Artes plásticas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A outra cara de África

África, la gran desconocida, se muestra a la ciudadanía para ofrecer la diversidad y la riqueza de sus culturas y su autenticidad, a través del acercamiento respetuoso a su artesanía, religión, arte, etc., para descubrir una sociedad con múltiples contrastes, para conocer mejor la realidad de un pueblo, reducir las distancias y compartir la esencia de una cultura.

Castellano

O fermoso rostro do país

La exposición desarrolla a lo largo de 10 secciones, articuladas tematicamente, algunas de las líneas que se consideran más significativas en la evolución de la pintura gallega -y complementariamente de la escultura- de los siglos XIX y XX, núcleo fundamental de la colección.

Las secciones de la exposición son:

Castellano

Cismadores

El trabajo de Mauro Cerqueira (Guimarães, 1982) se sitúa en el punto en que lo tradicional y lo accidental convergen. Restos que cobran vida en sus manos como una voz de alarma que informa del proceso de desmantelamiento de la ciudad de Oporto. Ensamblajes peligrosamente equilibrados que, como su entorno, corren el riesgo de desplomarse en cualquier instante. "Cismadores" parte de las experiencias acumuladas en la calle, de situaciones de un realismo que cuesta creer. 

Castellano

M-eu-mar

"M-eu-mar" es, en síntesis, una obra teatral en tres actos en la que se muestra el camino recorrido por los dos para conseguir esta comunión artística. En el acto primero el mar conversa con el artista en los tiempos cortos, decora el escenario con hermosos dibujos y bajorrelieves y le entrega al artista una vieja concha trabajada a través del tiempo. En el acto segundo el artista dialoga con el mar a través de la concha dándole vida a una fábula, a un cuento, a un poema. En el acto tercero la fábula, el cuento, el poema vuelven al mar y éste sonríe de alegría con el regalo.

Castellano

Umbral

Comisariada por Ángel Cerviño y Alberto González-Alegre.

Teo Soriano utiliza la abstracción como procedimiento; una abstracción orientada hacia los conflictos de definición de la naturaleza de la imagen que se intuyen en sus pinturas como campos de color, en su reivindicación de la pintura como medio de expresión.

Castellano

A caza

El proyecto se enmarca dentro de la investigación que la artista lleva realizando en los últimos años sobre los procesos de representación figurativa y su descontextualización, una investigación que pone de manifiesto la relativización de la idea de mímesis y, con eso, las diversas convenciones que en cada época y en cada contexto, posibilitan la lectura de códigos concretos en clave representativa.

Castellano

Microfísica do debuxo

¿Es el dibujo un anacronismo dentro de la contemporaneidad artística? En MICROFÍSICA DO DEBUXO, NORMAL parte de esta pregunta para, en lugar de proponer una respuesta concluyente, trazar un recorrido promiscuo a través de trabajos artísticos en los que el dibujo funciona de formas considerablemente diferentes entre sí.

Castellano

Antón Pulido. Antolóxica

"Antón Pulido. Antolóxica" recorre la vida y obra del singular pintor. Nacido en un pequeño pueblo de Ourense en 1944, hoy en día se sitúa como uno de los artistas gallegos más influyentes y destacados del momento. De hecho, Pulido está avalado por una trayectoria artística que llevó su obra desde Tokio hasta Nueva York.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Artes plásticas