La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
En noches de luna nueva, la ciudad se torna oscura, orcos, trolls y alimañas, seres salidos de la más profunda oscuridad de los tiempos, envolviéndonos en su delirio y haciéndonos partícipes de su locura, nos llevan la una peregrinación eterna transportando en su carro la mayor de sus demencias: El ORLOK
Icía y Salterio, jugando estropean la caja de música de Calderón, el músico que toca en la plaza. Apesadumbrada, Icía buscará la manera de arreglarla encontrando a unos habilidosos personajes, Zaracruso y Alterego, que le pueden prestar gran ayuda.
Es un espectáculo visualmente atractivo, debido la iluminación y los colores refletantes en la luz negra.
La música en directo crea un universo único que atrapa a los espectadores y trasladaos al mundo de Icía y Salterio
Nacido en Coruña Xoel es uno de los artistas más representativos e influyentes de la nueva generación.
Dejó atrás una carrera existosa y consolidada con Deluxe para cruzar el charco y empezar una nueva andadura en el continente americano. Acompañado por su guitarra busca recuperar la esencia de los primeros días tocando en salas y teatros con músicos de diferentes paises.
Este concierto forma parte de la programación de Cultura no Camiño, que lleva música, danza, magia, teatro y nuevo circo por los municipos en los que discurren las rutas jacobeas.
Xoán Curiel presenta su nuevo disco Magnético Zen. También interpretará temás propios y músicas de otros poetas gallegos, portugueses, castellanos y brasileños. Un concierto para todos los públicos en un formato íntimo.
Toño Casais, Artur Trillo, María Ordóñez y Dani Trillo
O método Grönholm es un juego, sí. Un juego constante entre verdades y mentiras. Tal vez, un juego un poco perverso, pues las emociones y los sentimientos de los personajes son manipulados y sacudidos sin pudor ni compasión alguna. Algo que resulta escandalosamente normal en la sociedad contemporánea.
Xoan Curiel presenta un espectáculo, en el que las cantigas de Martín Códax y otras poesías de autores gallegos clásicos y contemporáneos, son musicadas y cantadas por el artista, haciendo un recorrido desde estas cantigas hasta llegar al cantautor o trovador contemporáneo.
Espectáculo del programa de actividades de Cultura no Camiño.
Mi primer viaje es la historia del comienzo, del nacimiento de la vida. Un niño viaja dentro de su cápsula por un universo desconocido. No sabe a donde va, ni quién es.
Una vieja maleta transformada en una caja de luz, focaliza la mirada del que observa. Una actriz que cuenta y canta un relato de búsqueda de la propia identidad, y un músico que dialoga con el lenguaje onírico del propio relato; son las piezas fundamentales de este viaje