¡SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO! Nós: cruzamento de miradas
Las páginas de la publicación ilustrada Nós (1920-1936) fueron un encuentro de miradas de gente de aquí, de fuera, incluso del pasado, y sobre todo, de aquel presente.
Las páginas de la publicación ilustrada Nós (1920-1936) fueron un encuentro de miradas de gente de aquí, de fuera, incluso del pasado, y sobre todo, de aquel presente.
Seminario a cargo de Rosa Romero Franco dentro del Programa Universitario de Mayores.
Charla a cargo de la profesora Ana Moure Soengas dentro del Programa Universitario de Mayores, IV Ciclo.
Ciclo de conferencias organizadas por la Biblioteca.
OCTUBRE 2020
Día 14.-"Nuestra Plaza Mayor " por Julio Reboredo Pazos.
Día 21.- "Los cafés en el Lugo de antaño" por Mª José López Caldeiro.
Día 28.-"La catedral de Lugo y los lucenses desde finales del XIX" por Marcos Calles Lombao.
NOVIEMBRE 2020
Día 4.-"1880. El año del hambre en Lugo" por Lois Seijo Castro.
Día 11.- "Los inicios del Lugo moderno. Urbanismo y sociedad en el siglo XIX" por Adolfo de Abel Vilela.
HORARIO: 19:30 horas.
El 1 de octubre a las 19.00h podrás seguir por streaming esta conferencia con ésar Bona, nombrado cómo uno de los 50 mejores maestros del mundo segundo el Global Teacher Prize (2014).
El 15 de octubre se celebra el Día de las Escritoras y este año queremos hacerlo con un ciclo de encuentros con autoras ourensanas que tendrán lugar todos los viernes de octubre a las 20.00 h en la Sala de Conferencias de la Biblioteca (Piso 0).
El aforo es limitado por lo que es mejor reservar lo puesto que se podrá hacer a partir del lunes anterior a través de la siguiente dirección de correo electrónico: biblio.publica.ourense@xunta.gal
Dentro de las Jornadas Vicente Risco y las Vanguardias Históricas 2020 este miércoles tendremos en la Biblioteca:
- 20.00 h Conferencia: Vicente Risco y la creación de un imaginario gallego
Correrá a cargo de la Historiadora de Arte y fotógrafa, Iria-Friné Rivera Vázquez
-21.00 h Presentación del libro: La originalidad radica en el origen. El concepto de la imagen gallega en la estática de Vicente Risco de la editorial Doutor Alveiros
¿Qué es la literatura? ¿Y para qué sirve?
¿Es imprescindible que la literatura sea útil para algo o para alguien? Si es que sí, ¿para qué o para quién? Si es que no, ¿por qué la amamos tanto?
Presentamos un pequeño viaje por esas preguntas que, a fe que, todas las personas que escriben y leen se hicieron alguna vez.
La Cidade da Cultura acoge la celebración del WOS Talks x Fest Galicia: Futuro_Presente, un evento orientado a redefinir, reimaxinar y reinventar esta nueva realidad forzosa. El encuentro nace como un programa de tertulias alrededor del conocimiento del futuro en tiempo presente, abordando cuestiones transversales que consiguen más allá de la música o de las artes: la gestión social, la política o nuestra implícita relación con los datos y entornos digital.
Sabela Mendoza y Gena Baamonde presentan el volumen El público está aquí, un trabajo de investigación a caballo entre la teoría y la práctica que se da a conocer al público como combinación de ensayo poético y conferencia performativa. Dos aproximaciones al espacio que ocupa el espectador en las artes vivas contemporáneas, las pautas que guían su participación y los gestos y acciones que determinan la mirada.