Clave de fado
Presentación del disco Ventanas
Músicos: Iria Estévez (Voz), Gonzo Piña (Guitarra), Paco Dicenta (Contrabajo), Isaac Garabatos ( Bouzouki, Viola y Caipira)
La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Presentación del disco Ventanas
Músicos: Iria Estévez (Voz), Gonzo Piña (Guitarra), Paco Dicenta (Contrabajo), Isaac Garabatos ( Bouzouki, Viola y Caipira)
Un espectáculo interactivo donde los niños/las y los que no son tanto disfrutarán de las divertidas aventuras y desventuras de estos dos payasos, en una constante sucesión de gags cómicos llenos de ternura y absurda realidad.
Los juegos, las torpezas y el inocente inxenio de Leerla y Lolo harán que la risa y la sorpresa sean un referente en el desarrollo del show. Un espectáculo donde la participación del público es una parte fundamental de la función.
Antilia trae a las redes de Cultura no Camiño su formación más sencilla, para espacios más pequeños y para ganar cercanía con el público.
La banda se acerca a todos los rincones gallegos en su formación a dúo, con María Costas en la voz y Jose 'Churruca' en la guitarra. Los temas que engrosan el disco Norte y Sur llegan ahora ejecutados con la pureza del acústico y con el sentimiento que se genera cuando el público está ahí al pie, participando, cantando y bailando con el grupo.
Contos, Cores y Rock´n´Roll llega de la mano de Pakolas como un espectáculo de pequeño formato donde la interacción con las niñas y niños, su música acompañada por cuentos y historias, y los colores y dibujos en directo de Laura Romero son el principal atractivo para el público. Esta propuesta multidisciplinar crea así una escena en la que no so se puede disfrutar de la música, sino también del dibujo y los colores que la rodean. Un espectáculo para todos los sentidos.
Nuevo espectáculo donde los muñecos y objetos cobran vida, y se mueven, hablan, nos contarán cosas de sus vidas, y hacen magia, porque ellos serán los protagonistas.
Como el gatiño Piqui que vuela por los aires a lo largo del escenario, la cuerda Valentina que es muy traviesa y nunca obedece, el dibujo Rodolfo que habla en una loseta y es un poquito rosmón, o el orangután Hugo, que nos cuenta cosas divertidas y hace también magia. Todos ellos nos harán disfrutar de momentos muy divertidos.
Manipuladores: Leticia Miranda, Jacobo Cabezas y Meritxell Hernández.
Histoira que cuenta las aventuras y desventuras de Peregrín, en el Camino de Santiago
Elenco:
María Canosa - poeta y actriz
Pepablo Patiño - actor y manipulador
Montse Piñón - actriz y manipuladora
Jorge Casas - actor y manipulador.
Cristovo, tiene un trabajo muy especial, es "censor de monstruos" con él descubriremos los seres fantásticos que
habitan en la Galicia. Un viaje inolvidable por nuestra tierra maga, donde
conoceréis de primera mán los personajes mitoloxicas que aún viven entres
nosotros. Vivirá alguno cerca de ti y no lo sabes?
Un espectáculo mágico-lingüístico para recordarle al google que aquí no sabemos donde están: Arteijo, Mugía, Rianjo ni Sangenjo.
Un espectáculo mágico-lingüistico para recordar que a la doctora, al abogado o a la jueza, se les puede hablar en gallego nos sus puestos de trabajo, ya que seguiremos teniendo el mismo problema de salud, de pleitos o del que sea, se lo digamos en gallego o en otra lengua.