Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A Casa dos Mosaicos

El Ayuntamiento de Lugo desarrolla durante el año 2018 un programa de actividades que bajo el nombre de Desenterrar o pasado. Un percorrido pola arqueoloxía de Lugo contribuyan a poner en valor el rico patrimonio arqueológico de la ciudad así como su importancia desde el punto de vista histórico.

Castellano

Debates feministas

Ciclo de debates celebrado todos los viernes de los meses de marzo y abril, excepto el festivo de Semana Santa. En ellos participarán mujeres que, desde diferentes perspectivas y ámbitos, abordarán cuestiones fundamentales relacionadas con las desigualdades de género, reivindicaciones y movilizaciones feminista del pasado y del presente y aportaciones literarias claves para el feminismo y la cultura gallega. 

 

Programa

2 de marzo, 19.30h: Las mujeres en el campo cultural 

9 de marzo, 19.30h: Justicia, géneros y cuidados 

Castellano

A vueltas con la posverdad

Se trata de la conferencia inaugural del programa de actos conmemorativo de los 25 años del Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades (CRPIH).

El programa completo incluirá cinco citas: esta conferencia y cuatro jornadas cuya asistencia certificará la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través del CRPIH. Para obtener esta certificación será necesario la inscripción previa, gratuitamente, en la web institucional del CRPIH a partir del miércoles 21 de marzo.

 

Castellano

Un mar de Verne a Vigo

Para celebrar el 150 aniversario del Nautilus en Vigo, y el 140 de la primera visita de Verne a la ciudad, la Sociedad Hispánica Jules Verne y el Campus  del Mar organiza Un mar de Verne a Vigo, con la participación de la Universidad de Vigo, el Centro Oceanográfico de Vigo (IEO) y el Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC).

Castellano

Monterrei, capital histórica do libro en galego

La biblioteca del ayuntamiento de Verín acoge la conferencia Monterrei, capital histórica do libro en galego. Dos manuscritos medievais á edición do libro en galego, impartida por el presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes y María Dolores Cabrera, licenciada en Filosofía y Letras, quien formó parte de la comisión que se encargó de la primera Ley del libro y de la lectura y además es padroeira de la Fundación Fermín Penzol.

Castellano

VI Ciclo de conferencias Pueblos colombinos de España

El parador Conde de Gondomar acoge el VI Ciclo de conferencias Pueblos colombinos de España, entre los días 27 de febrero y el 1 de marzo.

El doctor en Historia y Premio Planeta Juan Eslava Galán será el encargado de abrir el ciclo de conferencias con su relatorio sobre Los secretos de Colón. Eslava Galán es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctor en Letras con una tesis sobre historia medieval. Autor de estudios sobre Cristóbal Colón, en su charla hablará sobre el navegante y el debate sobre sus orígenes.

Castellano

Narrar a esencia

Mesa redonda sobre microrrelatos y sus aplicaciones didácticas con:

- Ana Carreira, titulada superior en Arte Dramático en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia por la ESAD de Galicia.

- María José Viz Blanco,  autora de dos obras del género de la microliteratura: Creaciones mínimas (Ojos Verdes Ediciones, 2016) e Instantes hallados (Ojos Verdes Ediciones, 2017).

- Arantza Portabales. Autora de obras del género de la microliteratura: A Celeste la compré en un rastrillo (Bululú, 2015).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda