Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

The Teta´s Van en concerto

The Tetas' Van nace en 2011 con la idea inicial de crear una banda de mujeres con el objetivo primordial de visibilizar a la mujer dentro del panorama musical, pues observaron que no hay muchos referentes dentro de este ámbito. ES muy importante visibilizar el papel de la mujer en todos los contextos, sobre todo para las nuevas generaciones. ES uno de los objetivos de este grupo que dicen textualmente: "Queremos normalizar la figura de la mujer en el escenario". 

Castellano

Duncan de palleiro

Elenco: Lines González y Lara Manzano

Así es cómo transcurre un día en la vida de un perro, pero no de un perro cualquiera. Se trata de un perro muy especial que pertenece a esa raza mítica, legendaria y con más prestigio de todas, la de Palleiro.

Este perro es Duncan de Palleiro, el príncipe de las congostras.

Duncan lleva una vida sencilla a lado de su amo Aurelio y de sus amigos, vecinas de siempre, en una villa pequeñita y hermosa en medio de las montañas llamada Óubidos, de la cual se siente muy presumido.

Castellano

La Habitación de la música

Grupo fundado en 2011, versionan temas que marcaron la banda sonora del siglo XX con arreglos propios que nos envocan los recuerdos de las vivencias de la época.

Temas reconocidos por público de todas las edades que se siguen versionando a través de los años en conciertos, anuncios, bandas sonoras de películas y series.

Castellano

Cinco minutos sin respirar

Sinopsis: Cinco minutos sin respirar retrata los anhelos, el miedo y la oscuridad que puede albergar una persona a través de dos personajes: Margarita, una (ex)empleada de banca, y Víctor, supervisor en un supermercado.

El montaje es una propuesta basada en el trabajo de interpretación y con una dirección escénica que incide en los delirios y en las dualidades propias del mundo de hoy.

Castellano

A máquina do tempo

La maquina del tiempo è una pieza de teatro que ilustra de una manera amena y pedagógico la historia de las civilizaciones apoyado con una escenografía Pepablo Patinho y Montse Piñón harán un recurrido por la historia del mundo.

Sinopsis: La doctora Mon y su ayudante Pe, logran construir una máquina del tiempo con la que nos habían mostrado la verdadera historia de las civilizaciones mandando la Pe y a algún voluntario o voluntaria a distintas épocas de nuestra historia.

Castellano

Falo porque me peta

Nos encontramos en el año 107 d.CE. (después de Celso Emilio) o año 2019 en algunas civilizaciones.

Un viaje escénico, mágica y lingüística recorre cada esquina del país, mostrando las anormalidades a todas horas en el uso del gallego, la realidad laboral del idioma y la maravilla de poseer un Monte Pindo de habla propia, en un espectáculo de ilusionismo más sorprendente que encontrar un programa cultural en la televisión.

Castellano

Abraios de rúa

Un camión escenario "aparcará máxicamente" en la plaza de la villa, y tanto él como 200 sillas, completarán el espacio escénico al aire libre.

Un teatro móvil con toda la producción técnica, lleno de asombros, ilusiones, humor, participación de los espectadores, cuerdas, paños,...

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño