Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Vecinas en la ciencia

Mesa redonda en la que se visibilizarán chicas de Tomiño dedicadas la diferentes ramas científicas.

Hablarán de su experiencia personal, dificultades y logros nos sus ámbitos.

 

Contaremos con la participación de:

Laura Alonso Martínez (Goián): Ingeniera forestal con mestrado en gestión de la biodiversidad. Actualmente realizando doctorado trabajando de investigador.

Laura Otero Rodríguez (Goián): Bióloga, nutricionista especializada en nutrición natural.

Castellano

Encuentro con Mark Ritchie

Este miércoles 20 de enero tendrá lugar un encuentro con el autor para conocer mejor su trabajo, centrándose en las fotografías de la exposición fotográfica "se era una vez una Biblioteca". Una muestra que muestra una pequeña parte del trabajo que realizó en los días previos al traslado y durante lo mismo en el que recogió imágenes de la biblioteca en su sede de la calle Ayuntamiento. Una exposición nostálgica y llena de poesía de una biblioteca que prestó servicio a la ciudad 50 años.

Castellano

Big Bang Tour A Coruña: Renacer en el nuevo panorama

Se dice que hace 13 800 millones de años se creó el universo. Una gran explosión, llamada Big Bang, formó la materia, el espacio y el tiempo que dio lugar a lo que somos. Sin embargo, cada cierto tiempo el universo nos habla de un nuevo comienzo, de transformación para poder seguir existiendo.

Natural de Egipto y considerada una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia, contribuyó en grandes aspectos de la ciencia; geometría, la teoría de números en diversos manuscritos, así como en astronomía.

Castellano

Somos lo que leemos

A partir del mes de septiembre, la Fundación Luis Seoane acogerá una nueva edición del ciclo Somos lo que leemos que, una vez más, acercará al público los trabajos más recientes de destacadas figuras del panorama de las letras contemporaneas a través de una serie de encuentros coordinados por Javier Pintor, profesor de literatura y formador en el Centro de Formación de Recursos del Profesorado del área de A Coruña, además de coordinador y docente en diversos talleres de literatura y ciclos de conferencias sobre escritores contemporáneos.

Castellano

La icona

Con el fin de acercar la figura del barón como coleccionista, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrir, organiza una serie de charlas-coloquio de forma online, moderadas siempre por una educadora del museo, que pretenden fomentar el debate alrededor de una selección de diez obras de lacolección permanente del museo. Se tratarán también otros temas transversales y comunes.

Todas las visitas son desarrolladas por las educadoras y educadores del museo en español.

Castellano

El artista coleccionista

Con el fin de acercar la figura del barón como coleccionista, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrir, organiza una serie de charlas-coloquio de forma online, moderadas siempre por una educadora del museo, que pretenden fomentar el debate alrededor de una selección de diez obras de lacolección permanente del museo. Se tratarán también otros temas transversales y comunes.

Todas las visitas son desarrolladas por las educadoras y educadores del museo en español.

Castellano

El barón Thyssen-Bornemisza y la pintura norteamericana II

Con el fin de acercar la figura del barón como coleccionista, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrir, organiza una serie de charlas-coloquio de forma online, moderadas siempre por una educadora del museo, que pretenden fomentar el debate alrededor de una selección de diez obras de lacolección permanente del museo. Se tratarán también otros temas transversales y comunes.

Todas las visitas son desarrolladas por las educadoras y educadores del museo en español.

Castellano

Maestros modernos en la colección Thyssen-Bornemisza

Con el fin de acercar la figura del barón como coleccionista, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrir, organiza una serie de charlas-coloquio de forma online, moderadas siempre por una educadora del museo, que pretenden fomentar el debate alrededor de una selección de diez obras de lacolección permanente del museo. Se tratarán también otros temas transversales y comunes.

Todas las visitas son desarrolladas por las educadoras y educadores del museo en español.

Castellano

Maestros antiguos en la colección Thyssen-Bornemisza

Con el fin de acercar la figura del barón como coleccionista, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrir, organiza una serie de charlas-coloquio de forma online, moderadas siempre por una educadora del museo, que pretenden fomentar el debate alrededor de una selección de diez obras de lacolección permanente del museo. Se tratarán también otros temas transversales y comunes.

Todas las visitas son desarrolladas por las educadoras y educadores del museo en español.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda