Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Indumentaria popular galega

En esta exposición, enmarcada en los actos del 30 aniversario de la Asociación do Traxe Galego, se reunirán entre quince y veinte trajes antiguos completos o semicompletos de las cuatro provincias gallegas.
Más de 100 prendas reunidas en un mismo espacio. Asimismo, se mostrarán réplicas exactas de prendas antiguas de las que solo se tiene constancia a través de fotografías o cuyo estado de deterioro impide su exhibición directa.

Castellano

Fotoforum Compostela: Día das Letras Galegas 2025

Se trata de una muestra de fotografías inspiradas en la novela gráfica Os suicidantes de Diego Ameixeiras y Tomás Guerrero, una distopía ambientada en Compostela, con el fin de celebrar el Día de las Letras Galegas. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría Xeral da Lingua de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

Del 4 a 30 de junio en el vestíbulo. Puede visitarse en el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

O que conta un lobo

La presencia del lobo en Galicia tiene tanta importancia que aparece tanto en la mitología como en la toponimia o en la tradición oral. Es, por lo tanto, un símbolo de nuestra cultura al que se intenta garantizar una presencia mínima en la tierra. Pero es difícil acabar con los prejuicios que lo acompañan mientras no desaparezca su condición de figura mítica en nuestro imaginario colectivo.

Castellano

O retorno do máxico

Exposición de las artistas madrileñas Consuelo Chacón y Patricia Mateo y del artista, también madrileño, José Luis López Moral.
Este proyecto multidisciplinar, que transita la fotografía, la pintura, el vídeo, la instalación y el sonido, se adentra desde el arte, la experiencia y la naturaleza en el universo de las meigas, el patrimonio botánico y la tradición gallega; en el imaginario de las leyendas y supersticiones, en los saberes populares que han construido tan firmes cimientos en la cultura singular de nuestro país.

Castellano

Esculturas do vento, entre a fe e a fantasía nos tellados de Compostela

Esculturas do vento. Entre a fe e a fantasía nos tellados de Compostela es una muestra dedicada al fascinante mundo de las gárgolas compostelanas.
La exposición reúne trabajos plásticos —dibujos y esculturas— realizados por el alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EPVA) de 3º de la ESO del IES de Cacheiras, que reinterpretan con creatividad y sensibilidad estas singulares figuras que habitan los tejados de la ciudad.

Castellano

Fastlife Expo Motor

Área Central acoge Fastlife Expo Motor, una exposición de vehículos clásicos y contemporáneos que representará las distintas tendencias y subculturas del mundo del motor. La muestra contará con ejemplares orientados a preservar el estado original del vehículo, así como otros que modifican su estética y prestaciones. La exposición de vehículos de competición, coches clásicos y contemporáneos se complementará con espectáculos de vinilado y mantenimiento de pinturas y elementos del automóvil.

Castellano

Aproximación formal

La Galería Trinta acoge la exposición Aproximación formal del artista Xurxo Martiño, una propuesta que explora los límites de la forma a través de una mirada precisa y sensible al gesto y al espacio. En esta muestra, Martiño despliega una serie de obras en las que la materia, la geometría y la textura dialogan en equilibrio, dando lugar a composiciones que invitan a la contemplación pausada. Aproximación formal se presenta como una reflexión visual sobre los procesos de construcción artística y sobre la relación entre lo orgánico y lo estructurado.

Castellano

A crise de polinización. Un planeta con plantas estériles?

La exposición está diseñada para ser una experiencia educativa y visualmente impactante que motive a los visitantes a actuar en favor de los polinizadores. Con la combinación de elementos informativos y visuales, esperamos sensibilizar al público sobre la urgente necesidad de proteger a estos seres vivos cruciales. Este proyecto expositivo busca concienciar sobre la importancia de los polinizadores y las amenazas que enfrentan, utilizando una combinación de recursos visuales y textuales que informan y sensibilizan al visitante.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición