Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Mil novecentos noventa y seis

Tras tres discos, Al Vila presenta el que será su nuevo trabajo, Mil novecientos noventa y seis. El pop da paso a unas canciones con mucha más huella que rozan el rock, pero que conservan el fondo, las letras y la sensibilidad de las canciones que llevaron a Al Vila a hacerse con el premio Rolling Stone al cantautor emergente con más proyección del año 2013.

Castellano

Babacontos con María Victoria Moreno

Cuentos de María Victoria Moreno forman gran parte del repertorio de este Babacontos. Utilizando las herramientas de la narración oral tradicionales, conoceremos algunas de las historias del libro Mar adiante, así como cuentos/poemas de Eu conto, ti contas, o el amor que la autora tenía a los perros y otros animales, de la mano de la actriz Larraitz Urruzola.

Castellano

Picadiscos María Faltri

Picadiscos María Faltri es una propuesta de María Faltri (componente del grupo de Folk Faltriqueira, voz en A nena e o grilo nun Barquiño, Gatuxo de Magín Blanco y creadora y voz del proyecto Fantasía coas palabras junto con Jorge Juncal). Este espectáculo propone 55 minutos de diversión. 

María hace un repaso por los grandes éxitos de la música infantil gallega al tiempo que hace coreografías y animación para que los niños y niñas no dejen de divertirse. Con ella lleva una biblioteca que los niños y niñas pueden mirar.

Castellano

Deveribés

Mamá Cabra es un grupo de música infantil que inició su andadura en el año 2000 de la mano de Gloria Mosquera Roel, preparando canciones para sus clases de Educación musical. Desde ese momento lleva editados 10 trabajos.

Empezaron con la idea de hacer un disco: Cantos rodados, de diez temas que se basaban en poemas de autores como Antonio G. Teijeiro, Concha Blanco, Ana María Fernández y Gloria Sánchez, para evolucionar a un espectáculo en el que se articulan juegos para compartir un momento de ritmo, cuanto, audición y sobre todo movimiento musical.

Castellano

Trogloditas

Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primero teatro de la prehistoria: la cueva, donde vamos a asistir la un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos.

Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía hará que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.

Castellano

Go on!

Autor: José Luis Prieto

Dirección: Marcos Orsi

Elenco: Jouse García y Xoque Carbajal

Espectáculo de Jose Luis Prieto producido por Malasombra producciones S.L dentro de la programación Cultura no Camiño .

Después de la llegada del hombre a la luna a la humanidad sólo le faltaba un reto: la llegada del hombre a Galicia. En el año 2010 (año 25 después de Gayoso), dos intrépidos exploradores tuvieron el valor de adentrarse en las desconocidas tierras galaicas a través de la ruta xacobea. 

Castellano

Circo galaico

Manipulador: Borja Insua

Circo Galaico es un espectáculo de variedades conducido por un presentador que será el maestro de ceremonias de clásicos e insólitos números de circo.

Un circo único donde la magia y lo fantástico se mezclan, donde los acróbatas y malabaristas serán animales de la fauna gallega como el jabalí, el lobo o la gallina del monte.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño