Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

O collage en la literatura ourensana

Este martes a las 12.00 h tendremos la inauguración de la Exposición de las obras en las que Baldomero Moreiras homenajea a escritores ourensano. Esta exposición que reúne los collages que Moreiras dedicó a diferentes literatos ourensanos podrá visitarse en el horario habitual de apertura de la biblioteca desde el martes 17 de septiembre 31 de octubre.

Baldomero Moreiras (Celanova, 29 de enero de 1955) 

Estudia Artes y Oficios en Ourense y el Bachillerato Superior. Alumno de Xaquín Lorenzo (Xocas) y Luís López Cid.

Castellano

Tattoo. Arte bajo la piel

El tatuaje debe su nombre al tatau polinesio que la tripulación europea del capitán Cook descubrió en el siglo XVIII. La evolución de esta práctica es el resultado de intercambios entre países, entre corrientes marginales y dominantes, entre centros y periferias. Sobreexpuesta actualmente a causa del desarrollo de Internet y el interés mediático que despierta, el tatuaje escribe su historia contemporánea al ritmo de los avances tecnológicos.

Castellano

Mayte Vieta. El sonido del mar

Mayte Vieta (Blanes, Girona, 1971) es una artista visual que utiliza el espacio y la luz como medios de expresión a través de la fotografía, la escultura y la instalación.
Con unas influencias que abarcan desde Milan Kundera hasta Simone Weil, Vieta reflexiona sobre las contradicciones de la experiencia humana mediante instantáneas que capturan la complejidad del espectro de nuestras emociones, pensamientos y vivencias. Sus obras redefinen la relación entre contrarios con la coherencia que solo los sueños contienen.

Castellano

Miradas. Mulleres na arte

La muestra 'Miradas. Mulleres na arte' de Elsa Martínez  busca homenajear a las representantes femeninas que destacaron en el mundo del arte y también aquellas que quedaron en el anonimato.
La exposición recoge 41 retratos de mujeres de diferentes disciplinas artísticas (pintoras, escultoras, escritoras y actrices) del siglo XVI al XX y empleando diferentes técnicas: acrílico, collage, lapiz, acuarela y plastilina utilizada de manera personal como técnica pictórica. 

Castellano

Os tecidos e a escrita

Presentamos en esta muestra bibliográfica una selección de obras que abarcan las relaciones entre el mundo del arte textil y la literatura; narrativas sobre tejedoras, costureras, hilos, bordados y tapices, en las que la labor textil se constituye como agente fundamental en la creación y transmisión cultural.
Esta muestra es una invitación a explorar las posibilidades que ofrecen los tejidos, una antología de lecturas para tejer y destejer, para ocio y, de ser necesario, también para suturar.

Castellano

Juan

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, durante el mes de septiembre del 2024, la artista gallega Elena Fernández expone en el centro cultural de Boiro, parque A Cachada, su obra: “Juan”. Muestra pictórica acompañada de una narrativa en la que el ciclo de la existencia humana se ve fragmentado por la enfermedad del olvido. El Alzheimer, punto central de la obra, nos guía a través de los distintas fases de la vida del protagonista conectándonos íntimamente con su metamorfosis.

Castellano

O que está por vir

Muestra bibliográfica y audiovisual con una selección de recursos relacionados con los próximos estrenos de cine: Bitelchús Bitelchús, Los destellos, Joker: Folie à Deux, Los anillos de él poder (T2), Shin Chan, Venom, y muchos más.

En la muestra encontrarás música y películas de Lady Gaga, la primera entrega del Joker, otras películas de Joaquin Phoenix, libros y peliculas de "Él señor de los anillos", los libros en los que están basadas las películas "Los destellos" y "La habitación de al lado", y muchas cosas más.

Castellano

Marionetas do mundo

Cedemos el espacio para realizar esta exposición que estará del 1 a 30 de octubre en el vestíbulo. Esta muestra, realizada en el marco de la Exposición Internacional Galicreques 2024, recoge títeres, marionetas y sombras que ilustran diferentes técnicas y géneros de diversas partes del mundo, como el teatro tradicional africano o el teatro oriental chino, así como una panorámica del teatro de muñecos de países de su entorno: Tailandia, Vietnam, Myanmar, La India, Sri Lanka, Indonesia y Taiwán.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición