Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

FALA ME Trad Cabaré

FALA-ME. Trad-cabaré lingüísitico. Me echa la lengua a pacer!!!!

Llega por fin el ansia de crear un cabaré que mezcle la danza y la música tradicional en directo, alrededor de la lengua, de los juegos de palabras, y del sexo en la poesía tradicional. Todo con mucha estética y altas dosis de glamour "hecho en casa".

Castellano

Dona Barriga Verde

Dirigido a niños y niñas , chicas y chicos, mayores y muy mayores que quieran disfrutar de los muñecos y conocer  la rica tradición del títere de cachiporra de la Península llega esta nueva versión del personaje gallego Barriga Verde. 

Castellano

Don Gaiferos

Obra teatral con actores, títeres y músicos que a modo de opereta y partiendo del romance popularizado por Don Faustino Santalices e incorporando canciones y músicas del folclore gallego;  cuenta uno de los milagros atribuidos al Apóstol Santiago que narra el viaje del peregrino francés Gaiferos de Monmarltan hasta su muerte a los pies del santo en la Catedral compostelana.

Castellano

Doce uvas, dúas mulleres e unha oliva

Llegan las próximas campanadas de fin de año. Nos encontramos ante un espejo en el que mirarse, cuestionarse, quererse... Dos actrices en escena, dos mujeres en las que reflejarse a través de sus flaquezas y virtudes. Un mosaico de complicidades a través del tiempo... y algún que otro conflicto también. Una historia de autosuperación y empoderamiento femenino.

Castellano

Divas de diván

En las culturas celta, babilonia, sumeria, etrusca, nipona, azteca, semita, mesopotámica, egipcia, china, xermánica, nórdica, lituana, griega y romana el pueblo rendiu culto a distintas diosas de la sexualidad, los deseos y el placer. En Galicia, en los tiempos que corren, la carnalidad y el instinto tienen templo en casi cada casa en el cuerpo de cada mujer. No es el mismo ser divinidad qué diva. Pero por suerte las divas son mucho más fáciles de alcanzar.

Castellano

Desde o invisible

Desde o invisible es un collage de escenas vistas desde el entorno de las personas con diversidad. Una embarazada que no sabe si su niño tiene una discapacidad, una joven que no acepta que el martes no se vaya a la piscina, otra en su primer día de trabajo, una hermana que pide un futuro sin ataduras. Jóvenes y jóvenes diferentes, monitores, familias, vecinos, conocidos, desconocidos. Todos nos mostrarán la verdad de una realidad muy alejada de la mayoría de nosotros.

Castellano

De Botóns

Pedro Pascual y Carlos Quintá llevan a cabo un concierto en el que interpretan piezas recogidas y arregladas  dentro del cancionero DE BOTONS, un proyecto editorial ambicioso en el que adaptan más de cien canciones del repertorio popular gallego para acordeón diatónico.

Castellano

Cousas de casa

Un espectáculo de títeres de guante divertido, pícaro y tierno para exhibir en sala, calle o espacios atípicos que realiza un recorrido por aquellos conceptos que nos permiten reflexionar acerca de la igualdad entre mujeres y hombres en los distintos ámbitos, con especial énfasis en la reincorporación profesional de la mujer después de ser madre y la corresponsabilidad del hombre como padre en los cuidados del nuevo miembro de la familia, bebé.

Castellano

As bombas e o xeneral

Elenco: Miguel Borines, Andrés Giráldez y Eduardo Rodriguez Con una

Sinopsis: Espectáculo donde se recrea con siluetas animadas música y actores la historia de un General que quiere organizar una guerra y para eso cuenta con un arsenal de bombas atómicas. Los átomos saben de las intenciones del militar y deciden huir a un lugar mejor. Su jefe verá frustradas sus intenciones.

Castellano

Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre

Panderetas y Adufes son perfectos aliados de la copla, gala del jardín encantado de la lírica gallega como decía Cabanillas.

El nuevo trabajo de Xabier Díaz (Berroguetto, NovaGalega de Danza, aCadaCanto) junto con las Adufeiras de Salitre, un grupo de percusionistas y cantoras de música popular, se presenta como el lugar donde la tradición no esmoreceu, donde queda sitio para lo baile y el aturuxo?

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios