Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Da boca da Literatura. Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024

Manuel Rivas, coruñés de Monte Alto, hijo de lechera y albañil, narrador, poeta y ensayista, es el Premio Nacional de las Letras de este año 2024.

Comenzó a publicar muy joven en el diario El Ideal Gallego, y tras finalizar el bachillerato, estudió Ciencias de la Información en Madrid, donde se unió al grupo "Loia" junto con otros gallegos, como el poeta Lois Pereiro, en cuyo entorno comienza a forjarse su escritura.

Castellano

Manuel Davila: a pegada do oficio na vida

El trabajo de Manuel Dávila García (Santiago de Compostela, 1934) cuenta una historia personal, cincelada a través de la orfebrería. Su formación, las relaciones laborales y el espacio del taller construyen una intimidad la argéntea, un relato de vida inscrito en el marco de una ciudad en construcción, que analiza el oficio como forma de identidad individual y colectiva. 

Castellano

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

Álvaro Pombo (Santander, 23 de junio de 1939), licenciado en Filosofía por la Universidad de Madrid y Bachellor of Arts por el Birberk College de Londres, ciudad en la que residió entre 1966 y 1977. Reconocido novelista, también cultiva el ensayo y la poesía con obras como Protocolos o Hacia una constitución poética del año en curso. Debuta en la narrativa en 1977 con Relatos sobre la falta de sustancia.

Castellano

A dança da lua

Cedemos el espacio para realizar esta exposición fotográfica organizada por Sergio Jacques como homenaje al escritor portugués Urbano Tavares en el centenario de su nacimiento. 

Castellano

3 descensos GZ

Pablo Orza propone un proyecto interdisciplinar donde el territorio, la identidad y la autorreferencia convergen en un espacio de representación propio, conformando un lugar de creación alejado de lo establecido para crear vínculos, a través de una amplia propuesta con diferentes parcelas sensoriales.

Castellano

Arquitecturas que falan do seu tempo

El Museo de Bellas Artes de A Coruña organiza la exposición Arquitecturas que hablan de su tiempo, comisariada por Xosé Manuel Casabella y Alfredo Sellier. La muestra recoge las creaciones arquitectónicas de los 23 arquitectos que fueron y son académicos de número y de honra de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, desde su creación el 31 de octubre de 1849 hasta la actualidad. Es por eso que el subtítulo de esta exposición sea 23 + 1.

Castellano

Palabra e Memoria

La muestra incorpora el trabajo fotográfico de la periodista gráfica Pepa Losada, con el apoyo de María Mon y Aida López, para reflejar la presencia del gallego en las lápidas, un ámbito donde la lengua permaneció ausente durante siglos. Esta documentación busca promover el uso del gallego para expresar de manera propia y sentida las emociones de recuerdo hacia los seres queridos fallecidos.

Castellano

Infiltracións. Alberto Baraya. Vento

Pintar el paisaje en la vela que impulsa la barca con la que navegas por la ría.

Alberto Baraya se enfrentó este verano a un reto singular. Una reflexión sobre la pintura plenairista en diálogo con la colección de paisajes marinos, maquetas y otros elementos relacionados con el mar que habitan el Museo de Pontevedra.

Comisariada por Iñaki Martínez Antelo

Fechas: 25/10/24 hasta 2/3/25

Edificio Castelao, Museo de Pontevedra

Castellano

A Cerámica Castrexa en Galicia. Investigación e Recuperación.

Esta exposición es el resultado del proyecto de Investigación y Recuperación de la Cerámica Castreña en Galicia realizado por la Fundación Terra Termarum que tiene como objetivo la elaboración de una colección de réplicas cerámicas castreñas completamente documentadas a nivel formal, manteniendo unas referencias históricas y arqueológicas en cuanto a acabados, texturas y formas y tratando de caracterizar con ellas el conjunto tipológico documentado de los castros gallegos de referencia.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición