Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

De arriba para abaixo e de dentro para fóra

El próximo jueves 25 de septiembre a las 19:00 h, la Fundación Eugenio Granell inaugura la exposición De arriba para abaixo e de dentro para fóra del artista Iago Fernández Díaz, un proyecto comisariado por Eduardo Valiña que podrá visitarse hasta el 17 de enero del próximo año.
Iago Fernández se formó en Bellas Artes en la Universidad de Vigo y cuenta con un máster en Creación e Investigación en Arte Contemporáneo.

Castellano

"90 anos de radio en Lugo. A radio da nosa vida. A nosa vida na radio"

La Biblioteca colabora con Fonmiñá Grupo Fotocinematográfico cediendo su espacio en la inaguración de la exposición:

"90 anos de radio en Lugo. A radio da nosa vida. A nosa vida na radio"

Intervendrán Tonina Gay, Paco Rivera, Chema Vázquez Losada, Xulio Xiz.

Recuerdo de Marcial González Vigo.

Lugar: sala de exposiciones de la biblioteca

Hora: 17:30 h. 

Posteriormente proyección de la película: "A solas con Farid"

Castellano

Colleita de follas e historias: lecturas para días de outono

La biblioteca se llena de otoño. Las hojas que caen de los árboles se convierten en alfombras doradas y las hojas de los libros nos llevan a soñar con nuevas historias. En esta muestra encontrarás cuentos que huelen a bosque, la lluvia suave y a tardes acogedoras. Una invitación para leer y descubrir la magia de esta estación tan especial.

Puede visitarse en la sala infantil durante el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

Icono Encarnado

Un proyecto artístico concebido y dirigido por Carlos Martínez Casanova y Ana Dorrego, que propone una revisión visual, simbólica y crítica de algunas de las obras más icónicas de la historia del arte occidental.

Castellano

Galicreques 30 aniversario

Celebramos el 30 aniversario del Festival Internacional Galicreques con esta muestra que recoge títeres y marionetas del mundo que nos acompañaron todos estos años, así como fotografías de muchas compañías que participaron y grandes espectáculos nacionales e internacionales. También estará expuesta una colección con los carteles de las pasadas ediciones del festival, desde 1996 hasta la presente edición 2025.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros de este tradicional y familiar evento que nos acompaña todos los octubres en Santiago de Compostela.

Castellano

«Phygital land» Traducciones de lo físico a lo virtual

Phygital Land explora la construcción del espacio virtual desde la dimensión física, reflexionando sobre cómo percibimos lo digital y lo tangible cuando ambos mundos se entrelazan. El término phygital —que combina physical (físico) y digital— define una experiencia híbrida que atraviesa toda la intervención y nos invita a repensar la relación entre lo natural y lo tecnológico.

Castellano

Mozas raras: centenario Carmen Martín Gaite e Ana María Matute

Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) y Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) cumplirían cien años este 2025. Dos mujeres, dos escritoras pertenecientes a la generación literaria de los 50 del siglo pasado, que comparten la necesidad de crear, no solo a través de la escritura sino también de otras disciplinas, como la pintura en el caso de Matute y la creación de collages como forma de expresión, en el caso de Martín Gaite. Dos universos literarios diferentes que se rebelan a la vez en una época poco propicia para la libertad.

Castellano

A liña e o vento: lembrando a Carlos Taboada

La Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal quiere rendir un sentido homenaje a Carlos Álvarez Taboada (1979-2025), ilustrador, escritor y soñador incansable, que nos dejó demasiado pronto.

Con su lápiz viajó por millones de historias, haciendo que niños y niñas descubrieran personajes, aventuras y pedazos de nuestra memoria colectiva. Junto a Quique Mauricio, en el proyecto Polo correo do vento, llenó muchas veces nuestra biblioteca de colores, risas y curiosidad. 

Castellano

Manuel Lourenzo 1943-2025

La Biblioteca Pública de Santiago Ánxel Casal rinde homenaje a Manuel Lourenzo, figura esencial del teatro gallego, con una muestra bibliográfica que recorre su obra y trayectoria. Un espacio para recordar, leer y redescubrir su contribución a la literatura y a la cultura de nuestro país.

Puede visitarse en el segundo piso durante el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición