A cincenta
Autora y directora: Tatiana Likhacheva
Elenco: Gema Ulloa y Fran Giraldo
Autora y directora: Tatiana Likhacheva
Elenco: Gema Ulloa y Fran Giraldo
Elenco: Mercedes Castro
"La tierra no es mía, yo soy de la tierra"
A partir del libro El hombre que plantaba árboles de Jean Giono.
Inspirado en acontecimientos reales, Semilla. El hombre que plantaba árboles es una historia inolvidable sobre el poder que el ser humano tiene de influenciar el mundo de su alrededor.
Narra la vida de un hombre y su esfuerzo solitario, constante y paciente, para hacer del lugar donde vive un lugar especial.
Xulia y Román acaban de conocerse y el primero watsapp no tarda en llegar: ¿Quedamos? Venga sí! ¿Pero cuándo?
Elenco: Óscar Herrera y Andrea Bayer
Ris Ras es un espectáculo pensado para enredar, reír y bailar, un espectáculo musical y teatral para los más pequeños de la casa donde la palabra y las bromas están presentes para llevarnos a la tradición oral gallega.
Duración: 45 m., Edades recomendadas: de 1 a 8 años.
Elenco: Felix Corcuera, Carlos Dávila y Patricia Rodríguez / Laura Iglesia
Un príncipe muy feo y muy listo con un copete de pelo en la cabeza: Riquete el del Copete. Una princesa muy fea y muy lista. Otra princesa muy guapa y muy tonta. Riquete se enamora de una de ellas. ¿Qué pasará con la guapa?¿Qué pasará con la fea?
Y si no estamos muy de acuerdo con el final del cuento de Charles Perrault… ¿Podremos cambiarlo?
Una revisión del clásico de Charles Perrault adaptada al siglo XXI
Elenco: Juan Rodríguez y Pablo Sánchez
Quijote es él segundo espectáculo de Pedras de Cartón. En esta ocasión afrontan el texto de Cervantes, uno de los más conocidos de la literatura española, en clave de comedia. Con una estética inspirada en el payaso clásico (muy al estilo Fellini) y en clave de clown, afrontar las escenas más icónicas de la novela, de la relación antagónica entre Quijote y su escudero Sancho.
Lugares que ya no existen. Olvidé como olía aquella calle. No sabía como recuperar la sensación de antes. Mi abuela, Pura, nació en una casita en el centro de la ciudad. A Coruña. Esa casita ya no está. La primera vez que fue al cine estaba con mi abuelo. Él siempre contaba muchas historias, leyendas urbanas, cosas que a veces no pasaron pero que forman parte de las gentes de un lugar. El Cine París. Había muchos cines en cada barrio, lugar de encuentro. Ahora el cine París es uno en el lugar.
Pankdemia es la nueva propuesta de la compañía Peter Punk Payaso, un espectáculo que nace durante la cuarentena vivida en los últimos meses. Una visión particular de los nuevos tiempos que nos toca vivir de la mano de Peter Punk Payaso. Nuevas rutinas,EPIs, equilibrios, y muchas risas.
Un nuevo espectáculo ya que ya está en desescalada... Próximamente en las calles!
Elenco: Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez y Vicky Luengo
La pregunta es precisa. Cuatro personajes intentan responderla: Un cardiólogo que no sabe nada de los asuntos del corazón, una mujer enamorada de quién le rompió el corazón y algunos huesos, un hombre todo ojos envuelto en una coraza y una mujer crisálida convirtiéndose en algo desconocido para ella.
Medea, en las Metamorfosis de Ovidio, definió bien el enamoramiento cuando vio por primera vez a Jasón; “Sentí como si una flecha se hubiese clavado en mi pecho hasta las plumas”. Dolor, amor. Gozo, amor.
Elenco: Daniela Saludes y Esther Blanca (o Eva Soriano)
PREMIO “MEJOR PROPUESTA DE UN CLÁSICO” EN FETEN 2020
Espectáculo Recomendado por la Red Española de Teatros 2020
Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decide bajar a los infiernos en busca de su amada.