Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

6 mulleres

Sumrrá son Manuel Gutiérrez al piano, Xacobe Martínez Antelo al contrabajo y Lar Legido a la batería. En los algo más de 18 años que llevan juntos, dejan atrás conciertos por cinco continentes, posicionándose como uno de los tríos de jazz estatal más importante.

En este 2018 están presentando su sexto disco, 6 Mulleres, dedicado a seis mujeres referentes de la lucha feminista en todo el mundo.

Sin duda su disco más internacional (lanzado y producido por el sello de Nueva York Clermont Music) llega en el momento de mayor visibilidad y reconocimiento de la banda

Castellano

Cociñando música

El espectáculo es un divertido concierto de pop electrónico infantil con voluntad didáctica en el ámbito de la gastronomía y de la alimentación.

En Cociñando música un particular Capitán Garfo prepara un nutritivo y divertido menú musical con el que l@s niñ@s aprenden de forma sencilla y motivadora unos buenos hábitos alimentarios, la importancia de un desayuno saludable, a poner una mesa o a hacerse amig@s de las verduras y de las ensaladas.

Castellano

O último dragón

El dragón de este espectáculo no es un dragón corriente, se trata del último de su especie.

Bajo una estructura clásica, releyendo e inspirándose en autores como E. Nesbit o Kenneth Grahame, se construye una broma en la que nada es lo que parece. En tiempos de caballeros, la princesa Celia, su amigo Telmo, príncipe interino, y el dragón protagonizan una historia de amistad, reivindicando el pacifismo y la ternura como fómula ideal para relacionarse.

 

Autora y directora: Fina Calleja

Fernando Dacosta como chambelán y el niño Telmo  

Castellano

Os contos da festa no faiado

Uxía es una muñeca abandoada en un desván. Un día Gato la despierta y Uxía le proponen jugar. Pero Gato es un gato de desván y no sabe jugar.  Gato y Uxía comienzan a jugar, a compartir, a inventar un mundo nuevo. A esa fiesta se suman los ratones y los gorriones.

Castellano

Cecilia e a súa boneca

Cecilia recibe una carta muy especial desde el país de los muñecos. Ingrid, su muñeca, está atrapada y precisa ayuda para convertirse en humana.... "Sólo por amor de otra humana conseguirás abrir las puertas que te conducirán a la libertad..."

Castellano

Mestura máxica

Mestura máxica es una propuesta de diferentes tipos de magia diseñado y pensado para llevar diferentes tipos de espectáculos a diferentes  lugares de los ayuntamientos como  pueden ser auditorios, casas de la cultura, bibliotecas, colegios o incluso plazas y calles.

Un total de cuatro  actividades componen esta mezcla que llenará de magia la localidad.

Castellano

Pakolas

Paco Cerdeira lanza en diciembre de 2017 su primer libro-disco en solitario Pakolas, nombre con el que se presenta ante el público infantil, campo en el que el músico cuenta con larga trayectoria. Este nuevo trabajo musical para los más pequeños es en el que se basa este espectáculo, editado por la Editorial Galaxia, en su colección Sonárbore, en colaboración con el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia, y cuenta en la edición con las ilustraciones de Laura Romero.
 

Castellano

A gata con zocos

Se trata de una comedia musical en la que se revisa el cuento tradicional El gato con botas.

Recuperando la figura original de la gata, el Heredero recibe de su difunto padre un circo en bancarrota. Los artistas y músicos abandonan al Heredero porque no les pagada. Don Casio reclama también la hipoteca del circo.

La gata, mágica por calzar unos zuecos, convertirá al Heredero en el Marqués de Carabás...así será como los músicos y artistas, hechizados, regresan al circo y la deuda quedará anulada. MIAU!

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño