Artes plásticas

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Tectónica

Tectónica no es una exposición más de Manuel Vilariño. Lo que aquí se plantea es una prospección en el universo creativo y poético de este autor, pero con una perspectiva que nos permita aproximarnos a su obra desde un ángulo o una visión inédita.

Castellano

Sentindo a madeira

La muestra está compuesta por más de cincuenta piezas de madera, de troncos visiblemente muertos de donde arranca su naturaleza artística procurando confrontar las formas toscas en formas sensuales y suaves, revolucionando nuestro sentir y busca como encontrar la percepción y sensibilidad en los espectadores.

Un convite a sentir la creación como percepción plástica; donde las formas, líneas y huecos tallados sobre el noble elemento, pueden percibirse a través del tacto.

Castellano

Edita:secuencia/sentido

Comisariada por Miguel Von Hafe Pérez, cuenta con obras de los siguientes artistas:

Patricia Almeida, Tono Arias, David Barreiro, André Cepeda, Dispara, Luis Díaz Díaz, António Júlio Duarte, José Pedro Cortes, Fabulatorio, Ghost, Xosé Lois Gutiérrez, Reinaldo Loureiro, Jesús Madriñán, Tono Mejuto, André Príncipe, Simona Rota, São Trinidad, Pierre von Kleist.

Castellano

Nosotros

Construye sus cuadros con los materiales de la más carnal y verdadera humanidad. Un perfecto dominio del dibujo y un potente colorido caracterizan su obra, que se ha definido como realismo fantástico, como expresionismo. De hecho, aunque este lugués sea también arquitecto de profesión, como pintor no parece que sea un pintor-arquitecto, ni menos un arquitecto-pintor.

Castellano

Creando especies

Herikberto Quesada (Ourense, 1958) los presentan una exposición fruto del trabajo de 20 años en el que el artista diseña "posibles especies" que surgirían fruto de una evolución diferente o, incluso, en un espacio físico.

Esas especies creadas en la imaginación de Herikberto se plasman en pinturas, trabajos digitales y esculturas de una belleza y plasticidade extraordinarias y suxerentes.

Castellano

Bitácora de un marinero sentimental

"Bitácora dun mariñeiro sentimental" recoge la obra más reciente y atrevida del polifacético artista Antón Sobral (Marín, Pontevedra 1952), un pintor con una densa trayectoria recogida en más de 200 exposiciones (Galicia, Milán, Viena. New York,...).

Aquí combina sus magistrales paisajes marineros (generalmente con ausencia permanente del individuo) con fotografía o libros de artista. Una exposición que condensa 40 años de trabajo dedicado al mundo de las bellas artes.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Artes plásticas