Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

I Conferencia española de promoción del conocimiento sobre el océano

La “I Conferencia española de promoción del conocimiento sobre el océano” se celebrará el próximo 24 de febrero organizada por el Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR en el marco del proyecto ICONO “Iniciativa para la promoción de la cultura marina y el CONocimiento del Océano. La pesca y la acuicultura como sectores emblemáticos de la economía azul en España”.

Castellano

STEMbach en tiempos de la covid

Natalia Caparrini: Vicerrectora de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Vigo. Doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesora en la Escuela de Ingeniería de Minas y Enerxúa de la Uvigo e integrante del Grupo de investigación Xeotecnoloxías Aplicadas.

Rosa Campos Briones y Mercedes Rendir Melón: Directora del Centro de Información a la Mujer (CIM) del Ayuntamiento de Pontevedra y agente de Igualdad del CIM, respectivamente.

Castellano

Investigar en pandemia

Elena Cartea González: Doctora en Biología por la USC, es desde junio del 2015, directora de la Misión Biológica de Galicia. En este centro del CSIC creó el Grupo de Xené?que, Mejora y Bioquímica de Brassicas y echó a andar líneas de investigación pioneras, una de ellas dirigida a identificar compuestos bioactivos relevantes para la salud, mismo para enfrentar diferentes tipos de cáncer.

Castellano

Lo que tu ojo no ve

La conferencia “Lo que tu ojo no ve“, impartida por Maximina Romero, perteneciente al Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja” del CSIC, se emitirá el domingo 14 de febrero de 2021 a las 12:00h en el canal de Facebook del MUNCYT.

Castellano

Vecinas en la ciencia

Mesa redonda en la que se visibilizarán chicas de Tomiño dedicadas la diferentes ramas científicas.

Hablarán de su experiencia personal, dificultades y logros nos sus ámbitos.

 

Contaremos con la participación de:

Laura Alonso Martínez (Goián): Ingeniera forestal con mestrado en gestión de la biodiversidad. Actualmente realizando doctorado trabajando de investigador.

Laura Otero Rodríguez (Goián): Bióloga, nutricionista especializada en nutrición natural.

Castellano

Encuentro con Mark Ritchie

Este miércoles 20 de enero tendrá lugar un encuentro con el autor para conocer mejor su trabajo, centrándose en las fotografías de la exposición fotográfica "se era una vez una Biblioteca". Una muestra que muestra una pequeña parte del trabajo que realizó en los días previos al traslado y durante lo mismo en el que recogió imágenes de la biblioteca en su sede de la calle Ayuntamiento. Una exposición nostálgica y llena de poesía de una biblioteca que prestó servicio a la ciudad 50 años.

Castellano

Big Bang Tour A Coruña: Renacer en el nuevo panorama

Se dice que hace 13 800 millones de años se creó el universo. Una gran explosión, llamada Big Bang, formó la materia, el espacio y el tiempo que dio lugar a lo que somos. Sin embargo, cada cierto tiempo el universo nos habla de un nuevo comienzo, de transformación para poder seguir existiendo.

Natural de Egipto y considerada una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia, contribuyó en grandes aspectos de la ciencia; geometría, la teoría de números en diversos manuscritos, así como en astronomía.

Castellano

Somos lo que leemos

A partir del mes de septiembre, la Fundación Luis Seoane acogerá una nueva edición del ciclo Somos lo que leemos que, una vez más, acercará al público los trabajos más recientes de destacadas figuras del panorama de las letras contemporaneas a través de una serie de encuentros coordinados por Javier Pintor, profesor de literatura y formador en el Centro de Formación de Recursos del Profesorado del área de A Coruña, además de coordinador y docente en diversos talleres de literatura y ciclos de conferencias sobre escritores contemporáneos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda