Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Fugas e interferencias

El objetivo principal de este congreso es el análisis y la reflexión sobre los nuevos comportamientos del arte de acción, tanto desde la práctica como desde la reflexión teórica.

Organizado por la Universidad de Vigo, con la colaboración del CGAC. 

Participación en el congreso: inscripción previa

Ciclo de acciones: acceso libre

Castellano

Café da Memoria: traballar en casa allea

Vuelve el Café da memoria, esta vez para hablar del personal de trabajo en casas ajenas.

Trabajaron como criadas,  internas en hogares de personas de mayores posibilidades económicas, o como externas en cocinas, labores de limpieza o más recientemente, como cuidadoras de personas dependientes. En jornadas duras y, en muchos casos prolongadas, el trabajo doméstico equivale no solo a hablar del "lugar natural" de las mujeres, sino también de un trabajo que pese la importancia social y económica que tiene, es sistemáticamente desvalorizado e invisibilizado. 

Castellano

A creación da ruta indiana na Mariña

La Marina Lucense cuenta con el mayor porcentaje de edificaciones catalogadas de estilo indiano, y es un legado que se está perdiendo.

El organizador de la exposición O legado indiano, propone esta mesa para hablar sobre la creación de una ruta turística/cultural. 

 

En el salón de actos, la entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Al calor del mar en un bar

Tomar un café hablando de ciencia: esa parece ser la esencia de los cafés científicos que organiza el Centro Oceanográfico de Vigo y que se celebran los miércoles de noviembre en el café Tinta Negra (Irmandiños, 2). El 22 de noviembre hablarán de La contaminación en el país de las mil maravillas, con Juan Bellas, y de las Toxinas marinas y mareas rojas ¿Qué futuro nos espera?, con Francisco Rodríguez. El 29 de noviembre será el turno de la acui-cultura, con Montse Pérez. 

Castellano

Un vermú por Vindel

El ciclo Un vermú por Vindel acerca a las librerías conversaciones entre libreros, expertos y público en general. Con la figura de Pedro Vindel como referente, la secretaría xeral de Cultura ofrece la posibilidad de analizar el papel del librero como dinamizador cultural y mediador entre lectores y libros, así como de departir sobre las cantigas de Martín Códax, y los trovadores y su tiempo.

La cita es los sábados, a las 12.00 horas.

Castellano

Entre o pensamento e a arte

En esta primera sesión del ciclo Entre... e a arte, Entre o pensamento e a arte, se reúnen tipos de pensamientos filosóficos o intelectuales que tratan sobre el arte, pero que no son exclusivamente estéticos sino más globales. Les formulamos como punto de partida a idea de traducción: de una lengua a otra, de una imagen visual a un relato, de una propuesta literaria a una obra visual, o el análisis del propio sentido de la traducción. 

Castellano

Heroínas Verdianas: Gilda y sus hermanas

Los críticos Arturo Reverter y Victoria Stapells serán los encargados de impartir la quinta y última conferencia del Otoño Lírico del ayuntamiento de Vigo.

Reverter dirige y presenta desde hace décadas el programa de Radio Clásica "Ars Canendi" en el que analiza el arte del canto. Victoria Stapells es historiadora e investigadora del Archivo General de Indias en Sevilla, además de colaborar con diferentes publicaciones sobre ópera.

Castellano

Heroínas Verdianas: Gilda y sus hermanas,

La Asociación de Amigos da Ópera de Santiago organiza una conferencia que, bajo el título Heroínas Verdianas: Gilda y sus hermanas, analizará los personajes femeninos desde el punto de vista teatral y musical en el conjunto de la obra de Giuseppe Verdi. La conferencia estará presentada por María Pardal Sánchez, miembro de la directiva de la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago de Compostela, y contará con la participación del crítico y comentarista musical Arturo Reverter y de la especialista canadiense Victoria Stapells.

Castellano

Foro da Cultura Galega

¿Cuál es el futuro y cuál es el presente de las industrias culturales gallegas? El tema será analizado en el Foro da Cultura Galega, que se celebrará en Santiago, y que contará con las mesas de trabajo especializadas A proxección das industrias culturais de Galicia e  Innovación e novos enfoques na xestión cultural en Galicia. . 

El Foro será inaugurado por el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda