Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Ciclo recordando a...Marcos Válcarcel

El Liceo de Ourense prosigue con la programación del "Ciclo recordando la..." personajes de nuestra ciudad y provincia, en esta ocasión para recordar a Marcos Válcarcel López, diez años después de su muerte, Socio de Honra del Liceo, Historiador, acitivista cultural, profesor, etc. Será en el Salón Noble de la Entidad, el próximo 4 de diciembre con una mesa en la que participarán Jose Luis Troitiña, Sechu Pastoriza, Afonso Vázquez- Monxardin y presentado y moderado por Delfín Casero. El acto se abrirá y se cerrará con una interpretación musical al piano a cargo de Jose Luis Fernández. 

Castellano

Do divino ao criminal. Charla magistral de Maria Alonso Seisdedos

La Dirección General de el Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, organiza, en colaboración con la Asociación Colegial de Escritores (ACE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) el curso "De la Creación a la Librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España".

Castellano

Ciclo Creación y Territorios. Zaida Muxí

El papel de las mujeres en el desarrollo de las ciudades a lo largo de la historia centrará la próxima conferencia del ciclo Creación y territorios dirigido por Alberto Carton. Zaida Muxí, arquitecta y profesora de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - ETSAB analizará los diferentes aspectos de esta cuestión en la conferencia Mujeres en las ciudades, que tendrá lugar el martes 24 de noviembre, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Fundación Luis Seoane.

Comisario: Alberto Tarjeta

Castellano

Fotografía y violencia política: La transmisión de la memoria durante el franquismo

¿Quién guarda las fotografías familiares en una casa? ¿Cómo circulan dentro del espacio doméstico? ¿Qué ocurre cuando pertenecen a aquellos que padecieron la violencia política? ¿Por qué en unas casas perviven y en otras desaparecen? Las fotografías de las víctimas de la guerra civil española y la posguerra tuvieron y tienen una vida marcada y definida por este drama. En esta charla se describe y analiza sus usos y sus tránsitos, irremediablemente sometidos a la mediación de la represión franquista en sus diversas formas: asesinato, desaparición, prisión o exilio.

Castellano

Charla magistral de Domingo Villar

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura e Deporte, organiza, en colaboración con la Asociación Colegial de Escritores (ACE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) el curso "De la Creación a la Librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España".

Castellano

Encuentro sobre Quino, con Horacio Altuna, Manel Fontdevila y Asier Mensuro

Encuentro en directo en torno a Quino, creador de Mafalda y la figura más universal del humor gráfico en castellano. El experto Asier Mensuro moderará este coloquio-homenaje en el que participarán los también historietistas HORACIO ALTUNA y MANEL FONTDEVILA, compañeros y grandes conocedores y admiradores de este artista universal recién fallecido que inspiró a generaciones de lectores de todo el mundo. El encuentro se emitirá en directo en Afundación TV, con acceso libre y gratuito. 

Castellano

La discalculia y los trastornos de las funciones motoras y visioespaciales

El objetivo en el campo formativo de Afundación está definido por la vocación en torno a una educación comprometida mediante la defensa de un sólido sistema educativo integral. Partiendo de la importancia de la escuela como centro de aprendizaje, las propuestas de Afundación pretenden complementar la enseñanza académica, especialmente la instrucción, presentando unos espacios y unas actividades que conjuguen lo lúdico y lo formativo con el fortalecimiento de valores esenciales para una sociedad cohesionada.

Castellano

TDAH: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El objetivo en el campo formativo de Afundación está definido por la vocación en torno a una educación comprometida mediante la defensa de un sólido sistema educativo integral. Partiendo de la importancia de la escuela como centro de aprendizaje, las propuestas de Afundación pretenden complementar la enseñanza académica, especialmente la instrucción, presentando unos espacios y unas actividades que conjuguen lo lúdico y lo formativo con el fortalecimiento de valores esenciales para una sociedad cohesionada.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda