Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

O teatro na aula: 5 guías, 3 clásicos e un feixe de novas propostas

Celebramos el Día Internacional del Teatro (27 de marzo) con la muestra bibliográfica infantil "El teatro en el aula: 5 guías, 3 clásicos y un manojo de nuevas propuestas". El teatro es una fuente de valores como el de la curiosidad y la indagación que ayuda a los estudiantes a desarrollar el amor por el aprendizaje permanente. Pero también es una investigación sobre lo que significa ser humano preparando al alumnado para enfrentarse a los desafíos del mundo real.

Castellano

Os campos de Machado

El Día Mundial de la Poesía es una efeméride que se viene celebrando desde 1999, cuando la Conferencia General de la UNESCO fijó el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, como el día elegido para conmemorar el arte poético y promover la lectura y escritura de la poesía en todas las sus manifestaciones.

Desde la biblioteca Ánxel Casal queremos aprovechar esta oportunidad para rendir un homenaje al poeta Antonio Machado (1875-1939), del que en este año 2025 se cumple el 150 aniversario de su natalicio.

Castellano

Los Maragatos de la puerta de San Pedro (Lugo)

Durante dos semanas tendremos la exposición "Los Maragatos de la puerta de San Pedro" en el vestíbulo de la biblioteca.

Hacia 1880, la primera generación de los MARAGATOS de la Puerta de San Pedro (Lugo), el matrimonio formado por TOMÁS PÉREZ CARRO y VICENTA GARCÍA CARRO, procedente de Santa Colomba de Somoza, en el corazón de la Maragatería leonesa, se asentó frente a la histórica Puerta Toledana de la Muralla lucense (la actual Puerta de San Pedro), convirtiéndose en lucenses. 

Castellano

Fotografías intervidas

Esta muestra de Juan Barreto reúne 45 fotografías guardadas hasta el 2007, momento en el que empieza a realizar las intervenciones, que sintetizan una visión personal a partir del uso de colage, la línea y el color, incorporando figuras alargadas que se ven en la obra más plástica de Barreto. Estas fotografías abordan temáticas como la literatura, la música y referencias a creadores como Federico García Lorca, Luis Cernuda, Manuel de Falla y Eugenio Granell.

Castellano

Fauna Bruta

Esta exposición trata de mostrar esa parte más animal en la que vemos a un West conocedor de su próximo fin, que con su súa obra lleva al espectador a un mundo de desasosiego. El inquietante se hace presente a través de la fragmentación de los cuadros, que le permite al autor jugar con distintas temáticas en una misma obra. De esta manera, y teniendo presente siempre el vestigio de la muerte, Philip West juega con la sexualidad bruta, los insectos y la naturaleza, creando un mundo desalentador en el que lo corriente fluye con lo inhabitual.

Castellano

The End

En 1966 Jim Morrison escribe The End, un tema con el que decía adiós a una pareja sentimental, y que derivaría en un lisérgico y famosísimo spoken word. En esta canción, de extrema pulsión vital, los símbolos se entrecruzan y nos llevan en un viaje por el ciclo infinito de la vida. Ahora Carlos Aires recoge esta inspiración y ahonda en la idea de final, en la delgada línea que separa vida y muerte en un mundo marcado por la violencia, el genocidio y la ansiedad suicida.

Castellano

Beltenebros: obxectos coreográficos

La Zona C acoge el trabajo de comisariado seleccionado en el acercamiento de proyectos de intervenciones artísticas para la Zona C. El comisario e investigador Sergio Meijide Casas (A Coruña, 1996), presenta un recorrido a través del universo cinestético del coreógrafo, bailarín e investigador de las artes del movimiento, Javier Martín.

Castellano

O Entroido

Muy despacio, el invierno finaliza y una nueva estación llega, por lo que hace falta dar la bienvenida al Carnaval desde la biblioteca Ánxel Casal.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición