Jules Verne y el Campus  del Mar organiza Un mar de Verne a Vigo, con la participación de la Universidad de Vigo, el Centro Oceanográfico de Vigo (IEO) y el Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda