Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Aproximación formal

La Galería Trinta acoge la exposición Aproximación formal del artista Xurxo Martiño, una propuesta que explora los límites de la forma a través de una mirada precisa y sensible al gesto y al espacio. En esta muestra, Martiño despliega una serie de obras en las que la materia, la geometría y la textura dialogan en equilibrio, dando lugar a composiciones que invitan a la contemplación pausada. Aproximación formal se presenta como una reflexión visual sobre los procesos de construcción artística y sobre la relación entre lo orgánico y lo estructurado.

Castellano

A crise de polinización. Un planeta con plantas estériles?

La exposición está diseñada para ser una experiencia educativa y visualmente impactante que motive a los visitantes a actuar en favor de los polinizadores. Con la combinación de elementos informativos y visuales, esperamos sensibilizar al público sobre la urgente necesidad de proteger a estos seres vivos cruciales. Este proyecto expositivo busca concienciar sobre la importancia de los polinizadores y las amenazas que enfrentan, utilizando una combinación de recursos visuales y textuales que informan y sensibilizan al visitante.

Castellano

Por que non hei de cantare

Desde la Biblioteca Ánxel Casal queremos presentar un recorrido que va desde la transmisión oral de la literatura popular hasta el verso cantado, para unirnos a la celebración del Día das Letras Galegas 2025, dedicado a las cantareiras Adolfina y Rosa Casás, Eva Castiñeira y Manuela Lema, representación colectiva de todas aquellas mujeres que fueron custodias y transmisoras de este tesoro cultural.

Castellano

TintA: unha historia do fanzine libertario, de 1976 á actualidade

TintA es una muestra compuesta por una pequeña selección de fanzines, entre la enorme cantidad de publicaciones libertarias surgidas desde finales de los años setenta hasta la actualidad. A través de un conjunto de artículos seleccionados, nos acercaremos a la realidad vivida de un sindicato, un ateneo, una asociación cultural o individualidades... Conoceremos sus puntos de vista, sus opiniones, sus preocupaciones y sus luchas.

Castellano

Realidade imperfecta

Beatriz Mosés es una mujer de mediana edad, soñadora e imaginativa. Tras perder la movilidad de la mano con la que hacía todo, tuvo que empezar de nuevo.
Hace poco más de un año, decidió retomar la pintura, un camino que, poco a poco, la ha llevado hasta el día de hoy, en el que tiene el placer de presentar su obra al público.

Castellano

Barridos de memoria

Exposición de Guillermo Simón, artista asturiano que lleva a sus espaldas casi 40 muestras individuales y más de 100 exposiciones colectivas. 
Esta serie de obras propone un viaje emocional a través de paisajes que superan la simple representación visual. Están despojadas de cualquier referencia a un lugar específico. Lo que busca es invitar al espectador a explorar un territorio de sensaciones puras, donde lo concreto se diluye en lo abstracto.

Castellano

Isidorus relectus, o poder da palabra

Como parte de las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Facultad de Filología, coincidiendo con la celebración del patrón, San Isidoro de Sevilla, el centro pone en marcha en la primera planta la exposición Isidorus relectus, el poder de la palabra. Con ella se pretende divulgar el patrimonio de la Biblioteca Universitaria mostrando ediciones antiguas y modernas, así como traducciones a diversas lenguas de la prolífica producción isidoriana.

Castellano

Homenaxe aos Suite Pont-Aven

Gregg Simpson y el comisario independiente Allan Graubard, que colaboraron en dos libros, Sirenes y Western Terrace, presentan una exposición sobre la preocupación de Simpson por la Escuela de Pont-Aven, como una reimaginación surrealista de dicho grupo.
Comienzan con el regreso de Simpson a la imaginería arcana y los símbolos herméticos establecidos en la serie Dream Gardens de 2018-2019, recientemente expuesta en París, Copenhague, Roma, Turín y Padua.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición