Habitados
Habitados se centra en el cuerpo como territorio, como lugar habitado por nosotros mismos y por los otros, un espacio de respeto y protección.
Habitados se centra en el cuerpo como territorio, como lugar habitado por nosotros mismos y por los otros, un espacio de respeto y protección.
Pepe Vaamonde Trío, como su nombre indica, es el formato reducido de la banda Pepe Vaamonde Grupo, pero nace también con una clara idea musical.
Su repertorio se nutre de los cuatro trabajos discográficos de la banda, aunque haciendo una elección de temas muy encaminados al baile tradicional. Son músicas, por lo tanto originales pensadas para ser bailadas en un claro entorno fiestero.
PVTrío está compuesto por Miryam González al acordeón, Pipo Alvariño a la guitarra y voz y Pepe Vaamonde en la gaita, flauta y voz.
Cantante-animadora: Laura de Gabriel.
Músicos: Sergio Rodríguez, Diego Roca, Fernando Moure, Jorge Muñoz, Diego Martínez.
Esta banda de música infantil recoge los clásicos populares gallegos dándoles su toque particular, desde La Carolina rapeada hasta El Jato rockero,pasando por otros muchos temas tradicionales, todos ellos muy dinámicos, haciendo que todos los niños y niñas presentes sean partícipes de este des-concierto, lleno de bailes, juegos, coreografías y alguna que otra sorpresa!
Actores manipuladores: Eduardo Rodríguez "Tatán", Miguel Borines y Andrés Giráldez
Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primero teatro de la prehistoria: la cueva, donde asistimos a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos.
Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.
Son cuatro vacas. Cuatro vacas que ríen y cantan. Presentan un espectáculo fresco como el agua de los arroyos. Disfrutan encima del escenario para que vosotros disfruteis. Mezcla de voces y guitarra, armonías que estimulan los sentidos. Vienen de hacer una gira mundial de más de 120 conciertos. Grandes festivales, sesiones vermut o verbenas. Han llenado plazas y teatros. Ganaron premios, hicieron galas, bandas sonoras para programas de radio y televisión y músicas para anuncios publicitarios. Del Land Rober al Luar, cantan en todos los idiomas del mundo, pero aman a nuestros poetas.
Se trata de un recuerdo fantástico y festivo del gran circo de carpa alta y bicolor: la historia de dos viejos trabajadores de aquel circo que recuerdan ahora con títeres de hilos las glorias de su pasado en la pista.
En un permanente juego participativo con el público, van apareciendo los números más importantes de aquel viejo circo ya desaparecido: el hombre más fuerte de la Península Ibérica, el malabarista más divertido y bailadeiro del mundo....
El mundo está lleno de contradicciones, pero a veces solo hace falta una noche para cambiarlo todo.
Os nenos da Varíola es la adaptación a la escena del libro de María Solar dedicado a los 22 niños, que en 1803 llevaron en su cuerpo a vacuna de la varíola del viejo al nuevo Mundo. Siempre brazo a brazo, sin romper la cadena, formando parte de una de las hazañas médicas más grandes de la humanidad.
Elenco: Marcos Alonso / Suso Pando / Manuel Pombal
O que hai que ver! es una combinacion de algunos del mejores sketchs de la historia de Fulano, Mengano y Citano, con otros de nueva creación a los que se le añaden una serie de canciones originales cargadas de ironía, que crean, en conjunto, un 'todo' variado, dinámico y sorprendente, siguiendo la línea de humor que caracteriza a la compañía.
NostálgicA es un grupo formado por Diego Piñeiro a la guitarra y voz, Carla Romalde a la voz, Luis Fernández a la batería, pianista y Lupo al bajo.
Esta banda fue formada en febrero de 2020 en la que versionan a todos los artistas que nos traen melancolía con su música. Algunos ejemplos son Bonnie Tyler, Joaquín Sabina, Los Secretos, Jason Black, etc...