La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
La música de Caramuxo Vermello se puede reconocer por tener una sonoridad novedosa y un estilo progresivo caracterizado por ritmos arriesgados, melodías evocadoras y letras poéticas con pinceladas de humor, a lo que llaman R&F (Rithm & Frene).
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
Sotaque es el nuevo trabajo discográfico de Xose Manuel Budiño. Fue grabado en su estudio Ardora y mezclado y masterizado en los estudios Atlântico Blue Studios de Lisboa .
Este trabajo de composición propia refleja la impronta de la música tradicional y en especial de la percusión gallega, siempre tocada y pulida a mano, junto con la utilización de la electrónica con el acento característico de Budiño, con su Sotaque.
Rodarirrodari es un espectáculo de narración oral, con acompañamiento musical, en el que se emplea el cuento tradicional, la tradición de los cuentos de Gianni Rodari, y los títeres para, partiendo de la domesticación de un animal como el burro, llegar al uso o abuso de las nuevas tecnologías.
El tranvía de Marín, basado en la descripción humorística que hizo Castelao, servirá como medio de transporte del espectáculo.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
El vagabundo Fuco Rei se encuentra en la calle con un forastero que va tras su sombrero. El forastero, para poder perseguirlo más cómodamente, deja su maleta llena de dinero al cuidado de Fuco. Todo ve bien hasta que Fuco es acusado injustamente de robar el dinero y acaba en prisión.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
Comedia de enredo, romántica, aderezada con un poco de vinagre real, unas gotas de ternura, una arenas de clown, con salsa de humor, unas gotiñas de sonrisas y todo misturado con mucho amor.
Se puede tomar frio o caliente, muy nutritiva y digestiva.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
El espectáculo está enfocado para público familiar, lleno de ritmo, música y humor. Las distintas disciplinas que se incluyen dentro del espectáculo son: zancudo, clown, mimo, magia animada, títeres, teatro en la calle, música en vivo,...
Esta programación de Cultura no Camiño puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
David Regueiro es un músico versátil. Es un habitual de los festivales de jazz gallegos mira hacia el jazz manouche sin complejos, con una formación muy seria que ha llamado Swingtet.
El guitarrista vigués tiene experiencia y desparpajo para “swinguear” a lo Django y conseguir al mismo tiempo que su música suene eficazmente moderna destacando su Swingtet.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
Una gaita presenta la historia sobre el rito de la queimada desde la simbología y las creencias populares. Una voz en off narra lo que se está viendo para que sea fácilmente comprensible.
Aparecen las brujas e interaccionan con el público (con la discreción necesaria).
Por último el Druída es quien mantendrá a raya a las fuerzas del mal gracias a su flauta, para poder conjurar y cocinar este brebaje mágico, con el que se invita a los presentes.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
Pizpireta es una gran contadora de cuentos y siempre va acompañada de su gran baúl mágico, sólo con la ayuda de los más pequeños conseguirá abrirlo para que podan salir todas las historias.
Historias interactivas acompañadas de los diferente elementos que Pizpireta va sacando de su baúl a modo de marionetas, complementos para caracterizar a los niños de personajes de cuento y algún que otro elemento mágico.
La animación a la lectura de los más pequeños está asegurada gracias a la experiencia única de formar parte de un grupo musical, acompañando canciones muy adecuadas a sus edades.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.