Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Aparato radical

Aparato Radical es un monólogo polifónico, ramificado, exuberante, reiterativo, divisible y sésil. Su protagonista es una mujer, que no es un individuo; es una multitud, un enjambre. Esta no es una obra animal, es una obra vegetal. Basándonos en el pensamiento revolucionario de filósofos de las plantas como Michael Marder y neurobiólogos vegetales como Stefano Mancuso, la exploración consiste en sondear los modos en que nuevos conceptos como la inteligencia vegetal, el alma vegetativa o la comunicación vegetal pueden transformar nuestra práctica creativa.

Castellano

Entrenamiento para la libertad

El proyecto es de carácter biográfico y tiene como eje vertebral la liberación del loro que lleva viviendo en la familia de la autora desde hace más de 30 años. Este loro ha estado siempre viviendo desde su jaula encerrado y convirtiéndose en testimonio de la memoria familiar. A través de la liberación del loro Carolina Fernández pretende hacer una radiografía de la historia familiar y un acto de liberación personal de las dinámicas familiares que nos impiden desarrollarnos.

Castellano

Retahilando

Retahilando del ciclo Domingos no Principal.

Sinopsis: La tecedeira que teje el mundo se llama Sis Sanas y es muy muy vieja. Ella teje y teje, todo el tiempo teje el tiempo. Nacen las personas, tejidos de historias. Una vida... un tejer el tiempo. Tiempo para fiar, enfiar, coser y cantar. Historias de un tiempo pasado, objetos que son cuentos, canciones con aromas de países mediterráneos. En Retahilando todo recuerda, pero nada es exactamente como un sueño.

Premio al Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo 2016.

Castellano

Envoltura

El 18 de julio de 1936 La Argentina acudía en Donostia-San Sebastián a una exhibición de danzas vascas organizada en su honor por el Padre Donostia (José Gonzalo Zulaika), falleciendo repentinamente cuatro horas después, al enterrarse del alzamiento de las tropas franquistas y el inminente inicio de la Guerra Civil. La muerte de La Argentina resulta significativa por cuanto había sido la primera artista condecorada por el Gobierno Provisional de la Segunda República Española. Dicha condecoración la convertía del algún modo en su representante cultural, en una alegoría personificada.

Castellano

The Return of La Argent

Traja Harrel, en su trabajo como coreógrafo, se ha embarcado en un proyecto a largo plazo: la investigación y producción de piezas de danza relacionadas con el trabajo de Tatsumi Hijikata, fundador de la danza butoh. En The Return Of La Argentina, Harrell aborda la estética de Hijikata y el trabajo de  Kazuo Ohno, pionero de la danza butoh. En The Return Of La Argentina, Harrell se aventura en un nuevo ámbito de la performatividad con un solo que recurre a la memoria y a la invención.

Castellano

Entre [hu] ecos

Entre [hu] ecos es el encuentro de una voz múltiple a partir de esos impulsos que nos llevan a despertar y reaccionar. ¿Qué es lo que me lleva cada día a poner un pie delante del otro? ¿Qué es lo que me mueve y me conmueve? ¿Qué es lo que me incita (y también me impide) soñar? A partir de relatos recogidos para esta reunión, Entre [hu] ecos es la invocación de una voz múltiple que quiere ser un grito, una acalmia, un sosiego, una liberación, un festejo de un sentir, de un respirar, de un palpitar, juntos.

Castellano

Ese afuera que no es la naturaleza

Un bandido que pasó a la historia atraviesa el desierto a lomo de caballo, en cada parada un asalto y unos versos, papeles con frases en rima que narran su experiencia e insultan a quien los lea. 1875, Black Bart su apodo, el bandido caballero. Otro hombre del oeste emprende un viaje imposible. Termina en la Patagonia argentina, rodeado por un horizonte infinito, esperando que alguien lo encuentre. Las travesías son ahora un recuerdo, el movimiento es pasado, silencio/silencio/silencio y un bosque que le habla. Butch Cassidy, el bandido carnicero.

Castellano

Las ideas

Un artista e o seu colaborador traballan no estudo deste último levando a cabo diferentes proxectos artísticos. O que parece ser o encontro informal entre dous amigos convértese paulatinamente nunha intensa xornada creativa. A obra ten lugar sobre unha mesa de ping-pong desordenada que o artista e o seu colaborador utilizan como mesa de traballo. Alí tamén se proxecta o escritorio dun ordenador.

Castellano

Entre lo que ya no está y lo que todavía no está

Juan Domínguez quiere suspender eventos y crear un intervalo de tiempo en el que integrar su pasado en su futuro. Esta obra es una formulación de sus visiones y su deseo de encontrarse con lo desconocido a través del lenguaje. Domínguez no trabajaba solo desde hacía 14 años. En aquel entonces, la coreografía de su trabajo se proponía con un texto en tarjetas que el público leía. Ahora, va a hablar de sí mismo generando un autorretrato en el que cita a algunos de sus amigos y a sí mismo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo