Novos clásicos galegos
Concierto de temas adaptados poloa banda viguesa Weli Kings sobre el cancioneiro popular gallego.
La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Concierto de temas adaptados poloa banda viguesa Weli Kings sobre el cancioneiro popular gallego.
Rodesindo de la Barrosa, 'gobernador de Ourense', es un afilador que desde el año 2002 lleva recorriendo con su rueda de afilar teatros, escuelas, casas de cultura, ferias etc.
Tondela (Portugal) Madrid, Taramundi, Albacete, Castellón, Oviedo, Paris... son algunos de los lugares por los que anduvo Rodesindo ejerciendo su oficio. Afilando cuchillos, tijeras, navajas... haciendo piercings anatómicos con alambre de O Carballiño,arreglando las goteras de los paraguas...
El grupo Volando Libre los ofrecen una excelente panorámica de la música para cine de los siglos XX y XXI. Una maravillosa oportunidad para disfrutar con las más famosas melodías del séptimo arte.
Sobre la figura de un entrenador de natación con alumnos infantiles, recae la sospecha, manifestada por los padres de los niños, de que había podido tratarse de un pederasta.
La sospecha, crece poco a poco y alimenta el miedo, esa sombra negra que, parece, ya se convirtió en presencia inevitable en nuestra sociedad.
En este proyecto se unen tres músicos indispensables dentro de la escena musical gallega, el violin de Quim Farinha , el acordeón diatónico de Pedro Pascual y el contrabajo de Kin García . Juntos proponen un viaje a través de las músicas populares de Galicia y de otras latitudes.
Grupo de reciente creación formado por Xiana Lastra (voz), Juan Collazo(percusión) y Roberto Rama (saxo) que sacará a la calle en el mes de mayo su primer trabajo discográfico: "A lús prendeu a luz"
Después de varios años participando de otros proyectos musicales como Odaiko, Fía na Roca, Os d'Abaixo , o meu primeiro Celso Emilio e a Miña primeira Rosalía, empuxou a crear o recente disco
Todo aquel que entra en la casa de la Bruja Papandreia queda allí atrapado. Xinzo y Lelo, dos simpáticos ladrones no lo saben y deciden ir a llenar su saco.
En un rato se darán cuenta del que allí sucede. Un lobo, un cazador y más persoaxes compartirán su aventura.
El actor Josito Porto habla de aquellas cosas que siempre estuvieron presentes y nunca antes nos enteramos de ellas. Muchos "porques" van a dejar de representar una duda para los seres humanos. a partir de ya la humanidad vivirá mucho más tranquila.
Dos músicos metidos a cocineros... deciden hacer una sopa de cocido solidaria para repartir entre el público.
Un pequeño error de interpretación en la receta provoca que el resultado sea una riquísima sopa de música, canciones y cuentos, en la que encontraremos traspiés como el gato del romance, una ratoncita muy presumida y todos sus pretendientes, los habitantes de un gallinero muy particular y hasta una pareja muy especial.
Esta programación puede sufrir modificaciones. Confirmar fechas y horas en los espacios donde se representa.
El músico y cantautor Emilio Rúa y las cantareiras y pandereteiras Xestreu se unen en un proyecto común y compartido. Se trata de la unión de dos tipos de música: la canción de autor o moderna con la canción popular o tradicional.
Este proyecto está formado por una selección de canciones populares de la música gallega y otras partes del mundo y mediante una nueva revisión de las mismas, son una aportación para su divulgación ante el público, pero sobre todo para acercar a las nuevas generaciones a nuestra música.