Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A experiencia e experimentación

El ciclo de conferencias Galicia. Un século de creación 1916-2016 sigue con A experiencia e experimentación: O cinema galego non profesional no termo da ditadura. Sara Donoso hará un recorrido por el cine experimental en el final de la dictadura franquista para ver cómo los años setenta comienzan en España a avanzar un proceso de cambios sociales y culturales que influirían también en el cine.

Castellano

As marcas galegas

El ciclo de conferencias Galicia. Un século de creación 1916-2016 continúa con s marcas galegas: dos signos aos símbolos, dos artesáns aos primeiros editores. Pepe Barro hablará de cómo las primeras marcas gallegas fueron signos que identificaban la propiedad de las bestias del monte, de los aparatos de pesca, o de los cacharros domésticos. Entre estas primeras marcas es necesario señalar el extraordinario patrimonio gráfico del sistema de marcas de los marineros de A Guarda, vivo aún hasta hace pocos años. 

Castellano

Camiño do Camiño

El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, será el encargado de realizar un relatorio sobre la importancia que el Camino de Santiago tiene para Galicia, tanto desde el punto de vista económico como social y cultural. Además, hablará del impacto que en la dinamización xacobea tuvo la declaración hace 25 años del Camino como Patrimonio Mundial y de los objetivos marcados para el Xacobeo 21. 

Estará acompañado por Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, impulsor del Plan Xacobeo 93, quien hará la presentación.

Castellano

Feminismo e industria musical

Organizadas por la asociación MIM (Asociación Mujeres de Industria de la Música), las jornadas Feminismo e industria musical. A creación dun novo modelo cultural buscan crear un debate abierto y notorio sobre feminismo e industria musical, así como planear estrategias de trabajo efectivas para revertir la actual situación de desigualdad, desde el ángulo de la profesionalización y la equiparación de las condiciones en los distintos géneros.

Castellano

VIII Aniversario da declaración da muralla de Lugo como Patrimonio da Humanidade

Una mesa redonda ofrecerá un relato de historia y naturaleza en torno a la muralla de Lugo. Tendrá lugar en el salón de actos de la Delegación Territorial y contará con la participación de técnicos expertos en las distintas actuaciones de rehabilitación que se llevan a cabo en el monumento.

Castellano

Sesión formativa de la asociación de Xuristas Inclusiv@s IN.XURGA

18.30 h. Presentación Asociación IN.XURGA
18.45 h. Ponente: Ana María Castro Martínez. Abogada experta en Discapacidad y Dependencia. Contenido "Lectura Fácil. Una herramienta necesaria para la comprensión de textos"

19.00 h. Lectura de la "Declaración de los derechos del niño". Junta Directiva IN.XURGA: Ana María Castro Martínez/ Silvia Sabarís Abal/ Dorinda Franco Martínez/ Abogadas.

Entrada gratuita, hasta completar aforo.

 

Castellano

Café Con… el género

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: una ocasión única para poner el foco en el género. Desde Café Con, la iniciativa conjunta de Mareiras y Galantiqua, proponen abordarlo a través del arte, mediante una mesa debate, charla y exposición en las que se profundiza sobre la idea de deshacer el género, de indagar en la imposición de identidades y en cómo se emplean para transmitir roles y papeles, para así romper con este concepto.

Castellano

A que altura está o ceo?

Jorge Mira Pérez, catedrático de Electromagnetismo en la Facultad de Física de la Universidad de Santiago de Compostela, pronuncia la charla A que altura está o ceo? basada en su libro del mismo título, como parte de la programación del Mes de la Ciencia en gallego en las bibliotecas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda