Os d´Abaixo en concerto
-
Música gallega para escuchar, cantar y bailar.
El público podrá disfrutar de temas ya conocidos en el panorama musical gallego, así como de otros muchos no tan conocidos pero que llevan con nosotros ya muchas décadas.
La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
El público podrá disfrutar de temas ya conocidos en el panorama musical gallego, así como de otros muchos no tan conocidos pero que llevan con nosotros ya muchas décadas.
PGU es un monólogo cómico en el que se narra la vida de un gordo. Pedro Brandariz, con un estilo agresivo y transgresor, cuenta diversas peripecias de su vida desde la perpectiva de gordo.
Los juegos del Paporrubio es un compendio de juegos autónomos y animados de temática agraria, que nos da a conocer uno de los pájaros más pequeños y cantarines de nuestra fauna.
Como consecuencia de su constante ansia por renovarse y la experiencia a través de tantas giras por Europa y América del Sur y del Norte, la Orquesta Os Modernos ofrece al público un repertorio renovado de bailes como manda la última moda: foxtrot, chotis, habanera o tango americana, corrido, rumba, mazurca e incluso un avant-guarde twist, sin olvidar tampoco esos ritmos más arcaicos y propios de nuestro folclore como la muiñeira o la jota. Los bailadores y bailadoras confidentes, se sienten protagonistas arropados al tiempo que aislados, al estar la música exclusivamente al servicio de su
Quién es Palito?
Por el humor idolatró a Mihura y por la filosofía a Plotino: estas dos pasións en una es la esencia de Palito.
Desde 2011 se da a conocer por todas las salas y villas de Galicia acompañada por la guitarra y experiencia de Zahori (Javier López de Guereña) y con puñado de canciones llenas de frescura e ingenio. En medio del delirio, el grito: Libertade!
La idea de Galician on Board es hacer un viaje en el tiempo trasladándonos al s. XIX y representar el profundo cambio que se produjo en Galicia hasta nuestros días. Conceptos como labrador, folclore, emigración, industrialización, etc., están presentes a lo largo del show en un viaje músico-percusiva tratada de una manera vanguardista.
O retrete de Dorian Gray mezcla en este espectáculo varios de sus números cortos. Siete años de manipulación mágica, de globos, de virtuosismo con sus manos. Una delicatessen para los sentidos...
Spiral es la historia de un mago, el Mago Gusi, desde las primeras ilusiones mágicas hasta a más moderna magia de cerca con la última tecnología de proyección de video.
Se trata de un espectáculo para toda la familia en el que los espectadores serán partícipes de todo cuanto sucede en escena convertíndose, por momentos, en protagonistas de las ilusiones.
Los superhéroes está formanda por los inigualables Mr. Obelisco, Super Millenium y Torreman. Los tres héroes coruñeses forman un trío con superpoderes musicales Sus actuaciones repasan un repertorio formado por grandes melodías de los dibujos animados de ayer y de hoy que harán bailar a padres y hijos.