Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Galicia. Un século de creación. 1916-2016

Vitor Vaqueiro será el encargado de iniciar las charlas de este otoño el martes 16 de octubre a las 19 horas con la conferencia xilios exteriores e interiores. De Mariñeiros (1936) a Imaxes abandonadas (1999) con la que hará un recorrido por la obra fotográfica de José Suárez, Ricard Terré, Blanco Amor, Virxilio Viéitez y Manuel Ferrol, conectando los proyectos de todos ellos con las vitales que, bien por motivos políticos, bien económicos, bien por la indigencia intelectual propia de la dictadura, están atravesados por la idea de exilio.

Castellano

Toponimízate

La toponimia es la disciplina que estudia los topónimos o nombres propios de lugar: los de las aldeas y parroquias, los de los ríos y fincas, los de las peñas y fuentes. Constituye un aspecto fundamental de nuestro patrimonio que liga la lengua propia de Galicia con nuestra geografía, historia o arqueología.

Castellano

Memorias (con historias) da Ulloa

La Sección de Literatura de Tradición Oral propone una nueva polafía, en este caso al lado del Camino de Santiago, en el Parladoiro de Arqueixal (Santiago de Albá, Palas de Rei), el día 29 de septiembre, a las 18.00. La sesión se centrará en la memoria de la Ulloa. 

Contará con varias intervenciones y con música en vivo. 

Castellano

Educando con Magia

Dentro del ciclo de conferencias Educación S.XXI, el maestro e ilusionista Xuxo Ruiz, expone el libro de su autoría Educando con Magia.

Xuxo Ruiz ofrece una conferencia llena de consejos y recursos útiles para familias, profesorado y estudiantado. Su secreto radica en aplicar el ilusionismo en los centros educativos o en la propia casa, y explica cómo hacerlo.

Castellano

Os segredos da imaxinería castelá

En el Museo Nacional de Escultura están las fascinantes obras de Alonso Berruguete o del gallego Gregorio Fernández, dos nombres propios de la Escuela Castellana que tuvo a la ciudad de Valladolid como epicentro en el siglo XVI. De la mano del imaginero Miguel Ángel Tapia, experto reconocido en la continuidad de la Escuela Castellana, realizamos un taller intensivo de 32 horas de duración.

Castellano

1933, unha data clave para o Museo Nacional de Escultura. O sepulcro do bispo de Tui Diego de Avellaneda

Profesora titular de Historia del arte en la Universidad de Valladolid, María Bolaños Atienza dirige desde 2008 el Museo Nacional de Escultura. Entre las muestras que desarrolló destaca la magna exposición Esto me trae aqui dedicada al fundador del museo: Ricardo de Orueta (1868-1939).

Castellano

Buscando a Clío: achegando linguaxes para unha ópera contemporánea

El compositor Fernando Buide y el dramaturgo Fernando Epelde hablan en Buscando a Clío: achegando linguaxes para unha ópera contemporánea del camino conjunto que están recorriendo de cara al estreno de una ópera realizada entre ambos, que se está desarrollando bajo el mecenazgo de la beca  Leonardo de la Fundación BBVA y contará con la música de la orquesta Real Filharmonía de Galicia.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda