Artes plásticas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Maruxa, de Mafalda Milhoes

La muestra está formada por 18 ilustraciones originales de 68x43 cm del álbum ilustrado infantil de la portuguesa Mafalda Milhoes, publicado por la editorial gallega OQO.
Esta exposición,, que se complementa con un audiovisual en stop-motion basado en el cuento, forma parte del Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra,  que este año lleva por título Da ciencia á ficción.

Castellano

Estampas galaicas

La Fundación Araguaney-Puente de Culturas continúa con su calendario de exposiciones presentando ahora las del acuarelista coruñés J. A. Agra Breijo.

En esta exposición se podrá ver una selección de paisajes, lugares y monumentos emblemáticos así como de actividades y costumbres de toda la comunidad.

Castellano

Intentado golpear ideas

Propuesta de Damián Ucieda (A Coruña, 1980) en la que el artista empleó varios trabajos de Luis Seoane como punto de partida para dar forma a una exposición que reúne siete fotografías de gran formato y una pequeña selección de sus dibujos.

Protagonizadas por situaciones que despiertan una sensación de desasosiego en quien las observa, que proviene tanto de la propia violencia que se muestra al espectador como de la estudiada disposición de los distintos personajes y de los elementos que ocupan la imagen.

Castellano

Acuarelas de Fernando Villalba

Fernando Villalba tiene claras aptitudes, a pesar de no dedicarle a su vocación el tiempo que había querido, pero adolece de una proyección idónea. Artista, gallego de adopción, con un talento indiscutible aplicado a una técnica pictórica tan compleja como delicada e inmediata y también menos presente en la producción artística de muchos creadores contemporáneos.

Castellano

O bodegón oculto. A naturaleza morta na arte contemporánea galega

La muestra, compuesta por obras de las colecciones de Afundación y Abanca, permite revisar la tradición pictórica del arte gallega desde el género de la naturaleza muerta. Aunque, en sus inicios, el bodegón fue considerado un género menor, se convirtió en uno de los géneros elementales en la evolución de la pintura gallega e incluso occidental, pues en él se manifiesta, de manera bien acusada, la experimentación estilística que llevó a la Modernidad.

Castellano

Rayuela

Una serie de obras de artistas de la talla de Antonio Saura, Antoni Tápies, Eusebio Sempere, Pablo Palazuelo, Luis Gordillo o Rafael Canogar, entre otros, están presentes en esta exposición, como un recuerdo a la desaparecida galería madrileña Rayuela, una de las principales promotoras en los años 70 de divulgar el arte contemporáneo con ediciones serigráficas de los autores más destacados de la época.

Castellano

Vinte x 20

20 acuarelas en diferentes formatos donde las tintas y el lápiz acompañan al auténtico protagonismo de la acuarela, impregnando el algodón de los lienzos de documentos actuales dispares, fruto del último año y medio de trabajo.

Catoxo aprovechará los sábados para dibujar al aire libre y con quien quiera acompañarlo, en el entorno del museo o en la sala misma.

Castellano

Escombros

El trabajo de Ángela de la Cruz se nutre tanto de referencias culturales y artísticas como la pintura de Goya, el arte povera o los escritos de Jacques Derrida, como de elementos biográficos o la reflexión sobre el hecho pictórico y el espacio. Desde finales de los años 90 participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas y su trabajo está representado en colecciones como la Fundació La Caixa de Barcelona, Moderna Musset de Estocolmo, National Gallery of Vitoria de Melbourne, Tate Collection o, en Galicia, Fundación Barrié.

Castellano

Mirar con tacto

Será la primera exposición permanente de arte accesible de Galicia. Se trata de una iniciativa pionera resultado del compromiso de la Fundación María José Jove y de la Obra Social La Caixa para promover la integración de las personas con diversidad funcional y también una importante herramienta para la educación y sensibilización del público general hacia las personas con discapacidad.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Artes plásticas