Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Quen dixo medo?

QUÉN DIXO MEDO?

El miedo es libre.

Quien tiene culo tiene miedo.

A mil cosas, a la oscuridad, a la muerte, a quedarse en blanco en un escenario...

Blanco y Digón juegan, literalmente, arriesgan, saltan con el público, avisan... Parte de este show será improvisado, el propio espectador, libremente, decide la temática a tratar.

Tan sólo una parte, eh?

Castellano

Pura

Lugares que ya no existen. Olvidé como olía aquella calle. No sabía como recuperar la sensación de antes. Mi abuela, Pura, nació en una casita en el centro de la ciudad. A Coruña. Esa casita ya no está. La primera vez que fue al cine estaba con mi abuelo. Él siempre contaba muchas historias, leyendas urbanas, cosas que las veces no pasaron pero que forman parte de las gentes de un lugar. El Cine París. Había muchos cines en cada barrio, lugar de encuentro.. Ahora el cine París es uno en el lugar.

Castellano

Principiantes

Elenco: Javier Gutiérrez,  Mónica Regueiro, Daniel Pérez  y Vicky Luengo

La pregunta es precisa. Cuatro personajes intentan responderla: Un cardiólogo que no sabe nada de los asuntos del corazón, una mujer enamorada de quien le rompió el corazón y algunos huesos, un hombre todo ojos envuelto en una coraza y una mujer crisálida convirtiéndose en algo desconocido para ella.

Medea, en las Metamorfosis de Ovidio, definió bien el enamoramiento cuando vio por primera vez a Jasón; "Sentí como si una flecha se clavó en mi pecho hasta las plumas". Dolor, amor. Gozo, amor.

Castellano

Porvenir

Porvenir cuenta la historia de cuatro amigos de toda la vida que, azuzados por la diosa de la fortuna, se enfrentan a la incómoda pregunta de cómo quieren vivir la madurez de sus vidas. ¿Son ellos los que llevan las riendas de su existencia o, por el contrario, simplemente se dejan llevar pasivamente por sus quehaceres cotidianos...? Porvenir no da solución a la pregunta pero sí reivindica el hecho mismo de plantearla y, sobre todo, la necesidad de encontrar tiempo para pensar en ella. ¿Nos damos el momento para reflexionar sobre lo que queremos como seres humanos y por qué lo queremos?

Castellano

Pioneras//Aitzindariak

Por cada respiración, por cada lágrima y por cada gota de sudor. Pioneras/ Aitzindariak aúna en una experiencia de danza a infinitos tipos de mujeres, abandera el cliché y destruye el perjuicio sobre el género. Homenajea a las pioneras, las que iniciaron la batalla por la igualdad, acompaña a las que siguen peleando, y conmemora a las que no tuvieron la oportunidad de vencer.

Castellano

Pinocchio

Adaptación libre de la obra por Pepablo Patinho
Teatro Ghazafelhos junto con Paty Lesta y Cristian Leggiero deciden contarnos la historia de Pinocchio. Este títere universal que nos llena de risa y emoción y esconde un secreto en su corazón de abedul.
Con una puesta en escena que combina los títeres, teatro actoral y música en directo abriremos una puerta a una emocionante aventura que nos mostrará un camino lleno de humor y sensibilidad.

Elenco: Cristian Leggiero, Paty Lesta, Montse Piñón, Jorge Casas y Pepablo Patinho

Castellano

Pink Unicorns

La creación de LaMacana -la compañía formada por Caterina Varela y Alexis Fernández- pone encima del escenario al propio Alexis con su hijo de catorce años. Un auténtico desafío que nos hará disfrutar de las maravillas de la relación padre y hijo, de la pericia de cada uno.

Pink Unicorns cuenta que coproducción del Agadic en Galicia y de dos importantes teatros en Alemania: el Theater im Pumpenhaus y el Theater Bremen.

Bailarines: Alexis Fernández y Paulo Fernández

Castellano

Pínconús

Pínconús (Una comedia musical para toda la familia) Un día cualquiera, una estación de tren, tres personas que quieren viajar, una billetera que vieen y que va

Estación de origen: Aquimesmo. Destino: Pínconús, ese lugar a lo que todos quieren ir pero que muy poca gente se atreve. Una espera de absurdos encuentros y desencuentros mientras el tren está por llegar.

Elenco: Ana Carreira, Carlos Coira, Marga Portomeñe y Carlos Rebolo.

Castellano

Othello

Hay en el relato de William Shakespeare una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano se enamoran. Sin embargo, al final del texto, ella muere asesinada por él.

Othello es, al mismo tiempo, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender, como propio, lo que no se puede poseer.

Castellano

Ósmose

Premio Nacional a la Cultura de la Xunta de Galicia

Artista del año para Folkword 

Candidata a artista del año para BBC Radio 3

Artista Top TIENE en la Revista Songlines

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios