Mostra do curso de Pintura con María Loureiro
Guiados por la profesora María Loureiro, crearon verdaderas obras de arte en las que el paisaje y la naturaleza son las protagonistas.
Guiados por la profesora María Loureiro, crearon verdaderas obras de arte en las que el paisaje y la naturaleza son las protagonistas.
En la muestra colaboran 39 artistas que ceden su obra para obtener fondos en favor del proyecto de esta asociación. Así, un setenta y cinco por ciento del dinero que se recaude con las ventas se destinará al sostenimiento de los programas que desarrolla Proyecto Hombre.
En esta segunda edición, el comisario, Ramón Desbroces, decidió encarar la muestra, y su correspondiente catálogo, con el propósito de incidir, otra vuelta, en cómo la forma de mirar de los artistas muda en función del tiempo, del lugar, de las circunstancias personales del autor y del momento histórico que lo rodea.
Diez historias y un paisaje es una compilación de historias cotidianas contadas con infografías por Jaime Serra, reconocido como "el infografista más influyente del mundo" por la Society for News Design.
Jaime Serra (Mollerussa, Lleida, 1964) ha expuesto en Barcelona, Buenos Aires o Washington y le precede una larga trayectoria en la que ha dirigido y asesorado las áreas gráficas de grandes medios a nivel nacional e internacional. Desde el año 2007 es redactor jefe de infografía e ilustración del periódico La Vanguardia.
Exposición encuadrada dentro del ciclo de exposiciones Intertextual, comisariadas por Ángel Calvo Ulloa.
La muestra está formada por 25 obras en soporte de papel realizadas con técnicas muy diversas, como lápices, texto o collage, entre los años 2009 y 2014. Todas las piezas tienen en común su temática sexual y de autoerotismo. Se trata de una exposición en la que las autoimaxes eróticas de adolescentes anónimos se convierten en la materia prima de 25 cuadros realizados por el creador alicantino y en una excusa para reivindicar el orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), que se celebra el 28 de junio.
Marta Moreiras es licenciada en Comunicación Audiovisual. Completó su formación fotográfica con un máster en Fotografía Documental y Fotoperiodismo en UAL (University of the Arts) en Londres, donde residió durante más de cinco años.
Después de quince años fuera de Galicia vuelve a su tierra, donde desarrolla un proyecto personal sobre Galicia y continúa trabajando como fotógrafa mientras explora sus obsesiones: la comida, el desarrollo, la tradición, la superstición y la historia.
Formas y figuras de innovadora estética fueron emergiendo de la creatividad del escultor Radu (1962 Santiago de Compostela, Galicia) desde un gran caos matérico de restos de papeles impresos y cartonajes adecentados en un rincón de ningún sitio, hasta llegar transformados por la genialidad del arte a exhibirse ahora para ofrecer una variada realidad de sugestivos logros plásticos presente entre el huidizo resonar del silencio.
Los alumnos nos ofrecen una reinterpretación de la obra de estos dos artistas mediante lo uso de diferentes técnicas: acrílicos, témperas, acuarelas, tintas, rotuladores, pastel, ceras, collage, etc.
Víctor Infantes estudió Filosofía en Madrid y Pisa y publicó en pequeñas editoriales libros de poemas, escribió y representó tres obras de teatro en circuito off.
Participó en colectivas e individuales de pintura en Madrid y Lucca, donde tuvo una librería de libros antiguos. Ahora está en un monasterio. Librero, pintor, poeta... naufragué para llegar la tierra.