Recuerdo de Arturo Ruco Lezcano
Acoge Celia Pereira Puerto, Presidenta de la FVR, intervienen Luis Martínez-Risco Daviña, Luis G. Tosar, Delfín Hidalgo, Eduardo Galán, Acisclo Manzano y Viruca González Estévez.
Acoge Celia Pereira Puerto, Presidenta de la FVR, intervienen Luis Martínez-Risco Daviña, Luis G. Tosar, Delfín Hidalgo, Eduardo Galán, Acisclo Manzano y Viruca González Estévez.
Juan Carlos Fernández Fasero es un físico y músico que cuenta con años de experiencia en la producción musical y en la direción y participación en diferentes asociaciones culturales y agencias de derechos de autor (SGAE).
Edu Romero nació en 1981 en Vigo, y es socio fundador de Coconut producciones (2007) y de R Música Djs (2013) así como bajista de Isius y Nadadora.
- Interviene: José Luis Villacañas (catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense), el viernes, día 9 de abril a las 8 de la tarde en el Salón de actos del MARCO (C/ Príncipe, 54).
- Presenta: Jorge Álvarez Yágüez (catedrático de Filosofía).
- Intervienen: Santiago Domínguez Olveira (maestro) y Antonio García Teijeiro (poeta y narrador; colaborador de FARO DE VIGO) el lunes, día 12 de abril a las 8 de la tarde en el Salón de actos del MARCO (C/ Príncipe, 54).
- Presenta: Francisco Castro (director general de la Editorial Galaxia).
- Interviene: Andrés Suárez (cantautor), el miércoles, día 14 de abril a las 8 de la tarde en el Salón de actos del MARCO (C/Príncipe, 54).
- Presenta: Rafa Valero (periodista).
El aula Castelao de Filosofía presenta un año más una nueva edición de la Semana Gallega de Filosofía que tendrá lugar en el Teatro Principal de Pontevedra del 5 a 9 de abril de 2021, bajo a epígrafe de ?Filosofía y Civilización Digital?.
La asistencia es abierta y gratuita mas con aforo limitado y por estricta orden de llegada.
La Biblioteca de Galicia invita la diez de nuestros autores/las más representativas para que compartan con el público asistente sus experiencias alrededor de una obra singular de la literatura gallega, dentro de su programación especial por el décimo aniversario de la Biblioteca de Galicia.
El objetivo no será que hablen de su propia obra, sino de algún título de nuestra literatura, seleccionado por ellos mismos, que se la marcarán su trayectoria como lectores y, sobre todo, como creadores de literatura.
La Biblioteca de Galicia invita la diez de nuestros autores/las más representativas para que compartan con el público asistente sus experiencias alrededor de una obra singular de la literatura gallega, dentro de su programación especial por el décimo aniversario de la Biblioteca de Galicia.
El objetivo no será que hablen de su propia obra, sino de algún título de nuestra literatura, seleccionado por ellos mismos, que se la marcarán su trayectoria como lectores y, sobre todo, como creadores de literatura.
La Biblioteca de Galicia invita la diez de nuestros autores/las más representativas para que compartan con el público asistente sus experiencias alrededor de una obra singular de la literatura gallega, dentro de su programación especial por el décimo aniversario de la Biblioteca de Galicia.
El objetivo no será que hablen de su propia obra, sino de algún título de nuestra literatura, seleccionado por ellos mismos, que se la marcarán su trayectoria como lectores y, sobre todo, como creadores de literatura.