Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Una historia verdadera

David Lynch sorprendió con esta historia tan sencilla como conmovedora de un anciano que recorre 500 kilómetros entre Iowa y Wisconsin para ir a visitar a su hermano enfermo en el único medio de transporte del que dispone: un cortacésped. Su apellido, Straight (directo, recto), es toda una declaración de intenciones.

Castellano

Presentación CUADERNO FICBUEU#5: ‘Jonas Mekas. El cine como el arte de la memoria’

Jonas Mekas fue un cineasta, crítico y teórico de cine nacido en Lituania en 1922 y finado en 2019. Es conocido por su contribución al cine experimental y su papel destacado en el movimiento cinematográfico underground. Mekas fue una figura clave en la escena artística y cinematográfica de Nueva York, especialmente durante las décadas de 1950 y 1960.

Presentación del libro publicado por FICBUEU sobre el cineasta con proyección de sus cortometrajes.

Castellano

Carretera perdida

El saxofonista Fred Madison sospecha que su mujer le es infiel. El matrimonio recibe unas cintas de vídeo que muestran que alguien los filma mientras duermen. Comienza un intrigante y oscuro camino hacia ninguna parte, otro relato-rompecabezas que transcurre, probablemente, en la mente de su protagonista, un perturbador thriller que traza bifurcaciones y frecuenta abstracción, subconsciente, mundos paralelos y desdoblamientos, términos afines a Lynch.

Castellano

Encontro con Albertina Carri + ¡Caigan las rosas blancas!

Por primera vez, ampliamos el foco del ciclo al cine realizado fuera de España con la presencia de la cineasta y escritora argentina Albertina Carri. Su vista a la Filmoteca para presentar ¡Caigan las rosas blancas!, su séptimo largometraje estrenado en el último Festival de Rotterdam, nos brinda la oportunidad de repasar una filmografía transgresora que hibrida géneros y técnicas y transita por los recuerdos para (re)construir el presente e inventar el futuro.

Encuentro con la directora y proyección posterior:

 

¡Caigan las rosas blancas!

Castellano

Los contrabandistas de Moonfleet

“Un filme que opera una vuelta de tuerca sobre el tema de la transmisión, de la paternidad. Los contrabandistas de Moonfleet cuenta la historia de John Mohune, un niño de diez u once años, que llega a Moonfleet con una carta de su madre muerta en busca de Jeremy Fox, un amigo que puede cuidar de él. Es la historia de cómo un niño convierte a un adulto en padre. Ede cómo el hijo construye la figura paterna.

Castellano

Los rubios

Segundo largometraje de Albertina Carri y el que la puso en el mapa por su particular aproximación a la dictadura militar. Hoy filme de culto en Argentina, este íntimo ensayo usa figuras de playmobil junto a fotografías y testimonios para representar el trauma de la desaparición de sus padres, militantes peronistas, en 1977, cuando ella contaba solo con 4 años de edad. Ejercicio de memoria personal y colectiva, el filme se hizo de forma totalmente clandestina y está considerado que da voz a toda una generación silenciada, desenterrando temas de enorme complejidad.

Castellano

Twin Peaks: fuego camina conmigo

No es exagerado afirmar que Twin Peaks fue el gran acontecimiento cultural de la TV de inicios de los noventa. Cada semana, millones de personas se transportaban a este pueblo ficticio del estado de Washington, para comprobar con cierta ansiedad cómo avanzaban las investigaciones del agente del FBI Dale Cooper, intentando descubrir quién mató a Laura Palmer.

Castellano

Frans van de Staak. Programa 6.

Dichtweefsel

Frans van de Staak

Países Bajos, 1999, 20 min, 16 mm, neerlandés.

 

Ongedaan gedaan

Frans van de Staak

Países Bajos, 1989, 76 min, 16 mm, neerlandés.

 

Muchas películas de Frans van de Staak se articulan en torno a situaciones o diálogos entre dos intérpretes. Su cine propone un catálogo de maneras de filmar la diferencia y la comunicación entre dos personas.

Castellano

El hombre elefante

Tras la surrealista Cabeza borradora, Lynch adapta en su segundo largo la biografía de Joseph Merrick, hombre con deformaciones corporales muy acusadas que a finales del siglo XIX se vio obligado a trabajar en el mundo de la farándula hasta que un benefactor que lo acogió en sus últimos años de vida logró que recibiese tratamiento y pudiese dedicarse por un tiempo breve a la escritura. Película delicada y contenida, es una rara avis en la filmografía de su autor, habitualmente asociado a narrativas más disruptivas y sensoriales.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual