Artes plásticas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Instinto animal de Philip West

Con esta muestra, realizada con obras de los fondos del Museo, la Fundación Granell continúa su actividad expositiva que conmemora la celebración de su 20 aniversario (1995-2015).

Revisar la obra de Philip West, supone un ejercicio de complicidad con el discurso vital del propio creador. El relato se sirve en uno corto período de tiempo, como una película corta en la que el principal protagonista es el artista camuflado, fundido en animales, por los que no sentía un especial aprecio.

 

Castellano

La voz del traductor

The Translator’s Voice [La voz del traductor], explora la cambiante relación entre lenguaje e identidad en el contexto de la globalización. El proyecto formula en que medida la creciente necesidad de traducciones en todos los niveles de la vida social, económica y cultural, puede ser considerada no sólo un desafío o una amenaza, sino también una fuente de creatividad y experiencia, y al mismo tiempo lugar de actividad subversiva y crítica.
 

Castellano

Port Authority

Port Authority es una exposición concebida a manera de depósito, donde los objetos reposan, como en un almacén, antes de ser redistribuidos. La exposición muestra un instante en el tiempo en el cual la vida observable de los objetos conforma una visión particular del mundo.

Castellano

Luis Seoane. Retrato de esguello

Esta muestra, que la Fundación Luis Seoane produce en estrecha colaboración con el MARCO, indaga en las confluencias que Luis Seoane traza con alguno de sus contemporáneos, así como con artistas históricos, pero también busca relación con artistas posteriores e iniciativas de desarrollo cultural propias de otras latitudes. Porque todos los movimientos de Luis Seoane, desde Galicia y para Galicia, fueron movimientos universales.

 

Castellano

Carlos Maciá. 249 litros

El ciclo se estrena con la intervención de Carlos Maciá, a la que seguirán, a lo largo de 2015, las de Mauro Cerquera, Juan López, June Crespo, y Fernando García. Intertextual parte de una selección de artistas pertenecientes a una misma generación, portavoces de la realidad artística nacional e internacional de los últimos años, que encuentran en esa conexión de influencias un campo de trabajo ideal.

Castellano

Francisco Mantecón. Pasión y cálculo

La vigencia de la obra de Francisco Mantecón es un hecho indiscutible: muchos son los nuevos artistas gallegos que, incluso sin ser totalmente conscientes de esa línea de continuidad, siguen trabajando en las pautas tan magnificamente expuestas y desarrolladas por el maestro de la abstracción geométrica. Mantecón trata, desde sus inicios, de expresar el máximo con el mínimo, y seguir adelgazando, cuadro a cuadro, los motivos y los recursos.

Castellano

De onte a hoxe. Catro pintores en Pontevedra

Los cuadros y esculturas que se muestran en la exposición "De onte a hoxe. Catro pintores en Pontevedra" son el reflejo del trabajo realizado por los artistas Rogelio Lorenzo Rodríguez, Benito Martínez Vázquez, Arturo Cifuentes Pérez y Ricardo Ferreiro Silva, que en los años ochenta se unieron para crear un grupo con el fin de mostrar el arte que se hacía en Pontevedra por diversos puntos de España.

Castellano

Hospitalidad

 

Artistas: Antoni Abad, Lara Almarcegui, Helena Almeida, Juan Araujo, David Bestué & Marc Vives, Robert Breer, Pedro Cabrita Reis, Rui Calçada Bastos ...

La institución museológica es una creación de la sociedad democrática y laicizada que encontró en ella modelos de difusión de la creación tanto plástica cómo de otra índole para ciudadanos libres y con iguales derechos de acceso a la educación y la cultura.
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Artes plásticas