Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

EMHU 2022 - Estirando el Chicle LIVE

ESTIRANDO EL CHICLE es, sin duda, el mayor fenómeno de comedia de los últimos tiempos. Carolina Iglesias y Victoria Martín son las creadoras del podcast homónimo, y su desembarco en los shows en vivo fue un ciclón, batiendo todos los récords de venta de entradas. Semana a semana rajan sobre un tema concreto (moda, amor, belleza), comparten experiencias y anécdotas, hacen crítica social, se faltan al respeto y cantan. Cantan fatal.

Castellano

Tecnologías para la (re)construcción de mundos virtuales

Con Carlos Seijo (Maxina) y Toño Cabanelas (Liveforevr). En colaboración con CREA, Asociación Galega de Proferionais da Dirección e da Realización. 

En tiempos de distancia social, en el que las interacciones están más que nunca mediadas por la pantalla, las tecnologías emergen para crear nuevos mundos pero también para acercarnos de otro modo a los mundos que ya conocemos. Los efectos digitales, la realidad virtual y mixta o la inteligencia artifical nos presentan posibilidades creativas pasmosas, tanto en la industria audiovisual como en el arte y en el patrimonio cultural.

Castellano

Playlist: etapas y generaciones del Youtube gallego

El gallego estuvo presente en Youtube desde la apertura de la plataforma. Al inicio, de forma aleatoria y ocasional, pero enseguida llegaron contenidos propios para la red. Con el paso del tiempo fueron variando y mudando las formas y temáticas, por eso es necesario hacer una periodización de nuestra historia en Youtube. El youtubeiro Miguel Silva (Aquele) nos hará un recorrido guiado (y proyectado) por esta Historia.

MIGUEL SILVA (AQUEL-E)

Castellano

Integrar el colectivo migrante desde los SNL

El Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CCG) Consello da Cultura Galega organiza la XXII edición de los Encuentros para la normalización lingüística en las personas y nos colectivos no gallegohablantes de origen, conscientes de que la integración lingüística es un factor indispensable de cohesión social. Una integración que no será posible si no se ofrecen recursos idóneos ni se habilitan medios para que los no hablantes den adquirido la competencia necesaria en la lengua propia de Galicia.

Castellano

Integrar el colectivo migrante en el sistema educativo

El Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CCG) Consello da Cultura Galega organiza la XXII edición de los Encuentros para la normalización lingüística en las personas y nos colectivos no gallegohablantes de origen, conscientes de que la integración lingüística es un factor indispensable de cohesión social. Una integración que no será posible si no se ofrecen recursos idóneos ni se habilitan medios para que los no hablantes den adquirido la competencia necesaria en la lengua propia de Galicia.

Castellano

Propuestas de aprovechamiento de los cursos Celga para el acogimiento y la cohesión social

El Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CCG) Consello da Cultura Galega organiza la XXII edición de los Encuentros para la normalización lingüística en las personas y nos colectivos no gallegohablantes de origen, conscientes de que la integración lingüística es un factor indispensable de cohesión social. Una integración que no será posible si no se ofrecen recursos idóneos ni se habilitan medios para que los no hablantes den adquirido la competencia necesaria en la lengua propia de Galicia.

Castellano

Inmigración y acogida lingüística en Cataluña y Euskadi

El Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CCG) Consello da Cultura Galega organiza la XXII edición de los Encuentros para la normalización lingüística en las personas y nos colectivos no gallegohablantes de origen, conscientes de que la integración lingüística es un factor indispensable de cohesión social. Una integración que no será posible si no se ofrecen recursos idóneos ni se habilitan medios para que los no hablantes den adquirido la competencia necesaria en la lengua propia de Galicia.

Castellano

La formación de adultos en gallego como herramienta de integración social: el sistema Celga

El Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CCG) Consello da Cultura Galega organiza la XXII edición de los Encuentros para la normalización lingüística en las personas y nos colectivos no gallegohablantes de origen, conscientes de que la integración lingüística es un factor indispensable de cohesión social. Una integración que no será posible si no se ofrecen recursos idóneos ni se habilitan medios para que los no hablantes den adquirido la competencia necesaria en la lengua propia de Galicia.

Castellano

XXII Encuentros para la normalización lingüística: Inmigración y lengua

El Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CCG) Consello da Cultura Galega organiza la XXII edición de los Encuentros para la normalización lingüística en las personas y nos colectivos no gallegohablantes de origen, conscientes de que la integración lingüística es un factor indispensable de cohesión social. Una integración que no será posible si no se ofrecen recursos idóneos ni se habilitan medios para que los no hablantes den adquirido la competencia necesaria en la lengua propia de Galicia.

Modera: Gregorio Ferreiro

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda