Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Los efectos de sonido del cine

El encuentro A color de las palabras organizado por el Ayuntamiento de Santiago en colaboración con el Cine NUMAX regresa en este último trimestre del año acercándonos al mundo del foley, donde los gallegos Miguel Barbosa y Diego Staub, al frente de la compañía Sound Troop, soy referente a nivel internacional. Bajo el título Los efectos de son en el cine, Barbosa y Staub nos aproximarán a los secretos de un oficio tan desconocido cómo creativo y fundamental en la creación cinematográfica. El encuentro tendrá lugar el sábado 17 de octubre a las 11:30 en el Cine NUMAX.

Castellano

Educación siglo XXI: Ciclo sobre los trastornos del aprendizaje

El objetivo en el campo formativo de Afundación está definido por la vocación en torno a una educación comprometida mediante la defensa de un sólido sistema educativo integral. Partiendo de la importancia de la escuela como centro de aprendizaje, las propuestas de Afundación pretenden complementar la enseñanza académica, especialmente la instrucción, presentando unos espacios y unas actividades que conjuguen lo lúdico y lo formativo con el fortalecimiento de valores esenciales para una sociedad cohesionada.

Castellano

Educar en la sociedad actual. Claves y estrategias para la buena educación de los niños y las niñas

Esta conferencia está dirigida a familias, profesorado y toda la comunidad educativa en general. El profesor Víctor Arufe aborda de una forma muy práctica, original y novedosa la educación de los niños. A través de una charla divulgativa expone de forma muy sencilla las bases que deben primar en la educación durante la infancia y adolescencia. Explica en qué consiste el método de educar por escenarios, analizando diferentes agentes que participan en la educación de los niños y escenarios donde interactúan en su día a día.

Castellano

Diálogos con Pepe Solla: Carmen Quinteiro

Presentamos una serie de tertulias culturales dirigidas por el reconocido cocinero Pepe Solla en las que contará como invitados con el escritor Manuel Loureiro, la arquitecta Teresa Táboas,el músico Amaro Ferreiro y la escritora Carmen Quinteiro. 

Charlarán sobre la situación actual tan excepcional que estamos viviendo, cómo afecta a su vida,  a su entorno, a su trabajo o a su sector, pero también sobre sus proyectos, ideas, vida o sus aficiones menos conocidas, con la idea de obtener una respuesta de ilusión y un halo de esperanza para los próximos meses que nos esperan. 

Castellano

Diálogos con Pepe Solla: Teresa Táboas

Presentamos una serie de tertulias culturales dirigidas por el reconocido cocinero Pepe Solla en las que contará como invitados con el escritor Manuel Loureiro, la arquitecta Teresa Táboas,el músico Amaro Ferreiro y la escritora Carmen Quinteiro. 

Charlarán sobre la situación actual tan excepcional que estamos viviendo, cómo afecta a su vida,  a su entorno, a su trabajo o a su sector, pero también sobre sus proyectos, ideas, vida o sus aficiones menos conocidas, con la idea de obtener una respuesta de ilusión y un halo de esperanza para los próximos meses que nos esperan. 

Castellano

Disfruta en escena y olvida tus miedos: Aprende a sentirte bien hablando en público

Conferencia-coloquio bajo el título Disfruta en escena y olvida tus miedos: Aprende a sentirte bien hablando en público.
Interven Elena Martín (actriz; humorista, componente del dúo Las Virtudes; formadora en bienestar emocional), el viernes, día 16 de octubre a las 8 de la tarde en el Salón de actos del MARCO.
Presenta Paula Garabal (coach; escritora y maestra de Reiki).

Aforo restringido a 34 personas por las normas anti-covid.

Castellano

Historia y arquitectura de la reorganización parroquial de 1970 en Vigo

Charla-coloquio Historia y arquitectura de la reorganización parroquial de 1970 en Vigo. Interviene Marta Vilas Rodríguez (arquitecta). A las 8 de la tarde en el Salón de actos del MARCO (R/ Príncipe, 54). 

Presentan Alberto Cuevas (sacerdote y periodista).

Aforo restringido a 34 personas por las normas anticovid.

Castellano

María Vinyals, la Marquesa Roja

María Vinyals, que firmó en ocasiones como Marquesa de Ayerbe y María Lluria, fue una adelantada de su tiempo, a quién en 1906 la Real Academia Gallega nombró académica correspondiente, junto a otras trece escritoras. Conocida como la Marquesa Rubia por sus ideas progresistas, fue una firme defensora de los derechos de las mujeres.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda