Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Café Con… el género

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: una ocasión única para poner el foco en el género. Desde Café Con, la iniciativa conjunta de Mareiras y Galantiqua, proponen abordarlo a través del arte, mediante una mesa debate, charla y exposición en las que se profundiza sobre la idea de deshacer el género, de indagar en la imposición de identidades y en cómo se emplean para transmitir roles y papeles, para así romper con este concepto.

Castellano

A que altura está o ceo?

Jorge Mira Pérez, catedrático de Electromagnetismo en la Facultad de Física de la Universidad de Santiago de Compostela, pronuncia la charla A que altura está o ceo? basada en su libro del mismo título, como parte de la programación del Mes de la Ciencia en gallego en las bibliotecas.

Castellano

Lugar ben edificado: unha viaxe polos oficios que construíron Compostela

Esta charla se presenta como un recorrido por la historia de Compostela a través de los personajes del libro Picheleiros, dibujados por Julio Gayoso.

Un pequeño viaje en el tiempo por la ciudad que se fue construyendo hasta llegar a la que es hoy, un homenaje a los hombres y mujeres que con su esfuerzo contribuyeron a crear esta ciudad eterna, Patrimonio de la Humanidad.

Castellano

III Xornadas Olga Gallego de Arquivos

Hay dos temas que están despertando el interés y la reflexión de la comunidad archivística. Uno es el de la Administración electrónica y la obligatoria implantación del Archivo Único Electrónico en cada Administración pública a partir precisamente del mes de octubre de este año 2018. Otro lo de los nuevos modelos conceptuales de descripción arquivística que están revolucionando visiones y prácticas firmemente asentadas entre la comunidad profesional.

Castellano

Simposio María Victoria Moreno

Sobre María Victoria Moreno y su legado queda aún mucho por decir. Los próximos 27 y 28 de noviembre dieciséis voces profundizarán en la vida y obra de la protagonista del Día das Letras Galegas 2018 en el simposio que la Real Academia Galega le dedica a quien es una figura central de la literatura infantil y juvenil gallega, pero no solo eso. El encuentro averiguará en su producción literaria y en el perfil más humano, mas también en la importante acción cultural que empezó a desarrollar poco después de llegar a Galicia como docente.

Castellano

Eugenio Granell: polémica en Guatemala

La biblioteca de la Fundación Granell acoge la charla de Xaquín Bermello Corominas Eugenio Granell: polémica en Guatemala. La charla se acerca, a través del estudio de la documentación del artista,  a los motivos, al desarrollo y a las consecuencias del enfrentamiento que acabaría obligando a Granell a salir de Guatemala a Puerto Rico donde Jaime Benítez, rector de la Universidad, lo invita como profesor de arte.

Forma parte del ciclo Charlas na biblioteca. 

Castellano

La huella de las artes escénicas en la escritura de E. F. Granell

La biblioteca de la Fundación Granell acoge la charla de Leonel García Laborde La huella de las artes escénicas en la escritura de E. F. Granell. Buscará poner el foco sobre todos los recursos y trazos de las artes escénicas que están presentes en la obra escrita de Granell, tanto en los textos dramáticos, como en las novelas, cuentos, relatos, ensayos, artículos, correspondencias, así como en sus Memorias de Compostela.

Forma parte del ciclo Charlas en la biblioteca. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda