Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Los pazos de Ulloa

En el centenario de la muerte de la escritora Emilio Pardo Bazán, Secuencia 3 presenta la adaptación teatral de su novela "Los Pazos de Ulloa" firmada por el dramaturgo Eduardo Galán, bajo la dirección de la una de las mejores directoras de nuestro país: Helena Pimenta y con un reparto de lujo con Pere Ponce, Marcial Álvarez y Olivia Molina como cabezas de cartel.

Castellano

Libre coma os paxaros

La base fundamental para la elaboración de la puesta en escena de este espectáculo son los textos de Rosalía de Castro -lieders, poemas, artículos, prólogos-,  engarzados con otros materiales que contextualizan y conforman una vía por la que transitar el pensamiento de nuestra autora y su compromiso irrenunciable delante de los acontecimientos y conflictos  protagonistas en la sociedad de su tiempo, y que soy sorprendente reflejo de los que hoy en los acucian.

Castellano

Leira

El cuerpo y la tierra estrechan sus lazos en un espectáculo de danza y música que nos transporta a la dura belleza de las labores del campo. La mujer en el centro de esta conexión telúrica; día y noche, jornada tras jornada repetida en una sucesión inagotable de estaciones.

Castellano

La magia del mago Rafa

La Magia del Mago Rafa se aleja de la magia más convencional. En todos sus espectáculos hay varios denominadores en común: humor, ternura, una excelente técnica interpretativa, una fantástica selección musical, una escenografía moderna y espectacular y magia muy original e impactante que comunica a través del absurdo y del cotidiano.

Muchos definen sus espectáculos como "La Magia diferente, la próxima y la de verdad".

Este espectáculo se realiza en formato Gala y Rafa cuenta con la colaboracion de magos de reconocido prestigio Internacional.

Castellano

A Bohème, concerto escenificado

Camerata Lírica presenta La Bohème, una obra maestra del genio de Lucca, Giacomo Puccini, con libreto de L. Illica y G. Giacosa y parte de la trilogía de estos tres grandes maestros junto con " Madama Butterfly"y "Tosca".

Una ópera en cuatro actos inspirada en la novela del literato Henri Muguer, " Scènes de la vie de Bohème"; estrenada en el Teatro Regio de Milán el 1 de febrero de 1896, bajo la batuta de Arturo Toscanini.

Castellano

Joejufy, The Hunter

Joejufy, The Hunter es una propuesta escénica sobre la situación actual. Vivimos en una sociedad que tiene prisa por llegar a ningún sitio y consume ciegamente sin pensar en las consecuencias.

Quisimos abordar este tema que afecta a todes por igual en mayor o menor medida, siempre desde nuestra perspectiva y vivencias propias. Un reflejo de nosotros mismos como sociedad de consumo, del impacto de la fast fashion y de los cánones estéticos. El efímero escaparate donde vivimos, ya sea caminando por la calle, en un estreno o en las muy importantes redes sociales.

Castellano

Insubmisión

Espectáculo premio nacional de teatro.

Insumisión habla de la violencia que se genera en el ámbito familiar, y lo hace desde el epicentro del conflicto: la intimidad de la pareja.

El texto cuenta la historia partiendo de dos premisas. La primera es que la violencia no aparece explícitamente en el texto. Se trata de una violencia sugerida, subyacente... La tensión dramática crece alrededor de esa violencia contenida, pero que no estalla sobre el escenario.

Castellano

Ikigai

Espectáculo de danza-circo 360º de medio formato, donde dos personajes crean mundos de fantasía.

Juego e imaginación, acrobacia aérea y voz cantada en directo, son los ingredientes de un espectáculo donde la magia surge del uso creativo de los elementos y la destreza comunicativa de las intérpretes con el espectador.

Los conflictos, decisiones y dificultades son parte de la vida cotidiana. Siempre depende del que nosotros hacemos con esos conflictos y como los resolvemos para que cada momento se convierta en una agradable aventura.

Castellano

Cinco historias para unha man

Autor y director: Arturo Pérez

Presentador y manipulador : Tono Arenas

Espectáculo lleno de poesía y sin palabras, capaz de conectar con los niños y niñas y con los mayores, ya que se identifican con los personajes y las sus inquietudes. "La gotera", "Historia con frores", "El sueño", "El impo" y como hilo conductor "las manos" que son el alma de los títeres.

Esta programación de la Red galega de teatros e auditorios puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios