Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Jornada 35º aniversario de Santiago como Patrimonio de la Humanidad

El 4 de diciembre del año 1985 la ciudad de Santiago de Compostela era declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este viernes se cumple el 35º aniversario de tan trascendental efeméride. Para conmemorarlo, el Consorcio de Santiago va a celebrar una jornada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia; y, con el fin de que pueda llegar al mayor número de personas posible, podrá seguirse también en directo desde los diversos canales del Ayuntamiento.

Castellano

Postal planetaria confinada

Todos los últimos sábados de mes se mantiene la sesión del astrofísico Borja Tosar en directo a través de nuestras redes sociales.

Sesión especial en directo el último sábado de cada mes:

11.00 h Postal planetaria confinada | A través de nuestro Facebook y nuestro Youtube.

Castellano

Revitaliza en el mundo

O CEIDA y la Diputación de Pontevedra organizan la actividad online gratuita "Revitaliza no Mundo", seminario internacional que pretende dar a conocer os modelos de gestión de residuos orgánicos existentes en otros países, y compartir ejemplos de buenas prácticas allí desarrollados.

 

Castellano

Cara a la institucionalización del Pacto de Estado

El Ministerio de Igualdad organiza el ciclo de seminarios de divulgación y debate sobre violencias machistas "Nos queremos vivas". El ciclo contará con 2 mesas redondas y 6 seminarios en línea gratuitos que abordarán temáticas como el feminicidio, la violencia sexual, las masculinidades y la violencia machista, la interseccionalidade y las violencias machistas; la explotación sexual, los derechos humanos y los deberes de los estados frente a las violencias machistas.

Castellano

Derechos humanos y violencias machistas. Todas las víctimas, todos los derechos y todas las obligaciones

El Ministerio de Igualdad organiza el ciclo de seminarios de divulgación y debate sobre violencias machistas "Nos queremos vivas". El ciclo contará con 2 mesas redondas y 6 seminarios en línea gratuitos que abordarán temáticas como el feminicidio, la violencia sexual, las masculinidades y la violencia machista, la interseccionalidade y las violencias machistas; la explotación sexual, los derechos humanos y los deberes de los estados frente a las violencias machistas.

Castellano

Explotación sexual. Reflexiones para a su erradicación, legislaciones y derechos humanos

El Ministerio de Igualdad organiza el ciclo de seminarios de divulgación y debate sobre violencias machistas "Nos queremos vivas". El ciclo contará con 2 mesas redondas y 6 seminarios en línea gratuitos que abordarán temáticas como el feminicidio, la violencia sexual, las masculinidades y la violencia machista, la interseccionalidade y las violencias machistas; la explotación sexual, los derechos humanos y los deberes de los estados frente a las violencias machistas.

Castellano

Inteligencia Artificial aplicada a los sistemas de evaluación y el entorno educativo y social: Herramientas de IA en entornos educativos y sociales

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza junto con el Centro de IA Ourense las conferencias "Inteligencia artificial aplicada los sistemas de evaluación y la entornos educativos y sociales".

11/12/2020: Conferencia Herramientas de IA en entornos educativos y sociales, a cargo del doctor José Antonio Rodríguez Anaya, catedrático en Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED.

Las conferencias podrán seguirse a través del canal de Youtube del Centro de Inteligencia artificial de Ourense.

Castellano

Inteligencia Artificial aplicada a los sistemas de evaluación y el entorno educativo y social: Rumbo en sistemas de evaluación

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza junto con el Centro de IA Ourense las conferencias "Inteligencia artificial aplicada los sistemas de evaluación y los entornos educativos y sociales".

04/12/2020: Intervención del doctor Julio Gonzalo Arroyo, catedrático en Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED. Su relatorio se titula Rumbo en sistemas de evaluación.

Castellano

Encuentros Naturalistas: El Monte Xalo desde una perspectiva socio-ecológica

El Grupo Naturalista Hábitat continua con la divulgación ambiental a través de los 'Encuentros Naturalistas' en formato virtual. En esta ocasión, se centrará la atención en un espacio gran interés arqueológico, histórico, etnográfico y cultural, pero también con una gran relevancia natural: el Monte Xalo.

El Monte Xalo es de las montañas más altas de A Coruña, y que cobija el pico más alto de la comarca de las Mariñas. Espacio referido en el Catálogo de los Paisajes de Galicia, y encuadrado dentro de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras del Mandeo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda