Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

O Camiño en viñetas. A aventura xacobea de Simón Martel

De la mano de Compostela Ilustrada, por primera vez el Museo das Peregrinacións e de Santiago acoge una exposición con diseños de cómic vinculada al Camino. Esta nueva muestra gira alrededor de la publicación «A Aventura Xacobea de Simón Martel». En este cómic, dos adolescentes, la chica Simón y su amigo Brais, deciden recorrer el Camino en la compañía de los tíos de la primera. Distintos personajes reales se van cruzando en su peregrinación y van acercando a la historia nuevos perfiles e ideas. 

Castellano

Os Maragatos da Porta de San Pedro (Lugo)

Hacia 1880, la primera generación de los MARAGATOS de la Puerta de San Pedro (Lugo), el matrimonio formado por TOMÁS PÉREZ CARRO y VICENTA GARCÍA CARRO, procedente de Santa Colomba de Somoza, en el corazón de la Maragatería leonesa, se asentó frente a la histórica Puerta Toledana de la Muralla lucense (la actual Puerta de San Pedro), convirtiéndose en lucenses.

El 19 de abril de 2021 se cumplieron 40 años del fallecimiento de la cabeza de familia de la segunda generación, TOMÁS PÉREZ-CARRO GARCÍA (Lugo, 1895).

Castellano

Sé sempre poeta, incluso en prosa

Hoy en día la poesía llega a nosotros desde diversas formas:libros en verso, narración poética e incluso mediante obras de teatro poético, algo que plasma muy bien la frase del título de la muestra que pertenece a Charles Baudelaire (1821-1987). Aun así, la poesía conserva una característica en todos los formatos y es, como bien dice la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que "habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz".

Castellano

Amar entre linguas

La Biblioteca Pública Ánxel Casal conmemora el Día Mundial de la Poesía con una selección en diferentes lenguas. 
El sentir no tiene parangón, físico o lingüístico, y  acercarnos a esto fue lo que nos llevó a la elección de esta muestra "Amar entre lenguas". Buscamos con esta aportación, expandir las fronteras más allá de lo que nosotros sentimos con nuestra habla, llegar a nuevos puntos de comprensión sin olvidarnos de nosotros mismos. Invitamos a todas y todos a encontrarse en este devenir literario donde la creatividad y el sentimiento guía al ser.

Castellano

O teatro na aula: 5 guías, 3 clásicos e un feixe de novas propostas

Celebramos el Día Internacional del Teatro (27 de marzo) con la muestra bibliográfica infantil "El teatro en el aula: 5 guías, 3 clásicos y un manojo de nuevas propuestas". El teatro es una fuente de valores como el de la curiosidad y la indagación que ayuda a los estudiantes a desarrollar el amor por el aprendizaje permanente. Pero también es una investigación sobre lo que significa ser humano preparando al alumnado para enfrentarse a los desafíos del mundo real.

Castellano

Os campos de Machado

El Día Mundial de la Poesía es una efeméride que se viene celebrando desde 1999, cuando la Conferencia General de la UNESCO fijó el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, como el día elegido para conmemorar el arte poético y promover la lectura y escritura de la poesía en todas las sus manifestaciones.

Desde la biblioteca Ánxel Casal queremos aprovechar esta oportunidad para rendir un homenaje al poeta Antonio Machado (1875-1939), del que en este año 2025 se cumple el 150 aniversario de su natalicio.

Castellano

Los Maragatos de la puerta de San Pedro (Lugo)

Durante dos semanas tendremos la exposición "Los Maragatos de la puerta de San Pedro" en el vestíbulo de la biblioteca.

Hacia 1880, la primera generación de los MARAGATOS de la Puerta de San Pedro (Lugo), el matrimonio formado por TOMÁS PÉREZ CARRO y VICENTA GARCÍA CARRO, procedente de Santa Colomba de Somoza, en el corazón de la Maragatería leonesa, se asentó frente a la histórica Puerta Toledana de la Muralla lucense (la actual Puerta de San Pedro), convirtiéndose en lucenses. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición